Nuevo Hyundai Nexo 2026, el SUV de hidrógeno más vendido estrena generación cargada de mejoras
El nuevo Hyundai Nexo 2026 ha sido presentado oficialmente en sociedad. El SUV de hidrógeno más vendido a nivel global estrena generación. La segunda. Hyundai ratifica su compromiso con la pila de combustible de hidrógeno en el mercado de turismos con el nuevo Nexo. Un vehículo más tecnológico y con una autonomía que supera los 700 kilómetros.

Se acabó la espera. Tras una cantidad ingente de fotos espía, rumores, informes e incluso adelantos oficiales, finalmente ha debutado en sociedad la esperadísima renovación de uno de los coches de hidrógeno más populares a nivel global. El nuevo Hyundai Nexo 2026 irrumpe en escena cargado de importantísimas novedades. Estrena diseño exterior, equipamiento tecnológico y, lo que es más relevante, un nuevo sistema de pila de combustible.
El Salón de la Movilidad de Seúl 2025 ha sido el escenario elegido por Hyundai para presentar una gran cantidad de novedades. El renovado Nexo no ha estado solo. También se ha aprovechado el momento para desvelar el nuevo Hyundai IONIQ 6. Este interesantísimo coche eléctrico de batería ha sido igualmente objeto de una puesta a punto. Una actualización que será determinante para que pueda rivalizar con el Tesla Model 3.

El diseño del nuevo Hyundai Nexo 2026
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir en qué ha cambiado el Nexo. Cabe recordar que el diseño de esta nueva generación fue anticipado a través del Hyundai Initium, un modelo conceptual presentado hace aproximadamente medio año. Por aquel entonces Hyundai hizo una clara promesa. Ofrecer un SUV de hidrógeno con la autonomía de un diésel.
Ha sido creado usando el lenguaje de diseño «Art of Steel». Una filosofía que refleja la resistencia y la maleabilidad del acero. Luce un aspecto robusto a la par que sofisticado y moderno. Uno de los rasgos más llamativos del nuevo Nexo son sus faros HTWO cuya firma luminosa es claramente reconocible. Especialmente por la noche.
La vista lateral deja al descubierto la esencia SUV de este vehículo. Un modelo que ahora carece de espejos retrovisores convencionales para, en su lugar, equipar un sistema de cámaras. Unos retrovisores digitales que son clave para incrementar la eficiencia. Serán ofertados en aquellos mercados donde es permitido la comercialización de vehículos con esta tecnología. En otros lugares se mantendrán los retrovisores normales. Por cierto, se calza unas llantas de 19 pulgadas.

Terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, debemos hacer mención nuevamente a los grupos ópticos. Unos pilotos traseros que presentan una firma luminosa que dibuja cuatro cuadros perfectamente alineados. La caída del techo, sumado a la forma del paragolpes, dota al nuevo Nexo de personalidad propia.
En lo que respecta a las opciones de personalización, la nueva generación del Nexo será comercializada en seis colores. Es más largo y ancho que su predecesor. El nuevo Nexo mide 4,75 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento D-SUV. Tiene un tamaño similar a vehículos como el Skoda Kodiaq y el SEAT Tarraco. Sin embargo, el Nexo solo está disponible con cinco plazas.
Las medidas del nuevo Hyundai Nexo 2026
Medidas | Hyundai Nexo 2026 |
---|---|
Largo | 4.750 mm |
Ancho | 1.865 mm |
Alto | 1.673 mm |
Batalla | 2.790 mm |
Maletero | 993 litros |
Maletero máximo | 1.719 litros |

El interior y la tecnología del nuevo Hyundai Nexo 2026
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Nexo nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente cálido y confortable. Al igual que ocurre con el modelo anterior, salta a la vista el nivel tecnológico. Lo primero que llamará nuestra atención es la pantalla curva que permite crear un puesto de conducción digital y conectado. Combina un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas. El sistema de info-entretenimiento es compatible con actualizaciones tipo OTA y, como es lógico, ofrece Android Auto y Apple CarPlay.
También cabe señalar que el nuevo Nexo carece de una palanca de cambios de diseño tradicional. En su lugar se ha optado por incluir una palanca de tipo «columna» que, según la propia compañía, es más cómoda de utilizar. Hyundai ha puesto especial hincapié en mejorar la calidad de los acabados y guarnecidos. También se ha cuidado la elección de los materiales para los tapizados.
Otros equipamientos a destacar son el Head-Up Display de 12 pulgadas, el cargador inalámbrico dual, el sistema de acceso con llave digital y el espejo retrovisor interior digital. La lista de sistemas de sistemas de asistencia a la conducción es, como cabría esperar, amplia y variedad. Dispone entre otras tecnologías de asistente de mantenimiento de carril, de advertencia de salida segura, de asistente inteligente de velocidad, de monitor de ángulo muerto, de control de crucero inteligente, de asistente para evitar colisiones de tráfico trasero y de asistente remoto de estacionamiento.

Los cambios de dimensiones del vehículo también afectan al espacio de carga, que ha sido incrementado. El maletero cubica un volumen de carga máximo de 993 litros. Lo que, según la marca, permite acomodar hasta cuatro bolsas de golf. El espacio de carga también se puede modular en diferentes alturas, lo que permite jugar con el volumen disponible.
La autonomía del nuevo Hyundai Nexo 2026
Más allá de los cambios que se han producido en el diseño exterior, en el habitáculo o en la mejora del equipamiento tecnológico, todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. Algo lógico si tenemos en cuenta que se trata de un vehículo con pila de combustible de hidrógeno. El renovado Nexo está equipado con el nuevo tren motriz FCEV de Hyundai. Un sistema de propulsión que ofrece tanto un rendimiento como una autonomía superior.
La potencia se ha incrementado de 135 kW (184 CV) a 190 kW (258 CV). La batería también incrementa su potencia. Más concretamente se ha duplicado pasando de 40 kW a 80 kW. Estas mejoras hacen posible que el nuevo Nexo acelere de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Teniendo en cuenta que la generación anterior completa dicho sprint en 9,2 segundos, la mejora es considerable. La velocidad máxima es de 179 km/h.

En cuanto a la pila de combustible de hidrógeno, ahora ofrece una potencia bruta máxima de 110 kW (150 CV). Es un incremento del 16%. Una pila de combustible que estrena mejoras en términos de rendimiento así como de durabilidad. La función anticongelante es un ejemplo. El nuevo motor eléctrico que propulsa el vehículo alcanza los 150 kW (204 CV) y 350 Nm de par máximo respectivamente.
También se ha mejorado la capacidad de almacenamiento de hidrógeno del Nexo sin que el espacio en el habitáculo se vea afectado. La capacidad del tanque de hidrógeno es ahora de 6,69 kilogramos mientras que en el modelo anterior es de 6,33 kg. La autonomía del nuevo Nexo supera los 700 kilómetros.
El repostaje completo del tanque de hidrógeno se realiza en menos de 5 minutos. Y por cierto, cabe señalar que esta generación equipa tecnología V2L (Vehicle-to-Load), lo que permite utilizar la energía almacenada en la batería para alimentar dispositivos eléctricos externos. La capacidad de la batería es de 2,64 kWh.
Fecha de lanzamiento y precio del nuevo Hyundai Nexo 2026
¿Cuándo llegará a los concesionarios? Hyundai ha confirmado que el nuevo Nexo se pondrá a la venta a finales de este año. No se ha especificado en qué mercados pero a buen seguro que será en aquellos lugares donde el vehículo de hidrógeno dispone de una cuota aceptable. Los precios son por el momento una incógnita. El saliente se encuentra a la venta en España por 72.845 €, en esta ficha puedes consultar todos los detalles, así que es previsible que el nuevo Nexo supere la barrera de los 75.000 €.
Fuente: Hyundai
