El Jeep Grand Cherokee 2026 se renueva por dentro y por fuera, pero su regreso a Europa es incierto
El lavado de cara al que se está sometiendo el grandioso Jeep Grand Cherokee Facelift 2026 ha vuelto a ser cazado en Estados Unidos, más destapado y con enormes sorpresas, tanto por fuera como por dentro. Unas interesantes fotos espía de este SUV americano, cuyo regreso a Europa depende de un importante factor.

Jeep se estrenó en 2025 con una importante noticia que afectaba a uno de sus modelos más insignes. La marca americana, en un movimiento táctico que nadie se imaginaba, tomó la firme decisión de descabezar su gama de modelos en el continente europeo prescindiendo del enorme Grand Cherokee.
Unos meses antes, a mediados del pasado verano, nuestros fotógrafos en Estados Unidos habían descubierto un par de prototipos camuflados rodando por carreteras públicas. Ahora, la suerte se ha puesto de cara de nuestros especialistas que han logrado unas nuevas e interesantes fotos espía de este gran SUV de Jeep, y harto ligero de camuflaje. Tanto, que es posible ver sus notables mejoras y cambios estéticos y no solo por fuera...

Fotos espía Jeep Grand Cherokee Facelift 2026
Exceso de confianza quizás, pero lo cierto es que no entendemos como el Jeep Grand Cherokee Facelift 2026 ha sido cazado de tal manera. Porque, como puedes ver, el frontal se muestra completamente al desnudo, presentando una una parrilla completamente nueva -conserva sus características siete ranuras- y un conjunto de tomas de aire completamente reestructuradas.
La nueva parrilla del revisado Grand Cherokee es más fina y, ahora, las ranuras verticales están enmarcadas, ofreciendo una terminación más deportiva y, al mismo tiempo, más agresiva. Es el cambio más notable, como las tomas de aire o unos faros delanteros que no se han tocado, pero sí se ha eliminado el perfil cromado que se internaba en la calandra.
Nuestros fotógrafos han logrado cazar tanto al Grand Cherokee como al Grand Cherokee L, y lo que apreciamos es que ahora ambos comparten la misma cara delantera, independientemente si su interior consta de dos o tres filas de asientos.
Pero lo más interesante es el imponente vistazo al interior, y en el que puedes ver que el salpicadero es completamente nuevo. Ahora cuenta con nuevas pantallas, tanto para los instrumentos como la táctil del sistema multimedia, concentrando también el climatizador.
Incluso, puedes ver desde la puerta del conductor que una de las versiones es la PHEV. La del Grand Cherokee 4xe, con un mando «Hybrid» en la consola izquierda y también visualizándose tras el volante.
Y esta es la versión de la que depende el regreso de este modelo a Europa, de la que se espera una batería de mayor capacidad y, por tanto, una autonomía eléctrica superior a los 48 kilómetros, lo que hará también rebajar las emisiones de CO2 y lucir la etiqueta Cero, como la gran mayoría de rivales, en lugar de la ECO. De lo contrario, el Gran Cherokee se estrenará en Estados Unidos en 2026 y no cruzará el charco.
