Motor.es

IndyCarPrevio y horarios de las 200 millas de Mid-Ohio de IndyCar 2023

La mitad de la temporada llega en uno de sus trazados más tradicionales, donde Alex Palou busca prolongar su increíble racha de victorias. La previsión de lluvia para los tres días amenaza con alterar el orden establecido.

Previo y horarios de las 200 millas de Mid-Ohio de IndyCar 2023
Las primeras curvas de Mid-Ohio son un habitual punto caliente para los choques - IndyCar Media

9 min. lectura

Publicado: 30/06/2023 15:30

Prosigue la IndyCar con su mini-gira de circuitos, la más larga del calendario con cuatro pruebas consecutivas en trazados permanentes o urbanos. El contraste de las estrechas y bacheadas de Detroit con los amplios y veloces parajes de Road America no fueron óbice para que Alex Palou se impusiera en ambas carreras y consolidase una ventaja de 74 puntos que parece casi irremontable. Su siguiente desafío, y el de sus 26 oponentes, es Mid-Ohio, el único trazado permanente del calendario en el que el piloto español todavía no se ha impuesto, y en el que tendrá que enfrentarse también a las condiciones climáticas casi con seguridad.

Estando solo por detrás del trazado de Barber en cuanto a exigencia física, nadie duda de la complejidad técnica del Mid-Ohio Sports Car Course, que incluye en apenas 3.634 metros una variedad casi infinita de curvas y cambios de elevación. Como ya ocurrió en Detroit, la línea de meta y la ubicación de los pits no es donde arranca la carrera, sino que se elige una sección más cómoda para ello: la larga contrameta entre las curvas 2 y 4, el punto claro de adelantamiento de Mid-Ohio. El resto del trazado es una sucesión continua de curvas de media velocidad en las que mantener la inercia es fundamental para no perder posiciones.

Situado a unos 100 km de la capital del estado de Ohio (Columbus), y ubicado a las afueras de la localidad de Lexington, Mid-Ohio fue creado en 1962 para albergar carreras de coches carrozados, aunque los monoplazas pronto lo invadirían; primero los Formula 5000 desde 1970, y una década después los IndyCar, quienes desde 1983 solo han dejado de competir en esta pista en un breve periodo entre 2004 y 2006. Incluyendo las primeras ediciones de la F5000, esta será la edición 45 de esta carrera, la única en circuito del calendario que retiene el uso de la distancia en el nombre en lugar del más común 'Gran Premio'.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

La historia moderna de Mid-Ohio no se entiende sin Scott Dixon, que ha logrado seis victorias en este circuito entre 2007 y 2019. Sin embargo, en sus últimas cuatro carreras (incluyendo la doble de 2020) no ha logrado subirse al podio, tres de ellas ganadas por cada uno de los miembros actuales del Team Penske. El vigente vencedor, Scott McLaughlin, triunfó a costa de Alex Palou, quien reeditó el podio obtenido en 2021. Este es, por tanto, el único trazado junto a Laguna Seca en el que el español no se bajó del cajón en sus dos primeros años en Ganassi, y aspira a prolongarlo en medio de una racha imparable. En caso de vencer, sería el primer piloto en ganar cuatro carreras consecutivas en circuito desde 2004, y el sexto de la historia.

Volviendo a los oponentes de Penske, más allá de un Will Power algo disperso, las miras están puestas en un Josef Newgarden que viene de su primer podio en circuito del año, que ha ganado dos veces en Mid-Ohio y que se postula como la principal amenaza de Palou para el resto del año, en especial con tres carreras ovales por delante. También saben Colton Herta, Alexander Rossi, Graham Rahal y Simon Pagenaud lo que es vencer en Mid-Ohio, aunque solo los dos primeros parecen una amenaza para la victoria, aun sin haber golpeado mucho a la puerta este año.

Tampoco es un mal trazado para el actual segundo clasificado de la general, Marcus Ericsson, que logró un meritorio segundo puesto en 2021 siendo el único que le aguantó el ritmo a Newgarden, pero que necesita frecuentar más la primera mitad del top 10 cuando el coche no esté para ganar, en especial con la saga de su renovación con Ganassi en el aire. Pero si hay alguien al que no hay que perder de vista, ese es Kyle Kirkwood, quien en categorías inferiores se ganó un aura de invencibilidad en esta pista al ganar 12 carreras consecutivas. En las dos últimas citas ha remontado hasta el top 10 tras un incidente en la primera curva; si consigue salir indemne...

top 10 general de indycar 2023 (8 carreras de 17)

PosPilotoEquipoMotorPuntos
ALEX PALOUGanassiHonda324
Marcus EricssonGanassiHonda250
Josef NewgardenPenskeChevrolet243
Pato O'WardMcLarenChevrolet226
Scott DixonGanassiHonda226
Scott McLaughlinPenskeChevrolet199
Alexander RossiMcLarenChevrolet196
Will PowerPenskeChevrolet190
Colton HertaAndrettiHonda183
10ºKyle KirkwoodAndrettiHonda164

No falta, por supuesto, la atención sobre los hombres de McLaren, con un Pato O'Ward que rompió su mala racha reciente con un podio en Road America y que intentará que su desventaja con Palou no alcance los 100 puntos, además de un Felix Rosenqvist que tiene buena mano en Mid-Ohio y el mencionado Rossi. Harían mal en perder de vista a Christian Lundgaard, con ganas de seguir acumulando buenos números en su terreno fetiche, o a un Ryan Hunter-Reay que siempre ha tenido un plus en este circuito pese a no ganar nunca, siendo el escenario de sus dos últimos podios...

... pero de lo que muchos están pendientes es, sin duda, de la previsión meteorológica, ya que todo apunta a que la práctica totalidad de los tres días estarán pasados por agua en mayor o menor medida. Un aspecto que siempre complica las cosas en un circuito tan técnico, y que puede abrir la puerta a grandes sorpresas... o a inconvenientes esperas. Si el aparato eléctrico hace su aparición como se prevee, que nadie descarte una cancelación de la clasificación, banderas rojas o incluso que la carrera tenga que iniciarse y/o terminarse el lunes.

HORARIOS DE la 45ª edición de las 200 millas de mid-ohio 2023

DíaSesiónEspañaArgentinaMéxicoDuraciónEmisión
VIERNES 30Libres 121:05 - 22:2016:05 - 17:2013:05 - 14:2075 minIndyCar Live!
SÁBADO 1Libres 215:45 - 16:4510:45 - 11:4507:45 - 08:4545 min.
(ventana
1 hora)
IndyCar Live!
SÁBADO 1CLASIFICACIÓN20:45 - 22:0015:45 - 17:0012:45 - 14:001 horaIndyCar Live!
Movistar
Deportes
DOMINGO 2Warm-up16:30 - 17:0011:30 - 12:0008:30 - 09:0030 min.IndyCar Live!
DOMINGO 2200 MILLAS DE
MID-OHIO
19:45 - 21:2514:45 - 16:2511:45 - 13:251h 40'
(80v)
Movistar
Deportes

Dónde ver las 200 millas de Mid-Ohio en España y Latinoamérica

La carrera se emitirá en directo en España en Movistar Deportes 1 (dial 59), con Raúl Benito y Cristóbal Rosaleny. Las sesiones de entrenamientos libres y la clasificación podrán seguirse de forma gratuita y a la carta en IndyCar Live! en versión original. Del mismo modo, Movistar Deportes 2 (dial 60) también emitirá la clasificación en V.O.

En los países de Latinoamérica, la carrera se emitirá en directo en ESPN a través de su plataforma Star+, ya sea en sus canales de pago o por streaming según la región. Del mismo modo que en España, IndyCar Live! también emitirá para estos países el resto de las sesiones del fin de semana.

Pixel