Así es el revolucionario motor diseñado en Granada y que ha conquistado a HORSE, Renault y Geely

La nueva empresa de motores de Geely y Renault ya es una de las más grandes en todo el mundo. Su última novedad es la firma de un acuerdo de colaboración con una startup granadina para probar un sofisticado e inédito motor con un prometedor futuro extensor de energía. Una solución compacta especial para coches eléctricos.

Así es el revolucionario motor diseñado en Granada y que ha conquistado a HORSE, Renault y Geely

4 min. lectura

Publicado: 05/03/2025 12:25

Las soluciones para rebajar las emisiones contaminantes producidas por los motores de combustión se suceden una y otra vez. Los fabricantes están obligados a encontrar fórmulas ahora que se han relajado los objetivos de CO2 y que permiten a las marcas respirar, al mismo tiempo que se está considerando estirar la combustión más allá de 2035.

Los coches eléctricos no terminan de convencer y, cada vez son más marcas las que apuestan por una solución barata y menos contaminante: se trata de los extensores de energía, una tecnología que el antiguo BMW i3 Rex se encargó de estrenar y que ahora está cobrando más vida. HORSE, la nueva empresa de motores de Geely y Renault, cuenta con un catálogo con diferentes tipos de extensores de energía, y al que podría sumar uno más en los próximos años.

INNengine
El motor de INNengine quema gasolina o hidrógeno y produce más de 120 CV.

Un motor eléctrico diseñado en Granada conquista a HORSE

La empresa ha firmado un acuerdo con la startup granadina INNengine, haciéndose con dos prototipos de este extensor de energía extremadamente compacto, que destaca por su bajo peso y por ofrecer más eficacia energética y eficiencia que un motor convencional al que ni se le parece. Especialmente, porque carece de la clásica culata como también de árboles de válvulas y cigüeñales, lo que reduce enormemente el número de piezas móviles y fijas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Tanto, que solamente pesa 38 kilogramos y es nada menos que un 55 % más pequeño que, por ejemplo, un bloque de tres cilindros y 120 CV. Esta es justamente la potencia que ofrece, según apuntan sus desarrolladores, además de poder funcionar tanto con gasolina como con hidrógeno. Un plus si HORSE se adentra en la tecnología del hidrógeno caliente, como los japoneses.

El motor de combustión más pequeño del mundo y con 120 CV

Técnicamente, se trata de un motor de pistones opuestos. Cuatro que funcionan enfrentados, por lo que no se necesita de un cigüeñal y aún así completa dos ciclos completos, incluidas sus cuatro fases de admisión y compresión, explosión y escape, por revolución. Un motor de un solo tiempo, en el que no existen válvulas sino unos puertos que actúan como inyectores de aire en las cámaras de combustión.

El resultado es una elevada potencia y, según dicen, mínimas vibraciones gracias a esos pistones opuestos, además de ser capaz de variar su relación de compresión en tiempo real. HORSE se ha comprometido a analizar a fondo su viabilidad en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia. Un paso obligado antes de recibir luz verde de producción a gran escala.

Este artículo trata sobre...

Pixel