Mazda anuncia su primer SUV eléctrico, debutará en Shanghái con una interesante sorpresa bajo el capó
Se acerca una nueva edición del Salón del Automóvil de Shanghái y los asistentes ya están anunciando sus novedades para esta gran feria china. El nuevo Mazda CX-6e será uno de los protagonistas, el segundo coche eléctrico de la marca japonesa que, basado en el Arata, primero se estrenará en el gigante asiático.

Mazda es una de las marcas que estará presente en la próxima edición del Salón del Automóvil de Shanghái 2025. La grandísima feria china está más cerca de reabrir sus puertas, una cita que volverá a estar marcada por los coches eléctricos pero en la que también esperamos un aluvión de novedades relacionadas con los híbridos enchufables. El nuevo caballo de batalla de las marcas chinas.
Los de Hiroshima ya han adelantado tres anticipos de un gran novedad que debutará ante el mundo en esta primera cita de primavera. Se trata de la variante asiática del modelo de producción basado en el concept Arata. Un SUV eléctrico con un diseño muy deportivo que, como el nuevo Mazda6e, ha sido desarrollado en colaboración con su socio chino de Changan.

El primer SUV eléctrico de Mazda debutará, primero, en China
El mismo que ha estrenado el nuevo DEEPAL S07 en Europa. El novedoso CX-6e, que cambiará de nombre para el mercado asiático, ha sido adelantado en un cortísimo video en el que se puede ver una amalgama de líneas que terminan por fusionarse dando forma a los caracteres gráficos del nuevo modelo de la marca japonesa.
Por ejemplo, la silueta y, como cabía esperar, presenta las mismas proporciones y estilo que el primer modelo de Changan para Europa, destacando también por una línea de techo ligeramente inclinada, imprimiendo un movimiento flotante y con un pilar trasero más inclinado que confiere las formas propias de un coupé. Los cortos voladizos son una característica en el diseño de Mazda y también serán rasgos propios.
El primer SUV eléctrico de Mazda será un EREV en China
El adelanto, que viene acompañado de un interesante mensaje -«Controla el viento para dar forma a lo invisible, impulsa la electricidad hacia el futuro»- es toda una oda a un ejercicio de aerodinámica, materializado en un moderno lenguaje de diseño que sigue los mismos pasos que la berlina eléctrica, con unos rasgados faros delanteros y con una parrilla delantera menos voluminosa.
De momento, el interior no se ha visto pero esperamos que sea igual que el del nuevo Mazda6 eléctrico. Los datos técnicos tampoco se conocen, y una vez más, estamos convencidos de que este SUV deportivo eléctrico contará con las mismas opciones mecánicas, con dos motores de hasta 258 CV y una autonomía máxima superior a los 550 kilómetros.
Mazda también ofrecerá en China una versión EREV, equipada con un motor de gasolina de 1.4 litros como extensor de autonomía, pero por ahora no se ha confirmado ningún extremo técnico.
