La producción del nuevo Mercedes EQC comienza oficialmente en Bremen

Una de las insignias de la marca de la estrella acoge la producción del nuevo Mercedes EQC. El crossover eléctrico comienza a salir de la factoría de Bremen, una sede de fabricación compartida con otros modelos de la marca de la estrella como todos los modelos de Clase C y GLC, para llegar a manos de clientes seleccionados en junio

3 min. lectura

Publicado: 06/05/2019 19:00

La primera unidad del Mercedes EQC posa al final de la cadena de producción de la factoría de Bremen

Es uno de los modelos más esperados de la marca de la estrella. El fabricante alemán acaba de anunciar la entrada en producción en la factoría alemana de Bremen delnuevo EQC 400 4Matic, con el objetivo de empezar a satisfacer la entrega de las unidades adquiridas en régimen de pre-venta.

Los clientes VIP podrán recoger sus nuevos crossovers eléctricos a partir del próximo mes de junio, especialmente los de Noruega. El resto de las peticiones ya aceptadas recibirán el nuevo EQC a partir del próximo mes de noviembre, justamente un año después de anunciar la producción del modelo.

El nuevo SUV comparte la factoría con otros modelos de la gama de la marca de la estrella, pero en una línea de producción propia y separada de la utilizada por los Clase C, Clase C Estate, GLC y GLC Coupé, dado que se ha concebido utilizando una variante adaptada de la plataforma MRA de propulsión en la que se basan los cuatro modelos mencionados.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El nuevo EQC es un modelo de producción global, por lo que Mercedes ha decidido desdoblar la producción del modelo según los mercados de destino: Bremen para Europa, Beijing para China en las instalaciones del consorcio BBAC y en Tuscaloosa para Estados Unidos, tres factorías a las que se sumarán las de Rastatt y Sindelfingen en Alemania y la francesa de Hambach para otros modelos de la nueva sub-marca de eléctricos Mercedes EQ.

Además, Daimler dispone de dos fábricas dedicadas exclusivamente a la producción de baterías en Alemania, una ubicada en Kamenz y otra en el complejo central de Sindelfingen, más las externas de Pekín, Tuscaloosa, Jawor en Polonia y la de Bangkok en Tailandia, nueve plantas divididas en tres continentes para cubrir toda la demanda a nivel mundial.

Aunque el proceso de fabricación del nuevo eléctrico de la marca alemana requiere menos tiempo que un homólogo de combustión, el fabricante explica que, a diferencia de los modelos convencionales que cuentan con un único proceso de "matrimonio", en el EQC son dos: la tradicional, en la que se unen el cuerpo de la carrocería con el chasis y suspensiones, además de los motores, y una segunda unión con la instalación de la batería.

Pixel