Las matriculaciones de renting crecen un 4,58% en marzo de 2025; el renovado Opel Corsa supera al SEAT Ibiza

En el mes de marzo de 2025 las matriculaciones de coches nuevos en España realizadas por las compañías de renting alcanzaron las 35.929 unidades, lo que representa un crecimiento del 4,58% respecto al mismo periodo del año anterior. El Opel Corsa escala puestos en el ranking de más vendidos y supera al SEAT Ibiza.

Las matriculaciones de renting crecen un 4,58% en marzo de 2025; el renovado Opel Corsa supera al SEAT Ibiza
El Opel Corsa escala puestos en el ranking de coches más matriculados en renting.

6 min. lectura

Publicado: 02/04/2025 14:30

El mercado español de coches de renting mejora su crecimiento. En marzo de 2025 las matriculaciones de coches nuevos en España registradas por empresas de renting han alcanzado las 35.929 unidades. Un volumen de vehículos matriculados que, si se compara con el obtenido durante el mismo periodo de tiempo del ejercicio anterior, representa una subida del 4,58%. Es un crecimiento mayor que el de febrero.

En el tercer mes del año el renting ha supuesto el 46,75% del conjunto del canal de empresa. Las cifras de ventas acumuladas arrojan un resultado igualmente positivo. Entre enero y marzo las matriculaciones de coches nuevos realizadas por compañías de renting acumularon 82.939 unidades, un 2,87% más que en el primer trimestre de 2024.

El peso del renting en el total de las matriculaciones hasta marzo se ha situado en el 25,21%. No hay sorpresas en el segmento de vehículos donde el renting tiene una mayor representación. Sigue siendo el de vehículos derivados, furgonetas y pick-ups, donde el sector copa el 28,45% del mercado. En el periodo acumulado el renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,24% respectivamente.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La inversión total realizada en la compra de vehículos nuevos por parte de las compañías de renting en el primer trimestre de 2025 ha alcanzado los 1.888 millones de euros, un 4,25% que en el mismo periodo del año pasado.

Renault Kangoo Combi
La marca Renault lidera el mercado del renting en el canal de empresas.

Matriculaciones para renting hasta marzo de 2025 – Marcas

En lo que respecta a las diez marcas de coches y vehículos comerciales más matriculadas en renting en el canal de empresa durante el primer trimestre de 2025, han representado el 67,80% del total de las operaciones. Estas firmas han visto crecer sus matriculaciones un 7,86% mientras el canal de empresa en renting creció un 7,69%. No hay novedad en la marca que lidera el mercado. Renault se mantiene al frente mientras que Volkswagen y Peugeot quedaron en segunda y tercera posición respectivamente.

RankingMarcas2025 (ene-mar) % Var.
1Renault6,54%
2Volkswagen6,86%
3Peugeot2,24%
4Toyota-10,98%
5Nissan15,44%
6Mercedes15,17%
7Ford90,97%
8SEAT51,20%
9Citroën-10,06%
10BMW-16,64%

Prueba en vídeo del Nissan Qashqai. Es el coche más matriculado en renting en el canal de empresas.

Matriculaciones para renting hasta marzo de 2025 – Modelos

Los diez modelos más demandados en renting, entre enero y marzo de 2025, han acaparado el 23,81% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas. Estos vehículos han incrementado sus registros en un 54,97% cuando este canal, como se ha señalado previamente, ha crecido un 7,69%. El Nissan Qashqai es el líder de esta categoría mientras que el Citroën Berlingo se cuela en segunda posición. Cerrando el podio, en tercer lugar, está el Ford Transit. También cabe señalar el buen desempeño del Opel Corsa que escala posiciones y supera al SEAT Ibiza.

RankingModelo2025 (ene-mar) % Var.
1Nissan Qashqai-4,22%
2Citroën Berlingo16,48%
3Ford Transit86,63%
4Renault Kangoo106,00%
5Opel Corsa231,19%
6Volkswagen Tiguan53,25%
7SEAT Ibiza90,86%
8Renault Clio11,65%
9SEAT Arona24,43%
10Skoda Fabia880,00%
Citroën Berlingo
El Citroën Berlingo es el vehículo hecho en España más matriculado en renting en el canal de empresas.

Matriculaciones para renting hasta marzo de 2025 – Propulsión

En el primer trimestre de 2025 se han matriculado en renting un total de 10.083 unidades de las distintas modalidades de vehículos electrificados, lo que supone el 12,16% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 30,27% respecto a 2024. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 23,61%. En esta categoría se incluyen vehículos eléctricos, eléctricos de autonomía extendida e híbridos enchufables.

TipoUnidades% S/total
Gasolina18.70622,56%
Diésel20.99125,31%
Eléctrico4.2035,07%
Eléctrico de autonomía extendida00,00%
Híbrido enchufable de gasolina5.3816,49%
Híbrido enchufable diésel4990,60%
Híbrido de gasolina10.41912,56%
Híbrido diésel00,00%
Híbrido ligero de gasolina15.24618,38%
Híbrido ligero diésel4.4455,36%
Gas licuado de petróleo3.0483,67%
Gas natural vehicular10,00%
Pila de combustible de hidrógeno00,00%
TOTAL82.939100,00%

Los vehículos propulsados por energías alternativas suponen, a marzo de 2025, el 52,14% del total de las matriculaciones en renting. En esta categoría, además de los electrificados, se incluyen vehículos híbridos, bifuel (GLP/GNV) y de pila de combustible de hidrógeno. El renting representa el 24,18% de las ventas totales de vehículos de energías alternativas.

Fuente: AER

Pixel