Motor.es

IndyCarSeis pilotos en dos meses, y un retornado tras siete años: Tristan Vautier y la ruleta rusa de Coyne

Tras no clasificar uno de sus coches para las 500 millas de Indianápolis, Coyne recurre por tercera vez al francés, que vuelve tras una larga ausencia y que compitió el año pasado en el Mundial de Resistencia.

Seis pilotos en dos meses, y un retornado tras siete años: Tristan Vautier y la ruleta rusa de Coyne
Vautier, al que se consideraba ya desterrado de este mundillo, recibe una llamada inesperada - IndyCar Media

6 min. lectura

Publicado: 29/05/2024 22:00

No parecía posible que Dale Coyne Racing fuera a ser capaz de sorprender aún más con los pilotos que selecciona para un segundo asiento sin ocupante fijo designado esta temporada. St. Petersburg deparó al consagrado piloto de sportscars Colin Braun. En Long Beach fue Nolan Siegel, que aún compite en Indy NXT y que firmó otras dos carreras en el coche principal. Para Barber y el Indy GP, un Luca Ghiotto que llevaba cuatro años sin ser un regular en monoplazas. En la Indy 500 entró Katherine Legge, su segunda carrera de monoplazas en once años. Y ahora, de entre el pozo del olvido, la ruleta se detiene en la casilla de Tristan Vautier.

El piloto francés de 34 años, habitual de los prototipos de resistencia en el último lustro, ha sido designado por Coyne para pilotar el coche #51 en el Gran Premio de Detroit de este fin de semana, como compañero de Jack Harvey. El británico, a su vez, regresa a un #18 en el que Siegel fue el único eliminado de las 500 millas de Indianápolis tras sufrir dos accidentes, y donde está previsto que haga el resto de la temporada salvo el retorno de Siegel en Toronto. Con ello, son siete los pilotos que han transitado por los dos asientos de Coyne en apenas seis carreras puntuables, igualando ya las cifras de 2015 y quedándose a uno de los ocho pilotos que corrieron para el equipo en 1991.

Esta es la tercera vez que Coyne recurre a los servicios de Vautier, que cuenta con 31 carreras disputadas en IndyCar, y que regresa a la ciudad donde obtuvo su mejor resultado con un cuarto puesto en 2015, por aquel entonces en el semipermanente de Belle Isle en lugar del actual urbano en el downtown de Detroit. Tan solo unas semanas antes, Vautier había sido contratado para clasificar un coche en las 500 millas de Indianápolis y después cederlo a James Davison, que tenía un compromiso previo ese día, pero el francés terminó compitiendo cuando Carlos Huertas se borró del evento por problemas en un oido. Desde ahí, completó el resto de la temporada.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

En 2017, ante la lesión de Sébastien Bourdais, Vautier fue llamado para la cita oval de Texas, donde sorprendió liderando 15 vueltas y siendo muy competitivo (o demasiado agresivo para algunos de sus rivales) hasta verse implicado en un accidente masivo pasado el ecuador de la prueba. Hasta el día de hoy, esa fue su última vez pilotando un IndyCar, pero Coyne mantuvo el contacto con su ex-piloto; durante todo este tiempo, el equipo siempre llevaba en sus camiones el asiento que Vautier utilizaba en caso de necesitar un sustituto de emergencia, situación que parece haberse activado en esta ocasión.

Tras ser cuarto en la Formula Renault francesa y en la Formula Palmer Audi, además de 13º en la experimental FIA F2, Vautier dio el salto a los Estados Unidos, proclamándose campeón de Star Mazda en 2011 y de Indy Lights en 2012. Aquello le abrió las puertas de Sam Schmidt Motorsports, donde tuvo una temporada complicada como compañero de Simon Pagenaud. Sus buenas clasificaciones no se reflejaban en carrera, acabando 20º en la tabla con un décimo lugar en Barber como mejor resultado. Su tercer top 10 en la categoría, ya en 2015 con Coyne, sería un sexto lugar en Mid-Ohio.

Con un buen desempeño a sus espaldas en la Blancpain GT Sprint en 2016, Vautier ha sido un competidor habitual en las distintas clases del IMSA hasta 2022, ganando las 12 horas de Sebring en 2021 junto a Sébastien Bourdais y Loïc Duval. Este último año, volvió a Europa para competir con el Hypercar de Vanwall en el Mundial de Resistencia y con un LMP2 en la European Le Mans Series, aunque en ninguna de ellas acompañaron los resultados. Sin test recientes en monoplazas y sin haberse subido nunca al IndyCar rediseñado de 2018, con o sin aeroscreen, Vautier enfrenta una complicada tarea en un vehículo que ocupa la última posición en los 'entrant points' y que no ha pasado del 20º puesto en clasificación o carrera.

Fotos: IndyCar Media

Pixel