IndyCarFelix Rosenqvist lidera la triple amenaza de McLaren y renueva su idilio con la pole en Texas
El piloto de McLaren fue el único en superar las 220 millas de promedio y resistió los ataques de más de la mitad de parrilla, con sus dos compañeros en top 5. Scott Dixon saldrá en primera línea, y el lider Marcus Ericsson muy atrás.
![Felix Rosenqvist lidera la triple amenaza de McLaren y renueva su idilio con la pole en Texas](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/04/felix-rosenqvist-lidera-la-triple-amenaza-de-mclaren-y-renueva-su-idilio-con-la-pole-en-texas-202394036-1680372358_1.jpg)
La temporada pasada, Felix Rosenqvist sorprendió a propios y a extraños al hacerse con la pole en Texas, un tipo de óvalo que en años anteriores solo le había dado quebraderos de cabeza. 12 meses después, pocos se llevaron ya las manos a la cabeza con el hecho de que el sueco haya repetido. Más inusual ha sido la forma de obtenerla, con un temprano intento de clasificación dictado por su posición en la general que le ha visto resistir hasta 18 intentos de otros competidores.
Ninguno de los nueve coches que salieron antes del piloto de McLaren lograron un gran puesto en parrilla, por lo que su excelente promedio de 220.264 millas por hora parecía alcanzable por alguno de sus principales rivales en posiciones de salida más tardías. No obstante, el ligero aumento de temperaturas a lo largo de la sesión y la caprichosa influencia del viento pilló desprevenido a más de uno, brindando a Rosenqvist su cuarta pole en IndyCar.
McLaren y Penske eran los claros favoritos con la ventaja de potencia de los motores Chevrolet, por lo que la segunda posición de Scott Dixon resultó la gran sorpresa de la jornada, siendo el único Honda que superó los 220 de promedio en una de sus vueltas. El resto de la armada McLaren cumplió su misión con Alexander Rossi en tercer lugar y Pato O'Ward en el quinto. No así Penske, donde solo Josef Newgarden en cuarto lugar acabó arriba; especialmente decepcionante fue el 15º puesto de Scott McLaughlin, que había sido muy veloz en los entrenamientos.
Con dos vueltas muy arregladas, Álex Palou firmó un promedio de 219.480 mph que le dejó en séptima posición, la misma que ocupó en parrilla en St. Pete, pero cuatro lugares mejor que en esta misma parrilla el año pasado. Se quedó a un suspiro de su 'compañero de óvalos', Takuma Sato, siendo clave el mejor segundo giro del nipón. En su ex-equipo Coyne, David Malukas fue el único en colarse entre los grandes equipos con su noveno lugar.
Colton Herta lidera en décimo lugar un tridente de Andretti del que solo se ha caído la cuarta pata con un Kyle Kirkwood más retrasado. Por su parte, los dos Foyt ocupan una buena séptima línea, con Benjamin Pedersen como el mejor de los tres rookies en 13º lugar, y por delante, entre otros, de un Marcus Ericsson que defenderá su liderato desde el 16º puesto. El año pasado, saliendo solo dos más por delante, remontó once puestos en carrera hacia el podio...
Agustín Canapino, el único debutante en óvalos de la parrilla, siguió superando expectativas, con una clasificación increíblemente consistente para situarse 19º, a solo dos posiciones de su compañero Callum Ilott. En el extremo opuesto de la baraja, sufrieron los coches de Carpenter (solo el jefe salvó los muebles) y, en especial, los de Rahal, con notables problemas de velocidad todo el día: copan la última línea, y solo Graham Rahal evitó una triple cuchara de madera...
RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS 375 MILLAS DE TEXAS
Pos | PILOTO | EQUIPO | MARCA | MEDIA | Vuelta 1 | Vuelta 2 |
---|---|---|---|---|---|---|
1º | Felix Rosenqvist | McLaren | Chevrolet | 220.264 | 23.512 | 23.558 |
2º | Scott Dixon | Ganassi | Honda | 219.972 | 23.536 | 23.596 |
3º | Alexander Rossi | McLaren | Chevrolet | 219.960 | 23.545 | 23.590 |
4º | Josef Newgarden | Penske | Chevrolet | 219.801 | 23.561 | 23.608 |
5º | Pato O'Ward | McLaren | Chevrolet | 219.619 | 23.577 | 23.631 |
6º | Takuma Sato | Ganassi | Honda | 219.508 | 23.600 | 23.632 |
7º | ÁLEX PALOU | Ganassi | Honda | 219.480 | 23.595 | 23.643 |
8º | Will Power | Penske | Chevrolet | 219.355 | 23.534 | 23.731 |
9º | David Malukas | Coyne | Honda | 219.265 | 23.611 | 23.676 |
10º | Colton Herta | Andretti | Honda | 219.184 | 23.619 | 23.683 |
11º | Romain Grosjean | Andretti | Honda | 219.165 | 23.620 | 23.686 |
12º | Devlin DeFrancesco | Andretti | Honda | 219.146 | 23.632 | 23.678 |
13º | Benjamin Pedersen (R) | Foyt | Chevrolet | 219.100 | 23.618 | 23.702 |
14º | Santino Ferrucci | Foyt | Chevrolet | 218.892 | 23.650 | 23.715 |
15º | Scott McLaughlin | Penske | Chevrolet | 218.765 | 23.676 | 23.717 |
16º | Marcus Ericsson | Ganassi | Honda | 218.698 | 23.671 | 23.736 |
17º | Callum Ilott | Juncos | Chevrolet | 218.427 | 23.736 | 23.730 |
18º | Ed Carpenter | Carpenter | Chevrolet | 218.375 | 23.681 | 23.796 |
19º | Agustín Canapino (R) | Juncos | Chevrolet | 218.367 | 23.737 | 23.741 |
20º | Kyle Kirkwood | Andretti | Honda | 218.227 | 23.717 | 23.792 |
21º | Hélio Castroneves | Shank | Honda | 218.196 | 23.782 | 23.734 |
22º | Simon Pagenaud | Shank | Honda | 218.103 | 23.749 | 23.787 |
23º | Sting Ray Robb (R) | Coyne | Honda | 217.676 | 23.801 | 23.828 |
24º | Graham Rahal | Rahal | Honda | 217.611 | 23.824 | 23.820 |
25º | Conor Daly | Carpenter | Chevrolet | 217.457 | 23.797 | 23.881 |
26º | Rinus VeeKay | Carpenter | Chevrolet | 216.880 | 23.870 | 23.934 |
27º | Christian Lundgaard | Rahal | Honda | 216.210 | 23.994 | 23.958 |
28º | Jack Harvey | Rahal | Honda | 216.103 | 23.889 | 24.087 |
Fotos: IndyCar Media
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)