Motor.es

La ofensiva de coches eléctricos baratos de Stellantis no cesa, el nuevo Leapmotor A12 ha sido cazado en fotos espía y llegará en 2025

Stellantis ya ha confirmado la comercialización en Europa de dos modelos de la china Leapmotor, y el tercero no se hará esperar mucho tiempo. La firma asiática prepara el nuevo A12, otro crossover que se está gestando en China y que llegará al Viejo Continente en 2025. Por ahora, un par de fotos espía que dejan más al descubierto su interior que el exterior.

La ofensiva de coches eléctricos baratos de Stellantis no cesa, el nuevo Leapmotor A12 ha sido cazado en fotos espía y llegará en 2025
Fotos espía Leapmotor A12 2025 - HDMotori

3 min. lectura

Publicado: 26/06/2024 17:00

Hace unos meses que Stellantis se hizo con gran parte de las acciones del capital de la marca asiática Leapmotor. Un fabricante con el que Carlos Tavares quiere meterse en el terreno de los coches eléctricos más baratos que los de sus propias marcas, y que producirá en Europa para evitar los temidos aranceles a las marcas chinas y así obtener un mayor margen de beneficio.

Los dos primeros modelos estarán a la venta en los próximos meses. El primero en debutar será el T03, la gran apuesta para contrarrestar el aclamado éxito del Dacia Spring, mientras que el segundo es el C10, y con el que accederá al segmento compacto con un SUV más familiar de hasta seis plazas. Pero estas no serán la dos únicas apuestas que pondrá en liza el consorcio, ya que el tercero ya se está gestando en el país oriental. Se llama Leapmotor A12, y ya ha sido cazado en un par de fotos espía.

Fotos espía Leapmotor A12 2025
El interior del futuro Leapmotor A12 2025 deja al descubierto una elevada dosis de tecnología.

Fotos espía Leapmotor A12 2025

A primera vista, las fotos espía apenas permiten distinguir un rasgo en este nuevo modelo pues el camuflaje lo envuelve por completo y ni siquiera los faros delanteros son de producción, sino que se antojan provisionales. Sin embargo, las proporciones apuntan a las de un modelo de mayor tamaño que el mencionado C10, más familiar y que tiene toda la pinta de ser una alternativa para hacerse con el segmento D.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

El interior sí ha quedado completamente a la vista, como puedes ver, con una pequeña pantalla digital tras el volante y otra de gran tamaño, y dispuesta en horizontal, ocupando la consola central. Entre los asientos, se halla un voluminoso túnel de transmisión que no tiene continuación con la consola central, sirviendo de apoyo para los brazos y con un hueco portaobjetos en su interior.

Eléctrico en Europa, incluso también con extensor de autonomía

Por ahora, no se conocen detalles de su plantel mecánico, ni capacidades de baterías aunque se apunta a una versión eléctrica equipada con un extensor de autonomía, lo que significa que contará con un pequeño motor de combustión a bordo, que actuará como generador. Detalles que no tardarán mucho en desvelarse, ya que el objetivo de la marca es ser presentado en el Salón del Automóvil de Guangzhou, en noviembre, y lanzado en el mercado chino en 2025. En Europa, estaría disponible en, aproximadamente, un año.

Pixel