Karma Revero: la EPA revela las desastrosas cifras del nuevo Karma

La EPA parece haberle dado el golpe definitivo al nuevo Karma Revero, al publicar unas cifras de consumo y autonomía bastante peores que las ofrecidas inicialmente por la marca. El nuevo Revero apenas mejora las cifras del antiguo Fisker Karma, mostrando peor rendimiento que cualquier otro vehículo de su tipo en el mercado.

4 min. lectura

Publicado: 03/09/2017 13:00

Karma Revero.

Tras la mala acogida del nuevo Karma Revero, la EPA parece ser un nuevo traspiés para el renacido modelo eléctrico, o más bien eléctrico de rango extendido. Ya que las cifras de autonomía y consumo medidas por la EPA han resultado peores que las estimaciones reveladas por la propia marca.

El nuevo Karma Revero es a grandes rasgos un Fisker Karma ligeramente modificado. Tras varios años de desarrollo, las únicas diferencias palpables con el antiguo modelo son nuevos colores y diseños de llantas, además de un nombre nuevo, pero a nivel técnico apenas apreciamos cambios.

La prensa estadounidense fue excepcionalmente crítica con el Revero una vez lo tuvo en sus manos, llegando incluso a recomendar a sus lectores comprar cualquier otro coche que no fuera este. Tras las desaparición del mercado del Fisker Karma, el grupo chino Wanxiang Group se hizo con los activos de Fisker Automotive, y en lugar de poner a la venta inmediatamente el modelo, procedieron a revisar toda la ingeniería tras el Karma.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El Revero parece estar fuera de lugar a día de hoy.

Los principales problemas del Revero son su elevado peso y pobres prestaciones, lo que no termina de encajar con su abultado precio, de 130.000 dólares. Sus cifras son más propias de un híbrido o eléctrico de primera generación, algo que no parece tan lejano en el tiempo, pero que tras unos pocos años de evolución tecnológica ha quedado totalmente obsoleto.

En cuanto a sus cifras de consumo, según la EPA son bastante bajas, arrojando una autonomía máxima total (combinando baterías y depósito de combustible) de 386 kilómetros, en lugar de los 482 kms que anunciaba la marca. En cuanto a su autonomía en modo eléctrico puro, en lugar de los 80 kilómetros anunciados, la EPA lo sitúa en solo 59,55 kms, eso es poco más de un 25 por ciento de diferencia.

Pero donde realmente falla el Revero es en el consumo de combustible. Una vez se acaban las baterías, entra en funcionamiento el motor de 4 cilindros y 2.0 litros que hace de generador para alimentar los motores eléctricos, por lo que comienza el consumo de combustible, aunque se mueva gracias a los motores eléctricos.

Recién llegado al mercado.

El consumo que arroja la EPA es de 6.92 litros/100 kms en ciudad, 6.36 l/100 kms en autopista, lo que nos deja un consumo medio de 6.72 litros/100 kms. Cifras que según la EPA, hacen que un conductor medio tenga que gastar 500 dólares más al año en combustible que un vehículo promedio del mercado estadounidense, un mercado que no se caracteriza precisamente por motores y consumos pequeños.

Estas cifras apenas mejoran las del modelo que sustituye, el Fisker Karma, por lo que podemos decir abiertamente que tras varios años de desarrollo, el nuevo equipo de Karma Automotive tan solo ha mejorado, o al menos de manera significativa, la carta de colores del modelo.

Pixel