Hyundai presenta la nueva marca Pleos: su tecnología cambiará la forma de usar los coches
El Grupo Hyundai acaba de presentar Pleos, la nueva marca de software y plataforma tecnológica de movilidad de la compañía surcoreana. Los vehículos definidos por software jugarán un papel fundamental para Hyundai y KIA en los próximos años.

El mundo del automóvil y su tecnología está dando saltos adelante a pasos agigantados. La electrificación y la conducción autónoma están copando la gran mayoría de avances en el sector, con un objetivo muy claro de cara al futuro: los vehículos definidos por software (SDV).
Los SDV representan los coches del futuro: se va a pasar de vehículos cuyas funciones están determinadas por hardware (motores, dirección, frenos, etc.) a otros determinados por el software y por la capaz de actualización con el paso del tiempo.
Eso es precisamente lo que quiere hacer el Grupo Hyundai con la llegada de una nueva marca, Pleos. Bajo este nombre se esconde la nueva seña de identidad de la compañía asiática en el desarrollo de software y de la plataforma tecnológica de movilidad.
Hyundai nos ha mostrado cómo de importante será esta tecnología no solo en el futuro de la marca, también de la movilidad, con el objetivo de crear un ecosistema de tecnologías en los que las colaboraciones con firmas como Google, Samsung o Uber jueguen también un papel fundamental.

¿Qué es Pleos?
Hyundai pretende desarrollar su propio ecosistema de movilidad en la nube y experiencias conectadas, en la que todo gire en torno a los vehículos desarrollados por software. Como otros fabricantes, los surcoreanos ya no serán únicamente marcas de coches, sino también una empresa de tecnología de movilidad.
Con Pleos, el gigante asiático lanza una plataforma de software de movilidad que permitirá que todos los dispositivos en movimiento se puedan desplazar de forma autónoma, se puedan gestionar de forma inteligente y, además, comunicarse entre ellos mismos y con la infraestructura viaria.
Bajo ese paraguas, Pleos presume de ser una plataforma de software integral que aglutina bajo un mismo paraguas todo esto: un sistema operativo propio, chips y controladores de alto rendimiento, un sistema de infoentretenimiento también propio (Pleos Connect), soluciones de optimización de la movilidad, la logística, gestión de flotas e infraestructura en la nube.

Gracias a esta tecnología, se podrán desarrollar una serie de funciones que permitirán, entre otras cosas, la conducción autónoma, la conectividad entre vehículos, el análisis de datos en tiempo real y la planificación de rutas de forma optimizada.
Por ejemplo, Hyundai ha presentado Pleos Connect, un sistema multimedia de última generación que llegará ya en el segundo trimestre de 2026 basado en el entorno Android. Mejorará la compatibilidad con apps móviles, ofrecerá una interfaz similar a las de un smartphone y permitirá acceder a un entorno totalmente personalizado.
También está el Pleos Playground, una plataforma de desarrollo abierta que permitirá a desarrolladores de apps poder distribuir sus aplicaciones de forma sencilla y actualizarlas en el vehículo como si se tratase de un entorno móvil.

Pero además, Hyundai y Pleos han presentado NUMA, una alianza de movilidad del futuro que tiene el objetivo de ofrecer una visión de movilidad basada en la nube gracias a la colaboración público-privada.
Por ejemplo, se quieren lanzar plataformas de servicio de transporte según la demanda, soluciones de movilidad a personas desfavorecidas en materia de transporte, así como un ecosistema propio de vehículos autónomos y otro de aplicaciones a bordo de vehículos, con empresas de la talla de Google o Samsung implicadas.
Por último, Hyundai también anunció la implantación de la tecnología de conducción autónoma de nivel 2+ para finales de 2027, en los que la tecnología reconoce el entorno del vehículo con radares y cámaras, y toma decisiones complejas gracias a su capacidad de aprendizaje profundo de Inteligencia Artificial.
