KIA quiere tener su propia Volkswagen California, la marca estudia lanzar una camper basada en la furgoneta PV5

KIA acaba de presentar su nueva furgoneta eléctrica, la llamativa PV5. Gracias a su plataforma de tipo skateboard, este modelo admitirá un sinfín de configuraciones, incluyendo una hipotética variante camper similar a la incombustible Volkswagen California.

KIA quiere tener su propia Volkswagen California, la marca estudia lanzar una camper basada en la furgoneta PV5
La KIA PV5 es el primer PBV (Platform Beyond Vehicle) del fabricante surcoreano.

4 min. lectura

Publicado: 27/02/2025 16:15

Una de las grandes novedades presentadas por KIA durante su segundo EV Day, que se ha celebrado en Tarragona, ha sido la furgoneta PV5. Este vehículo comercial eléctrico es el primer integrante de la futura familia de PBV (Platform Beyond Vehicle) de la compañía, que se caracterizará por ofrecer soluciones flexibles adaptadas a las necesidades de un amplio espectro de clientes particulares y profesionales.

El secreto de dicha flexibilidad será la plataforma E-GMP.S, una arquitectura de tipo skateboard compatible con la tecnología Flexible Body System, que permite el montaje modular de componentes de la carrocería. Esto permitirá a KIA ofrecer un sinfín de posibilidades, incluyendo una posible variante camper llamada a competir contra la popularísima Volkswagen California.

Las protecciones plásticas de la carrocería buscan establecer una conexión visual con la gama SUV de KIA.

La KIA PV5 camper podría ofrecerse en dos versiones

Este punto ha sido confirmado por el jefe de la división PBV de KIA, Sangdae Kim, que ha declarado lo siguiente al medio británico Auto Express: "Hemos estado estudiando muchos casos de uso diferentes. Los vehículos camper son uno de nuestros mercados potenciales, por lo que, teniendo en cuenta nuestra PV5, vamos a explorar [este nicho]. Estamos considerando introducir dos versiones diferentes. Una sería una versión autocaravana 'light' –probablemente sin cocina– y la otra una versión más seria".

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Pierre Martin-Bos, director de la división PBV en KIA Europe, apostilla: "Obviamente, también existe un gran mercado de campers fabricadas por [empresas externas], por lo que queremos considerar estas asociaciones. Es importante preverlo. También está claro que cuando hablamos de las ofertas actuales más importantes, están muy orientadas al diésel. Pero lo cambiaremos, como todo lo demás".

El principal problema al que se enfrentaría una hipotética versión camper de la PV5 sería su autonomía, muy limitada en relación a una furgoneta diésel. Con 400 km WLTP en su variante más capaz, se sitúa por detrás de otros vehículos comerciales eléctricos como la Renault Master E-Tech (hasta 460 km WLTP) o la Volkswagen ID. Buzz (hasta 467 km WLTP).

La PV5 puede cargarse del 10 al 80% en 30 minutos.

La KIA PV5 tiene una autonomía de hasta 400 km WLTP

La oferta de la PV5 estará compuesta por tres opciones mecánicas, todas ellas equipadas con un motor de 163 CV (120 kW) de potencia. El modelo Cargo contará con una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 43.3 kWh de capacidad; además, también habrá dos packs NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 51.5 y 71.2 kWh disponibles en toda la gama. Es interesante señalar que, con el objetivo de mejorar el aprovechamiento del espacio, KIA ha apostado por la tecnología CTP (Cell to Pack).

En cuanto a la carga, la furgoneta podrá pasar del 10 al 80% en aproximadamente 30 minutos. Teniendo en cuenta su alcance máximo y sus tiempos de recarga, podemos concluir que no se tratará de un vehículo idóneo para viajes de larga distancia; eso sí, KIA continúa evolucionando sus baterías, por lo que es posible que la futura PV5 camper mejore estas especificaciones iniciales.

Fuente: Auto Express

Este artículo trata sobre...

Pixel