Antes del Golf GTI y el Scirocco, Volkswagen tuvo el Karmann-Ghia. El Porsche del pueblo cumple 70 años
El mítico Volkswagen Karmann-Ghia, el primer deportivo del fabricante alemán, celebra este año su 70 aniversario. Derivado del Escarabajo, este modelo sentó las bases de futuras propuestas como el Scirocco o el Corrado, emparentados con el Golf.

El Volkswagen Type 1, más conocido como Escarabajo en nuestro país, continúa ostentando a día de hoy el título de coche más vendido de la historia con más de 21.5 millones de unidades fabricadas. Aunque es cierto que modelos como el Toyota Corolla acumulan un mayor número total de unidades, se trata de la suma de varias generaciones completamente diferentes entre sí: un ejemplar de los años 80 del compacto japonés no tiene absolutamente nada que ver con uno actual.
El 'Beetle' en cambio apenas cambió desde su nacimiento en 1938 hasta el cese de su producción en 2003, manteniendo su característico motor bóxer refrigerado por aire en posición trasera hasta el último de sus días. Además, sirvió como base para otros vehículos míticos, desde la furgoneta Transporter hasta el deportivo Karmann-Ghia, que este año celebra su 70 aniversario.

El Volkswagen Karmann-Ghia era un Escarabajo con traje italiano
El Volkswagen Karmann-Ghia nació en agosto de 1955, en un momento en el que la gama de Volkswagen estaba compuesta exclusivamente por el Escarabajo y la Transporter. Conocido a nivel interno como Type 14, fue el resultado de la colaboración entre el carrocero alemán Karmann y la casa de diseño italiana Ghia, que partieron de la plataforma del 'coche del pueblo' para crear un elegante deportivo con un habitáculo de 2+2 plazas. En 1953 se presentó un primer prototipo a Wolfsburgo, que no tardó en darle luz verde.
La receta seguida era similar a la del Porsche 356, que también derivaba del 'Beetle', si bien el Karmann-Ghia tenía un planteamiento más modesto que su primo lejano de Stuttgart. Inicialmente equipaba un bóxer de cuatro cilindros y 1.200 cc aircooled capaz de entregar unos exiguos 30 CV, suficiente para alcanzar una velocidad punta de 115 km/h; sin embargo, sus mecánicas fueron evolucionando en paralelo a las del Type 1.
Uno de los principales atractivos del Karmann-Ghia era su estilizado diseño, mucho más esbelto que el modelo del que derivaba. Su éxito fue inmediato, sobre todo en el mercado estadounidense. En 1957 se sumó una carrocería descapotable.

El Karmann-Ghia fue sustituido por el Scirocco
En 1961 se introdujo el Karmann-Ghia Type 34, que se basaba en el Type 3. A pesar de que era un modelo más grande y prestacional, nunca llegó a sustituir al Type 14 original; de hecho, dejó de fabricarse varios años antes (1969) y sólo se produjeron 42.500 unidades. Por comparar, el Type 14 aguantó hasta 1974, despachando la friolera de 440.000 unidades a lo largo de sus 19 años de vida comercial.
Dentro de la gama Volkswagen, el Karmann-Ghia fue sustituido por el Scirocco de motor delantero, el cual compartía entrañas con el Golf. Tras la quiebra de Karmann en 2009, Volkswagen se hizo cargo de su histórica planta en Osnabrück, que actualmente ensambla el T-Roc Cabrio. Una vez este modelo se discontinúe en 2027, la multinacional germana buscará 'usos alternativos' para la factoría, por lo que todo indica que dejará de producir automóviles. Ghia por su parte está en manos de Ford.
