Motor.es

Los mejores motores del mundo en los últimos 20 años, una marca encabeza la lista con una cuarta parte de los premios

Durante 20 años los especialistas han valorados cuáles han sido los mejores motores del mundo. Un galardón que ha ido a parar a diferentes marcas, aunque una de ellas se ha llevado casi todo el protagonismo.

Los mejores motores del mundo en los últimos 20 años, una marca encabeza la lista con una cuarta parte de los premios
En 20 años de premios, BMW ha acumulado 63 galardones gracias a sus motores.

6 min. lectura

Publicado: 05/06/2024 11:00

Cada curso hablamos del mejor coche del año en Europa, en España y en el mundo. Los galardones son algo más que trofeos personales, son un gran reclamo para muchos conductores que buscan comprarse lo mejor y más recomendado. Todas las marcas pelean en diferentes categorías, pero a la hora de hablar de motores hay una que se lleva el gato al agua. Un fabricante alemán ha liderado durante dos décadas completas los certámenes al mejor motor del mundo. Esa marca, como no podía ser de otra manera, es BMW. Ocupan el primer puesto de una selecta lista de galardonados.

Al igual que otros certámenes, el panel de jueces al mejor motor del año está ocupado por grandes e importantes figuras de la industria. Entre 1999 y 2019 han elegido las mejores innovaciones, producciones y mecánicas del mundo. Un premio que sólo fue interrumpido por la llegada de la pandemia de la COVID-19. Durante esas dos décadas se han entregado un total de 247 títulos en diferentes categorías. 18 han sido las marcas que han sido encumbradas a lo más alto del Olimpo automovilístico, pero BMW se ha llevado ella solita una cuarta parte de los premios.

El Grupo VAG se coloca en segunda posición con motores de diferente indole.

Alemania lidera la lista de los mejores fabricantes de motores del mundo

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

63 galardones en 20 años, más de tres por curso de media. Ganar un premio es todo un logro así que no hace falta decir el mérito que supone ganarlo 63 veces. El éxito ha llegado en diferentes formatos, desde motores de tres cilindros y 1.5 litros, instalado en el BMW i8, hasta poderosos motores V12 de 5,4 litros empleados en unidades especiales como Rolls-Royce y el BMW Serie 7. Hace unos años tuve ocasión de probar ese excepcional motor. Los de Múnich han dominado con los V10 montados en los M5 y M6, además de en las cilindradas de 2,5 a 3 litros y de 3 a 4 litros. Su fantástico bloque de seis cilindros en línea sigue siendo uno de los más destacados en la actualidad.

En segunda posición, también desde Alemania, encontramos al Grupo Volkswagen. Aunque es cierto que el conglomerado está formado por diferentes marcas, eso no quita mérito al éxito cosechado a lo largo de los últimos 20 años. En Wolfsburgo han desarrollado algunos de los mejores motores del mundo y de ahí que hayan sido premiados 37 veces. El primer año del certamen llegaron a superar a BMW. El bloque más exitoso del Grupo VAG ha sido el 1.4 TSI entre los años 2006 y 2014, cosechando 13 premios diferentes. Audi ha aportado su grano de arena con el bloque de 2,5 litros y 20 válvulas que ha utilizado repetidamente en varias unidades RS, especialmente entre 2010 y 2018.

Si hablamos de premios y motores Ferrari no puede faltar en esta lista. Es un pequeño fabricante, sí, pero da igual. Ya lo decía Enzo Ferrari: «cuando usted compra un Ferrari, está pagando por el motor. El resto se lo doy gratis». Dos han sido los bloques mejor valorados del Cavallino Rampante. Primero el V12 de 5,5 litros atmosférico. El 550 Maranello fue el primero en montarlo a principios de siglo, pero desapareció del catálogo hasta 2011. Su regreso fue por todo lo alto y desde entonces cosecho 28 premios diferentes hasta 2019. El segundo propulsor mejor valorado, con 14 premios internacionales, es el V8 turbo de 3,9 litros estrenado en el 488. Durante varios años el mejor motor de alto rendimiento del mundo.

Honda ocupa la cuarta plaza del ranking con 23 premios en 20 años de certamen.

Como ya hemos dicho, 18 han sido los fabricantes diferentes que han recibido al menos un galardón por su motores. En la lista encontramos marcas de diferente índole. El Top 5 mundial lo cierran Honda y Toyota con 23 y 22 premios, respectivamente. Mercedes, otra figura ilustre del mundo del motor, debe conformarse con 12 galardones. Uno menos tiene Ford, principalmente con el motor EcoBoost de tres cilindros y un litro. Más abajo, con 10 títulos, encontramos a Porsche con el cuatro cilindros bóxer de los 718 y con el seis cilindros de 3.6 litros biturbo. Las últimas apariciones son para FIAT (7 premios), Mazda (4 premios) y Alfa Romeo (1 premio). Llamativa es la presencia de Tesla con 6 galardones, todos ellos, como es obvio, cosechados en el apartado de eléctricos.

Fuente: Autocar

Pixel