Previo y horarios del Gran Premio de Long Beach de IndyCar 2025

Una de las grandes fechas del calendario de IndyCar acoge la tercera prueba del año, con toda la parrilla a la caza de un Álex Palou que ha festejado un título en sus calles, pero no una victoria. La degradación volverá a ser un factor crucial.

Previo y horarios del Gran Premio de Long Beach de IndyCar 2025
Las palmeras son testigo desde hace décadas del mejor y más antiguo circuito urbano de los Estados Unidos - IndyCar Media

9 min. lectura

Publicado: 10/04/2025 21:30

Muchas cosas cambian a lo largo de un siglo en la humanidad, pero los cambios drásticos en nuestro modelo de vida a lo largo de las últimas décadas han hecho que los últimos 50 años hayan experimentado los mismos o más cambios que cualquier periodo centenario anterior. En 1975, no existía Internet, existía la Unión Soviética, España transitaba por los meses finales de una dictadura y el Gran Premio de Long Beach albergaba su primera edición. Medio siglo después, esta prueba sigue existiendo, y lo celebra a lo grande.

Debido a la cancelación de la edición de 2020 por la pandemia, el 50 aniversario y las 'bodas de oro' de esta carrera coinciden en forma y fondo. Lo hacen, además, en una edición cargada de simbolismo, al ser la primera que se celebra desde que la Grand Prix Association of Long Beach es propiedad total de Penske Entertainment, propietarios de la IndyCar Series. Un movimiento, efectuado el pasado mes de noviembre, que garantiza que las calles californianas seguirán albergando una de las carreras de IndyCar más populares de cada temporada, como en las 40 ocasiones anteriores.

En el corazón de la misma, su trazado de 3.167 metros, inalterado desde el año 2000 y fundamentalmente distinto del que la Fórmula 1 empleó entre 1976 y 1983, aunque reteniendo su emblemática recta curvilínea junto a la costa del Pacífico y su estrecha horquilla final, difícil de negociar y tan crucial para completar una buena vuelta. Su revirado primer sector, la penúltima modificación que recibió la pista en 1999, y sus posteriores rectas con frenadas de 90 grados, ofrecen la posibilidad de contemplar adelantamientos (o a gente que lo intenta) con vistas tan escénicas como la de la fuente del Acuario, donde algún coche ha estado cerca de darse un bañito no deseado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En la pasada temporada, una fantástica labor estratégica permitió a Scott Dixon romper una racha de cinco triunfos estadounidenses consecutivos, frenando a un Colton Herta que ya venció en 2021. Tras ellos terminó Álex Palou, que ha comenzado 2025 en un estado de forma desalentador para sus rivales, superando una octava posición de salida en St. Petersburg y una desventaja de 10 segundos en Thermal para sumar dos victorias que ya le han concedido una nada desdeñable ventaja de 39 puntos, casi una prueba de diferencia. Aunque todavía no se ha estrenado en estas calles, aquí es donde Palou logró en 2021 su primer título de IndyCar, y en cuatro carreras no se ha bajado del top 5, con dos podios en su haber.

CLASIFICACIÓN DE INDYCAR 2025 - TOP 10 (2 carreras de 17)

PosPilotoEquipoMotorPuntos
ÁLEX PALOUGanassiHonda102
Pato O'WardMcLarenChevrolet63
Scott DixonGanassiHonda61
Christian LundgaardMcLarenChevrolet60
Felix RosenqvistShankHonda56
Kyle KirkwoodAndrettiHonda54
Josef NewgardenPenskeChevrolet53
Colton HertaAndrettiHonda47
Alexander RossiCarpenterChevrolet43
10ºScott McLaughlinPenskeChevrolet41

Ante la gran cuestión de quién puede intentar frenar a Palou, toca mirar hacia un Team Penske que ha sido más noticia por sacar triple músculo competitivo en la Casa Blanca que por el rendimiento de su equipo en IndyCar, siendo Josef Newgarden su piloto mejor ubicado en la séptima posición de la tabla. Tras el fiasco de rendimiento de Thermal, donde solo Will Power pudo rescatar un resultado digno, los coches del Capitán intentarán estrenar el casillero en un trazado algo hostil para ellos, y en el que solo han ganado desde la reunificación en tres ocasiones, dos de ellas con los mencionados Power y Newgarden.

Por supuesto, McLaren tratará de ratificar el buen rendimiento de su doble podio de Thermal, con un Pato O'Ward que ocupa la segunda posición en la tabla y que no querrá dejar escapar a su némesis española. Sobre todo, porque su nuevo compañero Christian Lundgaard está a solo tres puntos y hambriento de seguir plantando cara. La pole el año pasado fue para el sorprendente Felix Rosenqvist, que ha vuelto a tener otro sólido inicio de temporada con Shank, y que tiene el reto de mantener esta regularidad más allá de mayo.

Los 27 inscritos y sus decoraciones, con un cambio notable en el vehículo de Conor Daly.

Long Beach ha tenido una gran variedad de ganadores en los últimos 15 años, siendo Power, Dixon y Alexander Rossi los únicos repetidores de victoria en la parrilla actual. Además de Newgarden y Herta, también sabe lo que es ganar aquí Kyle Kirkwood, que logró en estas calles el primero de sus dos triunfos en 2023. Entre el resto de oponentes, Graham Rahal y Marcus Ericsson han pisado ese podio, pero nunca en el escalón más alto, siendo para el resto un escalón nada desdeñable ante una asistencia estimada de 200.000 espectadores a lo largo del fin de semana.

La carrera afronta dos cambios relevantes a nivel estratégico respecto a años anteriores. Por un lado, la extensión de 85 a 90 vueltas, una distancia de carrera solo empleada en 2002 y 2003 que debería acercar su duración a las dos horas y reducir la efectividad de las estrategias de ahorro de gasolina. Por el otro, el uso de los mismos neumáticos blandos que Firestone dispuso en St. Petersburg, notables por su alta degradación y que fueron decisivos en el desarrollo de aquella prueba tras un caution temprano. Acostumbrados los pilotos a usar dos juegos de blandos en Long Beach, puede que ni siquiera el hecho de tener un juego de blando más y un duro menos que el año pasado evite que se emplee la goma blanda solo una vez. Cuándo hacerlo será la pregunta del millón.

HORARIOS DEL 50º GRAN PREMIO DE LONG BEACH 2025

DíaHora
España
Hora
Argentina
Hora
México
SesiónDuraciónEmisión
VIERNES 1100:00 - 01:20
19:00 - 20:2016:00 - 17:20Libres 175 minIndyCar Live
SÁBADO 1217:30 - 18:3012:30 - 13:3009:30 - 10:30Libres 21 horaIndyCar Live
SÁBADO 1220:30 - 21:5015:30 - 16:5012:30 - 13:50CLASIFICACIÓN1 horaMovistar
Deportes 6
DOMINGO 1318:00 - 18:3013:00 - 13:3010:00 - 10:30Warm-up30 minIndyCar Live
DOMINGO 1322:45 - 00:4017:45 - 19:4014:45 - 16:40GRAN PREMIO
LONG BEACH
1h 55'
(90v)
Movistar
Plus+ 2

Dónde ver el Gran Premio de Long Beach en España y Latinoamérica

La temporada 2025 de IndyCar se emite en España un año más a través de Movistar+. A diferencia de lo inicialmente anunciado, esta prueba no se emitirá en Vamos como se hizo extensivo a la totalidad del calendario, sino en Movistar Plus+ 2 (dial 176), el cual también es accesible a través de la suscripción básica de 10 euros sin necesidad de contratar fibra ni línea telefónica.

La carrera también se emitirá también en simulcast en M+ Deportes (dial 63), contando con los comentarios de Raúl Benito. La clasificación, en versión original, se emitirá en Movistar Deportes 6 (dial 193) y en el servicio IndyCar Live, donde también se podrán ver los entrenamientos libres mediante una suscripción de 5€ mensuales o 28€ anuales. En Latinoamérica, las pruebas podrán verse en la plataforma de Disney+, y en Estados Unidos contará con emisión en castellano a través de FOX Deportes.

Fotos: IndyCar Media

Este artículo trata sobre...

Pixel