La Guardia Civil explota contra la DGT y ataca su política de radares con una frase lapidaria

La AEGC, asociación que engloba todos los empleos y escalas de la Guardia Civil, ha emitido un duro comunicado dirigido a la DGT. En él denuncia el incremento de fallecidos en las carreteras y responsabiliza a dicho organismo de varias circunstancias graves.

La Guardia Civil explota contra la DGT y ataca su política de radares con una frase lapidaria
La Guardia Civil ha denunciado lo que considera una gestión negligente por parte de la DGT - DGT

5 min. lectura

Publicado: 28/04/2025 11:34

La pasada Semana Santa generó 16,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras españolas, lo que ha supuesto un incremento del 8 % con respecto a 2024. La propia Dirección General de Tráfico (DGT) ha contabilizado 25 accidentes mortales y 26 personas fallecidas, es decir, uno menos que el año pasado.

Estas cifras han sido valoradas por la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) en un comunicado oficial en el que esta ha sido especialmente dura con la DGT. En dicha nota de prensa, la AEGC califica estos datos como «inasumibles», pero no queda ahí su valoración, ya que considera que es un resultado del que «nadie se responsabiliza».

«Apuestan sólo por la caja registradora y no por los miembros de la Agrupación»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

LA DGT abandona a los Guardias Civiles de Tráfico

La asociación que engloba todos los empleos y escalas de la Guardia Civil también ha denunciado «el abandono que está sufriendo la Agrupación de Tráfico por parte de la DGT», afirmando que su negativa a apoyar a los hombres y mujeres de esta especialidad «la está dejando en mínimos».

La AEGC también deja una reflexión demoledora que ataca frontalmente a la estrategia de la DGT de introducir cada vez más radares en las carreteras españolas para controlar el tráfico.

«Han olvidado y siguen olvidando que un radar fijo y de tramo sólo sirve para controlar la velocidad en sitios concretos y conocidos, pero que ante un accidente jamás acudirá en auxilio de los conductores. Una labor que «sí ejercen los miembros de la Agrupación de manera encomiable», recuerda.

La Guardia Civil considera que la estrategia de la DGT está contribuyendo al aumento de los accidentes en las carreteras - DGT

En opinión de los guardias civiles, el camino a seguir pasa por incrementar el número de efectivos disponibles en las carreteras, ya que es la mejor manera de reducir no sólo los accidentes, sino también los delitos contra la seguridad vial.

«Para luchar contra todas las situaciones en la vigilancia de carreteras están los guardias civiles de la Agrupación. Los agentes que patrullan nuestras carreteras están vigilantes. Si hubiera más agentes, lo cual no quiere la DGT, disminuirían los accidentes y los delitos contra la seguridad vial», reclama la AEGC.

Para argumentar su punto de vista, dicha asociación expone que la mejor prueba de ello ha sido el trabajo realizado durante la Semana Santa 2025, en la que se ha puesto en marcha un operativo especial que, según la misma, «ha proporcionado un mayor nivel de seguridad vial».

«En concreto, en su segunda fase, detectando a un vehículo circulando a 228 km/h en una vía limitada a 120 km/h, superando con creces los 80 permitidos reglamentariamente, según lo estipulado en el código penal en su artículo 379.1», ha ampliado.

La DGT está invirtiendo grandes cantidades de dinero en radares de control de todo tipo - DGT

La DGT sólo quiere recaudar dinero

El comunicado oficial de la AEGC termina denunciando algo que millones de conductores llevan años señalando: que la DGT opera con afán recaudatorio en muchas de las ocasiones.

«Desde la Asociación Española de Guardias Civiles no entendemos como los máximos responsables de la DGT siguen empecinados en deteriorar día tras día esta Agrupación», expresa, «apostando sólo por la caja registradora y no por los miembros de la Agrupación que son los que salvan vidas y llevan a cabo una función preventiva frente a los delitos día a día en las carreteras».

Asimismo, la asociación apunta que la DGT no le está dando a los guardias civiles de Tráfico los recursos ni herramientas necesarias para realizar su trabajo como es debido. En concreto, destaca «la falta de inversión en mejorar el parque de automóviles y motocicletas de la Agrupación» y denuncia su negativa a «incentivar a los miembros de ella, haciéndola de nuevo atractiva para los guardias civiles».

Fuente: AEGC

Este artículo trata sobre...

Pixel