Mercedes Vision V, así serán las nuevas limusinas de lujo del futuro en formato furgoneta
Mercedes nos ha enseñado con todo lujo de detalles su nuevo concept car que anticipa el futuro de las furgonetas eléctricas de la marca alemana. El Vision V nos enseña cómo de lujoso y exclusivo puede ser un monovolumen.

Mercedes va a dar mucho que hablar que en el futuro próximo con su nueva generación de furgonetas eléctricas, aquellas que vengan en los próximos años bajo la nueva plataforma VAN.EA. «Modular, flexible y escalable», dice la marca alemana, que dará inicio a su nueva era de monovolúmenes a partir del 2026.
Antes de que podamos ver los primeros modelos reales y que llegarán a las carreteras, Mercedes-Benz ha realizado un ejercicio de imaginación de las posibilidades más lujosas y exclusivas que pueden ofrecer en el segmento.
Sí, el concepto de limusina de lujo se trasladará también más que nunca a la nueva generación de modelos que está por llegar. Los alemanes prometen versiones de todos los tipos: «desde prácticos vehículos familiares de entrada, exclusivos vehículos VIP, hasta lujosas limusinas con enorme espacio».

Precisamente el concept car que se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de Shanghai 2025 hace gala de esto último: así es el Vision V, un ejemplo del lujo excelso, de la eficiencia y de la tecnología a bordo que puede llegar a ofrecer la firma de la estrella.
Mercedes Vision V, más que nunca una visión de futuro
Más allá de ese nuevo diseño innovador, aerodinámico y redondeado, más allá de ese juego de luces en la nueva parrilla y en las enormes llantas de 24 pulgadas, este Mercedes Vision V ofrece un interior único, lujoso, elegante… Un auténtico espacio rodante donde el espacio y el confort se elevan a la máxima potencia.
Entrar dentro de este concept car debe ser como entrar en un salón de lujo, donde dominan dos butacas individuales en la parte trasera, desde las que se podrán disfrutar de innumerables detalles exclusivos, inmersivos y holísticos.

La gran puerta lateral en el lado derecho da lugar a un habitáculo dividido en dos zonas, con una pared de cristal conmutable e inteligente, cuya opacidad se puede variar. Es aquí donde además se puede desplegar (desde la parte de abajo del vehículo) una enorme pantalla de cine retráctil de 65 pulgadas con resolución 4K.
Por toda la parte trasera del habitáculo, el «Private Lounge», nos encontramos también con hasta 42 altavoces, que permiten un sistema de sonido envolvente Dolby Atmos, siete proyectores, consola central con panel táctil, mesa plegable a modo de mesa de ajedrez, asientos de primera clase con cojines tubulares y totalmente reclinables, sistema de iluminación ambiental envolvente…
También hay lugar para todo tipo de materiales y acabados de ultra lujo, como la piel napa blanco cristal, la seda blanca brillante, la madera de raíz de poro abierto… Pero lo verdaderamente espectacular reside en las experiencias digitales que se dan en el interior del Mercedes Vision V.

Hasta «siete mundos diferentes de experiencias» promete la marca: 'entretenimiento', para disfrutar de una película o de la música; 'relax', con un ambiente acondicionado con sonidos e imágenes relajantes; 'juegos', con sus propios mandos para darle a los videojuegos; 'trabajo', para convertir la pantalla en un escritorio virtual; 'compras', 'karaoke' y 'descubrimiento', para disfrutar del viaje y del entorno que rodea a los pasajeros.
Los ocupantes de las plazas delanteras también tienen su disfrute tecnológico gracias a la «Superscreen», un juego de tres pantallas que ocupa todo el salpicadero con información y gráficos en tiempo real.
Mercedes Vision V, la base del futuro VLS
Mercedes le está dando una vuelta de tuerca a su gama de modelos comerciales, furgonetas y monovolúmenes. Tras el adiós de las Clase T y Citan, la futura Clase V se desdoblará en diferentes versiones para ofrecer vehículos eléctricos en clave comercial y limusina.
El nuevo modelo de producción del nuevo Mercedes Clase V no se presentará hasta el 2026 y aspira a llegar con una autonomía eléctrica de, como mínimo, 500 kilómetros. Aquí os damos todos los detalles de cómo la Clase V se desdoblará en los VLE y VLS.
