KIA tiene la llave para revitalizar los nuevos deportivos de Hyundai N, y seguro te sorprenderá

Hyundai ya ha confirmado que volverá a apostar por los deportivos. La filial deportiva de Hyundai N ha reconocido su error y avivado el fuego insinuando la tecnología con la que llegarán. Ahora, su marca hermana de KIA ha avanzado no solo que contribuirás, sino también cuál es su nueva arma de cara al futuro.

KIA tiene la llave para revitalizar los nuevos deportivos de Hyundai N, y seguro te sorprenderá

4 min. lectura

Publicado: 10/04/2025 16:00

Hyundai y KIA forman parte de la misma estructura empresarial, comparten sinergias para ahorrar costes pero también vuelan cada una por su lado, con su propia estrategia. Esto es lo que les ha hecho hacerse más grandes y llegar a nuevos clientes, y de lo que debería aprender Stellantis.

El gigante tiene un importante problema con el posicionamiento de Alfa Romeo y Maserati, lo que las ha llevado a encontrarse en una delicada situación, y que los coreanos han sabido manejar a la perfección. Porque, aunque parezca que Hyundai y KIA se pisan la una a la otra, es una impresión y no es cierto, ya que la primera está un pequeño escalón por encima.

KIA Tasman
El KIA Tasman también será un pick-up eléctrico, pero eso no le hará llegar a Europa.

KIA pondrá el motor de los nuevos N de Hyundai

Eso les permite llegar al mismo espectro de clientes, pero cada una con sus estrategias. Ambas apuestan por los coches eléctricos, pero Hyundai se desmarca con los deportivos, anunciando el regreso de los N convertidos en mitos en apenas unos años. Un reconocimiento que vino acompañado también de parte de la receta que seguirán para cumplir con los límites de emisiones y conquistar a los interesados.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Y aquí es donde ha entrado KIA. Porque la segunda marca del conglomerado coreano no tiene intención de lanzar versiones deportivas a este lado del Atlántico, per sí contribuirá con un nuevo motor de gasolina que ha desvelado en su particular día de los inversores. Una vez más, los coreanos se fijan en una Mazda que nunca ha querido saber del downsizing, concibiendo un bloque de cuatro cilindros y de 2.5 litros turbo para montarse en coches con disposición transversal.

Un motor de gasolina y múltiples usos, incluido EREV

Es decir, la gran mayoría, aunque en realidad no es un motor completamente nuevo, porque los coreanos ya disponen de uno con la misma arquitectura y cilindrada. Lo que harán, y ya lo han dicho, es reforzar la eficiencia térmica evitando pérdidas, y aumentando el rendimiento un 12 % comparado con el actual motor. Utilizado en el KIA K5 que se vende en Estados Unidos, este incremento supone pasar de la barrera de los 300 CV.

Pero no solo eso, sino que su tamaño más compacto también le permitirá ser parte de sistemas de propulsión modulares, al que se puede acoplar un motor eléctrico para un híbrido, en el que el consumo de combustible se reduce hasta un 4 %. O parte de coches eléctricos aplicándose como un extensor de energía.

KIA ha confirmado también otros planes, como el lanzamiento del nuevo EV4, el esperado EV5 que se está haciendo de rogar, y el pequeño EV2 en Europa, mientras que el nuevo Tasman también será eléctrico pero solo en Estados Unidos. Tres nuevos coches eléctricos que llegarán antes de 2030, además de centrarse en los SUV y en los turismos compactos.

Este artículo trata sobre...

Pixel