El Mazda MX-5 se resiste al eléctrico y montará el «motor de combustión perfecto» en su quinta generación

Los entusiastas del Miata pueden estar tranquilos. El Mazda MX-5 de quinta generación seguirá siendo el que ha sido siempre, o al menos eso es lo que transmiten los responsables de la marca desde Japón.

El Mazda MX-5 se resiste al eléctrico y montará el «motor de combustión perfecto» en su quinta generación
Nuevos detalles de los planes de Mazda con su coche más especial, el MX-5, para su futura generación.

4 min. lectura

Publicado: 15/04/2025 11:00

El Mazda MX-5 lleva en su actual generación, la ND, una década en el mercado. Tiempo más que suficiente para plantearse un cambio de ciclo, pero sabemos que en un modelo tan especial como es el Miata, el roadster más vendido de la historia, los plazos pueden ser bien diferentes.

Y más con la situación de incertidumbre que reina en el mercado en los últimos años. No han sido pocos los rumores que apuntaba a que el futuro MX-5 NE se pasaría a la electrificación, pero ya os podemos adelantar de que no será así.

Las declaraciones del gerente general de la división de diseño de Mazda, Masashi Nakayama, para el medio Road & Track, pueden tranquilizar a los entusiastas del descapotable japonés, que podría debutar en unos años con el prometedor motor de gasolina Skyactiv-Z.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El futuro Mazda MX-5 mantendrá intacto su ADN.

El Miata seguirá fiel a su ADN, de momento

Si hablamos del Mazda MX-5, significa hacerlo de un pequeño deportivo de menos de cuatro metros de largo, biplaza, propulsión trasera, peso ligero, cambio manual y que transmita, sobre todo, unas excelentes cualidades de conducción al volante.

Aunque todavía quedan unos años para la llegada de su quinta generación, parece que el Miata conservará todas esas características. Nakayama tranquiliza a los fans: la intención de Mazda es que el futuro MX-5 sea incluso más ligero que antes.

Esto significaría quedarse lo más cerca posible, o incluso por debajo como hasta ahora en ciertas versiones, de la tonelada de peso. Aunque bien es cierto que en las últimas versiones conocidas para el mercado japonés se ha logrado con el motor de 1,5 litros bajo el capó.

Tras el SKYACTIV-X, Mazda promete seguir revolucionando los motores de combustión con el SKYACTIV-Z.

El «motor ideal», también para el MX-5

Parece que Mazda seguirá apostando por los motores atmosféricos, en este caso de nuevo desarrollo y con un claro protagonista: el anunciado y nuevo motor SKYACTIV-Z, una mecánica revolucionaria de cuatro cilindros y 2,5 litros de cubicaje.

Lo conocimos hace unos meses y sus características son prometedoras, especialmente la que tiene que ver con su sistema de combustión «lambda one», la que consigue una equivalencia perfecta en la relación aire-combustible en la cámara de combustión.

Una técnica que promete una alta eficiencia térmica, reduciendo emisiones y logrando una combustión muy pobre de gasolina en un amplio rango de revoluciones. El Miata no tiene por qué ofrecer tampoco una gran cifra de potencia (184 CV en las versiones actuales de su gama en España), pero en su justa medida, esta inédita mecánica puede encajar a la perfección.

Y casi más importante que todo esto: este nuevo motor, que debería debutar en el Mazda CX-5 en 2027 para cumplir con la normativa Euro 7, se podrá asociar a una caja de cambios manual. Eso sí, para Europa y para el MX-5, podría estar condicionado a acoplarse a un sistema micro híbrido con tecnología de 48 voltios.

Fuente: Road & Track

Este artículo trata sobre...

Pixel