Motor.es

McLaren sí sucumbirá a la moda SUV y se plantea usar una plataforma BMW

McLaren fue reacia durante muchos años a desarrollar un SUV, pero eso ha cambiado. Aunque todavía no se han confirmado los detalles, la marca está estudiando ya las posibilidades, y BMW podría jugar un papel fundamental en el súper SUV británico.

McLaren sí sucumbirá a la moda SUV y se plantea usar una plataforma BMW
McLaren sondea diferentes opciones para el que será su primer modelo SUV.

6 min. lectura

Publicado: 24/06/2024 16:00

Mientras que todas las marcas generalistas apuestan de lleno por los coches con carrocería SUV y, en menor medida, por los coches eléctricos, algunos fabricantes de menor volumen empiezan a o llevan ya un tiempo jugando con esta posibilidad, tanto por separado como de forma combinada, como Porsche con su último Macan eléctrico.

La marca bávara es el claro ejemplo de cómo un modelo SUV como el Cayenne, alejado de lo que eran inicialmente sus pretensiones, terminó por salvarles hace ya unas cuantas décadas. Ferrari con el Purasangue, Lamborghini con el Urus, Aston Martin con el DBX, Rolls-Royce con el Cullinan, Bentley con el Bentayga… ya han cedido en el apartado SUV, mientras que en el eléctrico puro van a un ritmo más lento.

Sin embargo, McLarenestá a medio camino en ambos campos: ni ha sacado un modelo SUV ni tampoco con superdeportivo cien por cien eléctrico. Las pretensiones de la firma británica han ido a un ritmo diferente, si bien recordemos que los de Woking han pasado por una situación financiera muy delicada.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
El McLaren Artura ya cuenta con electrificación, pero el primer eléctrico puro de Woking tardará en llegar.

Tanto, que el fondo soberano de Baréin Mumtalakat Holding Co adquirió la totalidad de la marca. Pero además, la llegada del nuevo CEO Michael Leiters ha hecho que los planes de McLaren cambien de cara a esta próxima década.

McLaren cambia de parecer con los SUV

No te confundas, McLaren todavía no ve el momento de lanzar un superdeportivo eléctrico. Esto se reserva como mínimo para el 2028, cuando la tecnología de las baterías mejore y permita el acceso a opciones que no comprometan la dinámica y la ligereza intrínseca a los coches fabricados en Woking.

En lo que se refiere al SUV, esto sí que ha dado un giro de 360 grados. Leiters dijo hace no mucho que un modelo SUV sería «importante para el mercado, ya que es un segmento muy atractivo y en crecimiento». El objetivo ahora para McLaren es el de diseñar «un SUV acorde a nuestro ADN y romper así los cánones más clásicos».

Dicho y hecho: aunque no hay nada oficial sobre la mesa, McLaren ya está estudiando las posibilidades para desarrollar el que sería su primer SUV, o súper SUV. Este sería de dos o cuatro puertas, pero lo que sí está decidido es que tendrá más de dos plazas y que será el McLaren más práctico de su historia.

La firma británica se quiere mirar en el espejo del Ferrari Purosangue y quiere apostar por un SUV híbrido, pero que también le dé la posibilidad en el futuro de tener su propia versión eléctrica pura.

El futuro SUV de McLaren será el más práctico de la marca, con más de dos plazas en su interior.

McLaren y BMW para el primer SUV de la marca británica

Parece claro que está descartado el desarrollo de una plataforma propia, algo que supondría un riesgo y una gran inversión para una marca destacada a un nicho del mercado. McLaren busca entonces colaboradores para su vehículo de «rendimiento compartido».

BMW, que ya trabaja conjuntamente con los británicos al cederles las baterías que utiliza el superdeportivo híbrido enchufable Artura, podría ser la que ponga la plataforma que asiente el primer SUV de McLaren. Piers Scott, jefe de comunicaciones globales de la marca, comentó que todavía se están explorando «una amplia variedad de opciones diferentes».

No es una tarea fácil, ya que McLaren busca una plataforma que pueda encajar con sus desarrollos técnicos. Y con esto nos referimos a sus motores V6 o V8 patentados, así como a sus métodos de construcción ligera y dinámica. En Woking se adoptaría una plataforma ya existente pero se ajustaría a sus necesidades: rigidez, peso, puesta a punto…

Como decíamos, no hay nada decidido, pero McLaren espera cerrar su acuerdo ya en este año 2024 y BMW es una opción real, como ha reconocido Scott, a la par que ha descartado sus conversaciones con otras marcas como Tesla o Lucid.

Una firma del sudeste asiático, no obstante, no está descartada para este fin con su futuro SUV, que estaría más cerca del espíritu Purosangue de Ferrari que del Urus de Lamborghini, en el sentido que el primer SUV de McLaren sería un vehículo claramente enfocado al bajo volumen, aunque aspiran a superar pronto su récord de ventas de 4.806 vehículos vendidos del 2018, con la vista en alcanzar las 8.000 ventas anuales.

Fuente: Carscoops

Pixel