Las matriculaciones de renting en España suben un 10,60% en julio de 2023, el Nissan Qashqai se impone al Citroën Berlingo
En julio de 2023 las matriculaciones de coches nuevos realizadas por las compañías de renting en España han alcanzado las 25.538 unidades. Una cantidad que, comparada con la registrada en el mismo periodo del año anterior, representa una subida del 10,60%. El Nissan Qashqai ha sido el turismo más matriculado en renting en el canal de empresas en lo que va de año.
![Las matriculaciones de renting en España suben un 10,60% en julio de 2023, el Nissan Qashqai se impone al Citroën Berlingo](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/08/matriculaciones-renting-2023-julio-202396603-1690991768_1.jpg)
Las matriculaciones de coches nuevos realizadas por las compañías de renting en España durante el mes de julio de 2023 han alcanzado las 25.538 unidades. Una cantidad de vehículos nuevos registrados que, si se compara con la obtenida en el mismo periodo de tiempo del año pasado, se traduce en un crecimiento del 10,60%. En el citado mes, el renting ha supuesto el 48,62% del conjunto del canal de empresa.
En lo que respecta al periodo acumulado, las cifras de ventas son igualmente positivas. Entre los meses de enero y julio las matriculaciones de coches nuevos realizadas por las empresas de renting acumularon 184.951 unidades, un 26,15% más que en 2022. El peso del renting en el total de las ventas de coches nuevos en España es del 26,90%.
El segmento de vehículos en el que más representación tiene el renting sigue siendo el de derivados, furgonetas y pick-ups, en el que el sector copa el 44,21% del mercado. En cuanto al peso del renting en el canal de empresa, entre enero y julio se ha situado en el 47,13%.
La inversión total realizada en la compra de coches nuevos por las compañías de renting, a mes de julio, ha alcanzado los 4.111 millones de euros, un 28,08% más que en los siete primeros meses de 2022.
![Renault Clio](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/08/matriculaciones-renting-2023-julio-202396603-1690992285_2.jpg)
Matriculaciones para renting hasta julio de 2023 – Marcas
Las diez marcas de coches más matriculadas en renting en el canal de empresa, entre enero y julio, han representado el 68,55%. Estas firmas han visto incrementado sus matriculaciones un 26,03% mientras que el canal de empresa en renting crece un 26,27%. Renault se ha hecho con la victoria. Volkswagen y Peugeot han quedado en segunda y tercera posición respectivamente.
Ranking | Marcas | 2023 (ene-jul) % Var. |
---|---|---|
1 | Renault | 139,97% |
2 | Volkswagen | 14,91% |
3 | Peugeot | 8,00% |
4 | Ford | 48,62% |
5 | Toyota | 13,48% |
6 | BMW | 15,90% |
7 | Mercedes | 15,81% |
8 | Audi | 29,62% |
9 | Citroën | 3,32% |
10 | SEAT | 1,79% |
![Nissan Qashqai](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/08/matriculaciones-renting-2023-julio-202396603-1690992359_3.jpg)
Matriculaciones para renting hasta julio de 2023 – Modelos
En lo que respecta a los diez modelos más demandados en renting a julio de 2023, estos han acaparado el 19,81% del total de matriculaciones en renting en el canal de empresas. Las matriculaciones de estos modelos han crecido un 54,04%. El Renault Express vuelve a hacerse con la victoria mientras que en segunda posición se cuela el Nissan Qashqai, justo por delante del Citroën Berlingo que retrocede al tercer puesto.
Ranking | Modelo | 2023 (ene-jul) % Var. |
---|---|---|
1 | Renault Express | 185,87% |
2 | Nissan Qashqai | 44,60% |
3 | Citroën Berlingo | 46,51% |
4 | Volkswagen T-Roc | 16,91% |
5 | Renault Clio | 186,00% |
6 | Ford Transit | 58,93% |
7 | SEAT Arona | 38,40% |
8 | FIAT 500 | 33,35% |
9 | Volskwagen Tiguan | 49,67% |
10 | Ford Kuga | 4,24% |
Comparativa en vídeo del Citroën Berlingo, una de las furgonetas más matriculadas en renting, con el Volkswagen Caddy
Matriculaciones para renting hasta julio de 2023 – Propulsión
Durante los siete primeros meses del año se han matriculado en renting un total de 18.045 unidades de las distintas modalidades de vehículos electrificados, lo que supone el 9,76% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 39,52% en relación al mismo periodo del ejercicio pasado. En esta categoría se incluyen vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 25,74%.
Tipo | Unidades | % S/total |
---|---|---|
Gasolina | 56.729 | 30,68% |
Diésel | 63.469 | 34,32% |
Eléctrico | 6.181 | 3,34% |
Eléctrico autonomía extendida | 0 | 0,00% |
Híbrido enchufable gasolina | 11.414 | 6,17% |
Híbrido enchufable diésel | 450 | 0,24% |
Híbrido autorrecargable gasolina | 36.466 | 19,72% |
Híbrido autorrecargable diésel | 8.845 | 4,78% |
Gas licuado de petróleo | 1.303 | 0,70% |
Gas natural vehicular | 91 | 0,05% |
Pila de combustible de hidrógeno | 3 | 0,00% |
TOTAL | 184.951 | 100,00% |
Por otra parte, los vehículos propulsados por energías alternativas suponen, al cierre del mes de julio, el 35,01% del total de las matriculaciones de renting. En esta categoría se incluyen vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos, bifuel y de hidrógeno. El renting tiene una penetración en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,42% respectivamente.
Fuente: AER
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)