La manta de aire caliente de Jaguar y Land Rover
Jaguar y Land Rover presentan su propuesta para optimizar el gasto energético necesario para aclimatar nuestro vehículo. Se trata de una manta de aire que envuelve a los pasajeros garantizando su comfort abordo gastando en el peor de los casos, la mitad de energía que se usa hoy día en nuestros vehículos.

Durante el evento CENEX, que tiene como protagonista los vehículos de bajas emisiones de carbono, Land Rover y Jaguar han presentado un proyecto con el objetivo de reducir, tanto como sea posible, la energía consumida en el proceso de calefacción del vehículo
Unos asientos innovadores un 30% más ligero que los actuales gracias a su fabricación de componentes de fibra de carbono mezclada con lino a un coste más bajo que el actual. A nivel estructural estos asientos reemplazan las clásicas telas y cables por componentes eléctricos que integran novedosas placas base y circuitos impresos electrónicos más livianos.
El problema es que los sistemas de calefacción y ventilación de nuestros coches consumen bastante energía que se obtiene del combustible o de la energía eléctrica de nuestras baterías. Jaguar y Land Rover quieren sistemas más eficientes y están trabajando en proyectos de investigación que tiene como objetivo reducir el consumo de energía al calentar o enfriar el habitáculo de nuestro coche.

La manta de aire de Jaguar & Land Rover
Pues en vez de un flujo de aire que aclimate el interior, la propuesta del fabricante es la de crear una burbuja de aire o manta de aire que envuelve a los pasajeros, creando a su alrededor un micro clima. Más óptimo que aclimatar todo el volumen de aire del habitáculo desde luego es.
Los parabrisas serán térmicos y evitarán las temperaturas extremas cuando el vehículo no se está usando.
Además el aire del habitáculo pasaría a través de un filtro, que haría la función de purificador, ubicado en el maletero del vehículo que se encargaría de eliminar de partículas, la humedad y el CO2, garantizando la mejor calidad del aire.
Digamos que en vez de enfriar o calentar todo el interior pasaremos a calentar o enfriar directamente a los ocupantes. Lo hará gracias al tejido porosos de sus nuevos asientos y gracias a diversos paneles infrarrojos invisibles ubicados en parasoles, topes de puertas, tapa de la guantera y en laterales del túnel de transmisión, rodeando a cada ocupante e irradiando calor al cuerpo. ¿Resultado? Sensación de calor / frío prácticamente inmediata con un consumo energético irrisorio.

