El divorcio con Renault ya es total, Mercedes se carga estas furgonetas sin mirar atrás

Mercedes ha borrado todo rastro que quedaba de su alianza con Renault. Primero fueron los smart fortwo y forfour, después determinados motores de gasolina y diésel de baja cilindrada y ahora tres modelos. El trío de los comerciales más ligeros de la estrella se han descatalogado, por lo que ya no hay más Clase T o Citan.

El divorcio con Renault ya es total, Mercedes se carga estas furgonetas sin mirar atrás
La Clase T es una furgoneta pequeña, que se despedirá en año y medio. - Mercedes

3 min. lectura

Publicado: 14/04/2025 09:00

Quizá el acuerdo con Renault durante la era de Dieter Zetsche al frente de Mercedes fue demasiado lejos, pero la realidad es que en algunos puntos no fue todo lo satisfactorio que se esperaba. La marca de lujo y la del Rombo se beneficiaron de tecnologías para desarrollar los últimos smart fortwo y forfour eléctricos, así como el Twingo, el único de este trío que también contó con un motor de combustión.

Mercedes borró este rastro y también otro que le ha perseguido durante largo tiempo, el de compartir los motores de baja cilindrada de gasolina y diésel, que ha animado a sus compactos -y también el algunas versiones del Clase C en determinados mercados- con hasta 163 CV. Pero le quedaba uno al fabricante de la estrella, el último con el que han terminado las relaciones con los franceses.

Mercedes Citan Tourer
La Mercedes Citan Tourer más grande se despedirá en julio de 2026.

Mercedes borra de su gama los derivados del Kangoo

Porque la firma se ha cargado los Mercedes Clase T, Citan y sus respectivas variantes eléctricas. Ninguna de estas cuatro furgonetas, sean de combustión o eléctricas, tienen un relevo programado, ni siquiera por parte alemana. Mercedes ha descatalogado estos comerciales ligeros, por lo que cesarán su producción definitivamente en el segundo trimestre de 2026.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Estas se producen en las instalaciones de Renault en Maubeuge, hogar por excelencia de la Renault Kangoo donde comparte cadenas de montaje con estas furgonetas y reconvertidos monovolúmenes de nueva generación, además de con la atractiva y elegante Nissan Townstar.

Mercedes vuelve a los orígenes, Vito y Sprinter son su negocio

Las bajas ventas de su modelo durante el primer trimestre de 2025, de solo 7.000 unidades, han sido más que suficiente para tomar la decisión de abandonar el mercado de las furgonetas pequeñas y «centrarse en las medianas y grandes». No es de extrañar ese bajo nivel de ventas, máxime cuando hablamos de que tanto Citan como Clase T son el mismo modelo.

Uno más comercial que otro, pero, en esencia, el mismo, además de ser simples relogotipados de la Kangoo, con mínimos cambios en el frontal, y distanciados por una generosa diferencia de precio. Mercedes ha confirmado que seguirá ofreciendo piezas de repuesto durante un máximo de diez años, y componentes clave de las eCitan y EQT durante cinco años más.

Pixel