General Motors no vende Opel, ni nunca quiso vender
Para (supuesta) sorpresa de la industria y del gobierno alemán, finalmente General Motors ha decidido no vender su filial europea Opel.
Madre mía la que ha liado General Motors, después de muchos meses de intensas agendas, reuniones, curriculum, de los candidatos, ayudas del gobierno alemán, decidir que se la vende a Fiat, luego que no te la vendo, que me voy a la quiebra, que si los chinos me dan más dinero, que si me caen mejor los rusos, pero es que están los canadienses, que hay que preguntar a Obama... Es que aún nos lo estamos pensando, que bueno vale le vendemos a los canadienses, pero que los rusos pongan más dinero...
Así se ha pasado todo este año, con una General Motors quebrada y sin dinero y que pudo sobrevivir gracias a los miles de millones de dólares que el Tío Sam les puso en el banco para que no muriesen y con ellos el sueño americano, pero finalmente y con gran habilidad, los chicos de Detroit pudieron resistir la tempestad, salvar el c... y mantener Opel, dilatando la decisión de venta que se les imponía hasta que pudieron reestructurarse y cuadrar las cuentas.
Y ahora que ya ha pasado lo peor, llegan y dicen, es que no vamos a vender Opel, dejando en el más completo ridículo al gobierno alemán, especialmente a su canciller Angela Merkel, quien entregó y negoció enormes cantidades de dinero para mantener la liquidez de una Opel que no tenía ni para pipas y que ahora furiosa grita que le devuelvan su dinero.
Hábil maniobra la de estos chicos listos, supieron mantener a Opel funcionando con dinero ajeno, mientras se componían y ahora que les van mejor las cosas, "deciden no vender"... Nunca tuvieron la intención, era dejar entrar al zorro a cuidar las gallinas, perder una gran porción del mercado y peor aún podían abrir una puerta a su mercado interno a una competencia que les podría causar serios problemas y finalmente, el coste de la transferencia tecnológica iba a ser enorme.
Listos los chicos de General Motors.
