KIA lo tiene claro, el EV8 recogerá el testigo del Stinger y la potencia no será todo

Se decía que el KIA EV6 era el sustituto natural del desdichado Stinger. Los coreanos habían otorgado un importante papel a un crossover con más pinta de berlina, cambiando de opinión ahora. Ahora, uno de los jefes ha confirmado la llegada del EV8 como verdadero sucesor del Stinger y desvelado interesantes detalles.

KIA lo tiene claro, el EV8 recogerá el testigo del Stinger y la potencia no será todo
El Stinger tendrá un sustituto eléctrico, a la altura de las circunstancias. - KIA

5 min. lectura

Publicado: 03/02/2025 16:00

Es uno de los grandes problemas de registrar varios nombres comerciales para un gama de coches eléctricos completamente nueva, y que la carrocería más vendida sea la de los SUV. Eso hace muy complicado dar forma a una oferta que debería ser lo más variada posible pero que, en realidad, no lo es tanto.

Dos de los tres eléctricos a la venta de KIA son SUV y uno es un crossover, al que se le atribuyó un papel especial pero que, por posicionamiento en la gama, no es un buque insignia aunque el rendimiento y los 650 CV del KIA EV6 GT digan lo contrario y pueda considerarse a este como heredero natural del Stinger. Sin embargo, el Presidente de Kia, Ho-Sung Song, confirmó durante una prueba de conducción del nuevo EV3 que los coreanos están trabajando en un nuevo modelo eléctrico de alto rendimiento.

KIA EV6 GT 2025
El KIA EV6 GT dejará de ser el sustituto del Stinger antes de 2030.

La gama de eléctricos de KIA distingue entre pares e impares

El alto cargo de la marca surcoreana está convencido de que el futuro es eléctrico, de ahí que este año llegarán los nuevos EV4 -en dos diseños diferentes- y el año que viene debutará el más pequeño EV2. Tres modelos en los próximos dos años, revelando una estrategia que, hasta ahora, habíamos pasado por alto: los impares de la gama EV son SUV y los pares son crossovers y turismos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Ho-Sung Song no ha puesto fecha al lanzamiento de este nuevo KIA EV8 pero, dada la capacidad de desarrollo de los coreanos, estará disponible antes de la próxima década. Los coreanos apuntan muy alto, quizás demasiado y solamente hace falta ver que Mercedes ha tenido que prescindir del EQS AMG, aunque tienen claro que su tecnología puede hacer cambiar de opinión a los clientes.

El alto cargo ha confirmado que el proyecto del sucesor eléctrico del Stinger se ha retomado casi un año después de darle carpetazo. Fue la pasada primavera, cuando los técnicos de la marca consideraron que la plataforma E-GMP utilizada en la actual generación de coches eléctricos no estaba a la altura de un sedán eléctrico.

El KIA EV8 será una berlina muy rápida pero de gran autonomía

El proyecto, conocido como GT1, contará con dos motores eléctricos y una potencia máxima de 450 kW, equivalente a 612 CV en su vertiente más potente, y seguro que ofrecerá otras menos radicales, pero todas con un denominador común: una plataforma más cercana del suelo, por lo que este sucesor del Stinger será el que estrene la nueva plataforma «eM».

Esta arquitectura no solo es la sucesora de la actual «E-GMP»«», sino que lo que la hace especial es su inspiración en la PBV que sirve de base a las nuevas furgonetas eléctricas de la marca, con la inminente PV5. La misma plataforma eM también tendrá una derivada de menor categoría con tecnología de 400 voltios, la «eS», para modelos eléctricos más baratos y asequibles.

El formato de patineta es más liviano e integra la batería en el suelo, con capacidad suficiente para ofrecer entre 700 y 800 kilómetros, al mismo tiempo que aumenta la rigidez, además de permitir instalar dispositivos y sistemas para conducción autónoma de nivel 3, entre otras tecnologías. Y con los coreanos está claro que serán realidad más pronto que tarde.

Este artículo trata sobre...

Pixel