Kia desvela su nueva y polivalente furgoneta eléctrica, se llama PV5 y se echa de menos un detalle importante
Kia presenta oficialmente en todo el mundo su nuevo vehículo industrial eléctrico. El PV5 presenta su candidatura para ser una de las furgonetas más polivalentes del mundo. Su diseño llamará la atención, al igual que su versatilidad.

Los coreanos han conseguido situarse como una de las mejores opciones comerciales a la hora de comprarse un coche eléctrico. Hyundai y Kia ofrecen modelos muy interesantes a un precio razonable. Ese éxito tratan ahora de exportarlo al segmento industrial con una nueva generación de furgonetas eléctricas que plantarán cara a Mercedes, Renault, Volkswagen y a todo el conjunto de Stellantis. El Kia PV5 es el primer paso en esa andadura. Un vehículo polivalente diseñado para ser flexible, aunque no lo será desde el primer momento.
En los últimos meses Kia parece haber pisado el acelerador en su estrategia eléctrica. En poco tiempo han presentado el Kia EV3 y el Kia EV4. Este último está recién salido del horno y todavía tardaremos unos meses en poder tocarlo y probarlo. Hace apenas unos días los coreanos anunciaron tres lanzamientos, el segundo de ellos se completa ahora. Más adelante, sin fecha determinada, llegará al mercado la unidad más atractiva en cuanto a precio. El Kia EV2 está llamado a ser un gran éxito. Por el momento sólo hemos podido verlo con espesos camuflajes durante algunas de sus sesiones de pruebas.

El PV5 llega sin su mayor cualidad, aunque pronto la ofrecerá
Al PV5 también lo habíamos descubierto, pero ahora no hace falta imaginarse cómo será ya que Kia ha desvelado oficialmente su aspecto exterior. Al ser un vehículo pensado para un uso profesional la función compromete la forma. Líneas rectangulares y grandes superficies para un vehículo que no podrá escapar de la atención de la gente. Se comercializará en dos formatos, uno de pasajeros y otro para carga. La versión para pasajeros contará con tres filas de asientos con capacidad para un máximo de 8 o 9 ocupantes. El dato definitivo todavía no ha sido desvelado, al igual que muchos otros importantes.
En la versión de carga, el PV5 Cargo eliminará los cristales y añadirá puertas laterales corredizas para mejorar el procedimiento de carga y descarga. Una vez más, sintiéndolo mucho, Kia no ha transmitido cifras acerca de la capacidad de carga, la distancia entre ejes o la masa máxima autorizada. Tampoco ha comentado nada al respecto de la mecánica, la batería o la autonomía. Se espera que todos estos datos sean desvelados durante el Kia EV Day 2025 que se celebrará en España el próximo 24 de febrero. Será ahí cuando los coreanos desvelen las especificaciones.

A pesar del gran atractivo que presenta el Kia PV5, echamos de menos un detalle importante. Desde el principio los coreanos anunciaron una nueva generación de vehículos industriales asentados sobre una plataforma de 'tipo monopatín'. Una estructura base capaz de ajustarse a diferentes tipos de caja y soluciones prácticas. Si bien Kia está trabajando en ello, el PV5 no contará de inicio con esa estratégica ventaja. El concepto en sí mismo es bastante sencillo. Kia ensamblará la cabina y la plataforma como elementos estándar y posteriormente añadirá el módulo trasero en función de la solicitud de compra. No sabemos cuándo estará disponible esta opción.
