Un MG ZS por menos de 20.000 euros está al caer, la jugada con la que apunta a Dacia
MG está dispuesta a apostar por la combustión tradicional. El mal pie con el que ha empezado 2025 es un síntoma de que las cosas no van bien en una marca que ya no solo tiene a Dacia enfrente. El ZS estrenará un nuevo motor de gasolina, rebajando el precio al nivel del MG3 más básico.
![Un MG ZS por menos de 20.000 euros está al caer, la jugada con la que apunta a Dacia](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/mg-zs-barato-115cv-2025-2025106525-1738842943_2.jpg)
Se las prometían felices MG, pero el mal pie con el que la marca china ha empezado 2025 obligaba a buscar un revulsivo lo más rápido posible. Las más de 150.000 unidades que acumuló la marca china en su haber en los siete primeros meses de 2024 suponían terminar el año con un crecimiento interanual de más de un 10 por ciento.
Un dato brutal pero que, con los aranceles aduaneros impuestos a SAIC, el primer mes ha sido una debacle causada también por la desaceleración del coche eléctrico y la desaparición del Plan Moves III, llegando a quedarse fuera del Top 10 de coches eléctricos más vendidos. Matricular solo 108 unidades del MG4, un -35,33 % menos que en 2024 es un descalabro, a lo que se suman los grandes problemas de calidad.
![Dacia Duster 2025](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2024/08/oferta-dacia-duster-eco-g-expression-2024103813-1724232386_1.jpg)
MG encuentra cómo compensar las pobres ventas del MG4
Estas circunstancias han obligado a la marca a buscar un revulsivo para compensar las bajas ventas de los coches eléctricos, ya que el extremadamente competitivo precio -de 17.500 euros- del MG3 Hybrid+ no es un problema. El más pequeño de la casa ha empezado a venderse con un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros atmosférica que rinde una potencia máxima de 115 CV, y que está asociado a un cambio manual de cinco velocidades.
El mismo que ahora hemos sabido que llegará también al nuevo MG ZS, introduciendo una versión de acceso en un modelo que, por ahora, se encuentra a la venta con opciones de gasolina turbo e híbridas. Una gama, la del ZS que, curiosamente la versión más poderosa es esta última de bajas emisiones con sus 197 CV y, sin embargo, es más barato que el gasolina de 170 CV.
Los casi 23.000 euros que cuesta el MG ZS no hacen precisamente accesible a este SUV, frente a una competencia que ya no es solo cosa de los rumanos, sino también de importantes rivales de compatriotas asiáticos.
Por debajo de la barrera psicológica de los 20.000 euros
La marca china trabaja para que sus motores funcionen algún día con GLP, pero no será ahora y con este motor de 115 CV. Una afrenta a Dacia, que saben que es una verdadera experta en este combustible y, prueba de ello es su Duster de GLP que ofrece casi 1.000 kilómetros sin repostar. O el inédito híbrido de GLP y tracción 4x4 que llegará antes de finales de año a este SUV, y en 2026 al nuevo Bigster.
El lanzamiento de este nuevo MG ZS se desconoce, pero aspira a moverse en una horquilla de precios de entre 19.000 y 20.000 euros. Rebajarle entre 3.000 y 4.000 euros al ZS híbrido es más que suficiente para llamar la atención de nuevos clientes, y quitárselos a las marcas chinas y, por supuesto a Dacia. Pero eso es un reto más complicado.