El Accord ya no está, pero este Honda eléctrico presentado en Shanghái lo trae de vuelta de otro modo
Honda también ha sido uno de los grandes protagonistas del Salón del Automóvil de Shanghái. Los japoneses, al igual que su colegas de Hiroshima, han presentado un modelo específico para el mercado chino. Un Honda GT eléctrico que se venderá bajo el paraguas de GAC y de Dongfeng.

Honda es otro de los grandes protagonistas del Salón del Automóvil de Shanghái 2025. Los japoneses no han apostado por los grandes SUV, sino por las berlinas y en este caso su nombre ya dice mucho de las pretensiones. Por supuesto, eléctrico pero que nada tiene que ver con la nueva generación que hace del diseño de vanguardia uno de sus argumentos de venta.
Este Honda GT no tiene nada que ver con los Honda 0 que se estrenarán en pocos meses tanto en el país del sol naciente como en el continente europeo. El GT se ha diseñado específicamente para el mercado chino, y se venderá bajo dos reconocidas marcas del país oriental, GAC y Dongfeng. La misma propuesta que presume de deportividad en una atractiva silueta, con una marcada caída del techo casi desde el pilar trasero, pero con este panel superior más flotante.

El Honda GT es una berlina muy deportiva pero no para Europa
Los montantes del parabrisas causan este efecto, pintados en negro y haciendo que el gran cristal delantero presente no solo un diseño más envolvente, sino también que este forme parte del techo panorámico. Este es un recurso de diseño común en el Honda GT de las dos marcas chinas, aunque la personalidad del frontal difiere.
En el GAC, los faros tienen una forma de «L» y sendas derivaciones para la luz diurna, mientras que en el Dongfeng las luces principales se han instalado en vertical. Según Honda, son detalles diferenciadores en función del carácter de uno y otro modelo, más refinado en el caso del GAC GT, el rojo, y más emocional en el azul, el Dongfeng GT.
Los planes de fututo de Honda en el Salón de Shanghái
Los dos comparten también la avanzada trasera, así como el interior. Imposible de comparar con los modelos europeos, americanos o japoneses, en el que todo el salpicadero es digital. Se cuentan hasta seis pantallas: dos para las cámaras retrovisoras, una para la instrumentación sobre el volante y las táctiles de la consola central, pasajero y la del climatizador.
Honda aún no ha compartido especificaciones técnicas detalladas. De hecho, no comparte cifras, sobre potencia, capacidad de carga o autonomía, pero sí ha señalado estar en condiciones de desarrollar una plataforma de alta eficiencia con la batería integrada en la carrocerías, así como una batería de ferrofosfato de litio (LFP) con CATL.
