GM Electrovan: Se cumplen 50 años del primer prototipo de pila de combustible de hidrógeno

En 2016 se cumplen nada menos que 50 años del primer proyecto de pila de combustible alimentada por hidrógeno de General Motors. En 1966 GM desvelaba el Electrovan, un prototipo funcional que ya exploraba esta posibilidad, siendo un banco de pruebas móvil de esta tecnología.

GM Electrovan: Se cumplen 50 años del primer prototipo de pila de combustible de hidrógeno

3 min. lectura

Publicado: 13/12/2016 15:00

El GM Electrovan fue desarrollado para probar esta tecnología.

Este año se cumple medio siglo del primer proyecto de General Motors sobre un vehículo dotado con tecnología de pila de combustible alimentada por hidrógeno. Fue en 1966 cuando GM descubrió el Electrovan, el primer prototipo de pruebas de esta tecnología de la historia.

En aquel momento, GM afrontó el reto de lograr la primera aplicación práctica de esta tecnología en un vehículo real, en el marco de la carrera espacial promovida por el entonces Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Según la marca, el proyecto se llevó a cabo en 10 ajetreados meses. Llegando a trabajar 24 horas al día en tres turnos para tener listo el prototipo. Los trabajos comenzaron en enero de 1966 y el resultado fue presentado en la conferencia de prensa “Progreso de la energía" de aquel mismo año.

Durante meses fue sometido a numerosas pruebas.

Tras esto y como suele pasar en estos casos, el prototipo fue olvidado, y no apareció hasta el año 2001, en una nave en Pontiac, Michigan. El prototipo fue desarrollado para poder testar la tecnología y durante meses fue sometido a muy distintas pruebas. Tras ese periodo de tests, fue simplemente almacenado y olvidado.

Tras su descubrimiento 31 años después, pasó a formar parte de la exposición del GM Heritage Centre, desde donde es cedido para diversas muestras relacionadas con este tipo de tecnología.

El prototipo estaba basado en una furgoneta dado el elevado volumen y peso del entonces primitivo sistema de pila de combustible. De hecho, tal y como se ve en la radiografía adjunta, ocupaba gran parte del espacio de la caja de carga, dejando solo espacio para el conductor y dos pasajeros.

Actualmente sigue en posesión de General Motors.

Resulta curioso comprobar como han tenido que pasar nada menos que 50 años para que podamos encontrar otro proyecto similar en GM, que actualmente es socio de Honda en iniciativas de este tipo de tecnología. Su último proyecto, el pick-up ZH2, ha sido desarrollado para el ejercito estadounidense, que será el encargado de ponerlo a prueba en condiciones extremas el próximo año.

Este artículo trata sobre...

Pixel