El gran salto eléctrico. Hyundai desvela su revolucionaria batería
Hyundai se prepara para asestar un golpe de autoridad presentando su primera batería de estado sólido. Debuta el mes que viene en Corea del Sur junto a nuevo centro de investigación donde la marca desarrollará y probará prototipos de estas baterías en sus coches eléctricos.
![El gran salto eléctrico. Hyundai desvela su revolucionaria batería](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/hyundai-bateria-revolucionaria-estado-solido-2025106657-1739445135_1.jpg)
El siguiente gran paso para la electromovilidad es una solución técnica que permita acabar «de un plumazo» con las limitaciones de autonomía y los tiempos de carga. Es evidente que los fabricantes han mejorado estos dos aspectos, pero hay un sentir generalizado en el sector que apunta a que algo muy importante está a punto de suceder, y todas las miradas apuntan a las baterías de estado sólido.
Esta tecnología lleva años sonando con fuerza y muchas son las marcas que se han unido a la carrera por desarrollar una batería de estado sólido que se pueda instalar en un coche eléctrico de producción. De momento, nadie lo ha logrado, al menos no para afirmar que lo ha hecho de manera exitosa, pero hay un fabricante que espera presentar su primera batería de estado sólida en menos de un mes.
![Hyundai venderá coches eléctricos con baterías de estado sólido en 2030.](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/hyundai-bateria-revolucionaria-estado-solido-2025106657-1739445138_2.jpg)
Hyundai está a punto de presentar su primera batería de estado sólido
Tal y como informa el medio surcoreano etnews, Hyundai presentará el próximo 9 de marzo su primera batería de estado sólido. Bautizada como «la batería de los sueños», esta nueva línea de baterías se dará a conocer públicamente el mes que viene, cuando la compañía inaugure su nuevo Centro de Investigación Uiwang en Gyeonggi (Corea del Sur).
Este nuevo centro será el lugar donde los ingenieros de Hyundai desarrollarán y pondrán a prueba la próxima generación de batería en una línea de producción aún en fase piloto donde la marca comprobará y medirá su capacidad para fabricar este tipo de baterías.
Mediante estas pruebas, Hyundai tendrá la capacidad de determinar si cumple con el rendimiento y la calidad esperado, atributos indispensables para dar el siguiente paso y abrir la tecnología a la fase de comercialización y producción en masa.
![Las baterías de estado sólido prometen mayor autonomía, menor peso y reducidos tiempos de recarga.](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/hyundai-bateria-revolucionaria-estado-solido-2025106657-1739445144_4.jpg)
Cabe mencionar que las baterías de estado sólido son una tecnología que hasta ahora no se ha comercializado en ningún lugar del mundo. De ahí que multitud de fabricantes estén inmersos en una carrera a contrarreloj para convertirse en la primera compañía que logra instalar este tipo de baterías en un vehículo de producción en serie.
Los primeros coches eléctricos de Hyundai con baterías de estado sólido llegarán en 2030
Una vez operativa esta línea piloto de producción, Hyundai probará el rendimiento y la producción en masa instalando prototipos de baterías de estado sólido en sus coches eléctricos. La hora de ruta de la compañía establece que sea este mismo año cuando los prototipos estén listos para la fase de pruebas.
El objetivo, sin embargo, es que Hyundai consiga dar forma a esta tecnología, comprobar su viabilidad y rendimiento en coches eléctricos, y formalice la línea de producción para iniciar la comercialización de este tipo de vehículos alrededor de 2030. Ese año es la meta marcada por varios fabricantes que apuntan a tener listas las primeras baterías de estado sólido para coches de producción en masa.
Por otro lado, Hyundai afronta un doble desafío más allá de alcanzar el desarrollo exitoso de esta tecnología de baterías. Poder producir sus propias baterías de estado sólido otorgará a la marca coreana total independencia de otras empresas productora de baterías. Actualmente, Hyundai compra baterías directamente a SK On, CATL y LG Energy Solution.
Las baterías de estado sólido prometen cambiar el panorama
Las baterías en estado sólido prometen ser el siguiente gran paso en el desarrollo de la tecnología del automóvil eléctrico. Pretende acabar con los problemas de autonomía, tiempos de carga y peso que ofrecen las actuales baterías, lo que tiene evidentes ventanas en términos de rendimiento para cualquier tipo de vehículo.
Este tipo de paquetes de baterías presentan una composición más sencilla donde el líquido de las celdas se sustituye por un bloque sólido. Éste es más ligero y puede almacenar mayor energía con la misma capacidad. Además, este elemento sólido es menos reactivo, reduciendo la probabilidad de incendio en caso de accidente o sobrecalentamiento.
Por tanto, a igualdad de capacidad energética, un coche eléctrico con batería de estado sólido tendrá más autonomía que uno equipado con una batería de iones de litio. Si se mantienen los estándares de autonomía actuales, las baterías podrán ser de menor capacidad, siendo más ligeras y reduciendo los tiempos de carga. Además, serán más económicas de producir, ayudando al desarrollo de coches eléctricos más asequibles.