Otro mazazo para el coche eléctrico en Europa

Los medios británicos se están haciendo eco de una declaración del Grupo BMW acerca del inicio de la producción de los últimos MINI eléctricos en suelo europeo. Los alemanes han frenado sus planes más inmediatos y previstos para el 2026.

Otro mazazo para el coche eléctrico en Europa
Tras anunciar una multimillonaria inversión, MINI retrasa sus planes de producción eléctricas en Oxford.

5 min. lectura

Publicado: 24/02/2025 14:00

El pasado año 2024 asistimos a una reconfiguración prácticamente global de los planes de las marcas automovilísticas en lo que respecta a sus futuros coches eléctricos. El estancamiento de la demanda, especialmente en Europa, llevó a casi todos los fabricantes a retrasar sus planes de electrificación total.

Ahora, en este 2025, siguen produciéndose noticias de la misma índole. La última tiene que ver con MINI, que actualmente fabrica sus últimos modelos Cooper y Aceman eléctricos en China para todo el mundo.

Eso significa que, para traerlos a Europa, deben afrontar el pago de aranceles adicionales, algo que sin duda supone un freno para su expansión en nuestro territorio. MINI tenía un plan y era traer esa producción a Europa para el 2026; sin embargo, los planes han cambiado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
La línea de producción de los últimos eléctricos en Oxford tendrá que esperar.

Frenazo a la producción europea de los MINI eléctricos

Así lo ha confirmado el Grupo BMW, propietaria de MINI, a medios británicos. Los alemanes han dicho que, debido al estancamiento de la demanda de coches eléctricos y a la incertidumbre en el mercado, se han frenado los planes de modernización de su planta de Oxford.

Esto significa que los planes más inmediatos de empezar a producir los MINI Cooper y Aceman eléctricos en suelo británico se han retrasado, y sin fecha confirmada para su reanudación. Tras haber invertido ya más de 724 millones de euros, sobre todo de cara al 2030, para preparar la fábrica y ampliar sus instalaciones también en Swindon, los planes se han paralizado.

MINI Cooper y Aceman eléctricos seguirán produciéndose en China para Europa durante más tiempo.

Ya se habían iniciado las obras para ampliar su taller de carrocerías, crear una nueva instalación para producir baterías y otras destinadas a la logística. «Dadas las múltiples incertidumbres que enfrenta la industria automotriz, El Grupo BMW está revisando actualmente el calendario para reintroducir la producción de Mini eléctricos en Oxford», aseguró la compañía alemana.

Esto ha significado también que MINI ha decidido no aceptar, por el momento, una subvención del gobierno británico de 60 millones de libras, unos 72 millones de euros, que iban a ir destinadas a estas instalaciones. No obstante, la compañía afirma que siguen manteniendo conversaciones cercanas.

La planta de MINI en Oxford, que da empleo a 4.000 trabajadores, seguirá produciendo los modelos de gasolina del último modelo Cooper. No se sabe nada de los planes más futuros de convertir su planta en una completamente eléctrica para el 2030.

El MINI Cooper eléctrico de última generación tardará aún más en fabricarse aquí en Europa.

El debate continúa en el Reino Unido

La noticia de MINI supondrá echar abajo los planes de producir al año 200.000 vehículos eléctricos del 2026 al 2030, lo que puede suponer un mazazo también para la marca en el Reino Unido.

Y es que recordemos que, a pesar de que las islas británicas fueron el mercado donde más coches eléctricos se vendieron el año pasado a nivel europeo (arrebatando el título a Alemania), su mandato de vehículos cero emisiones (ZEV) sigue en el centro del debate.

La exigencia de producir y vender coches eléctricos en suelo británico está poniendo contra las cuerdas a muchos fabricantes y el gobierno mantiene una consulta con ellas para encontrar soluciones a los problemas.

En este sentido, Stellantis aseguró que su intención de cerrar su fábrica de furgonetas en Luton se debe a este mandato ZEV, y no queda del todo claro si esta paralización de los planes de MINI va también en realidad por el mismo camino.

Fuente: BBC.com

Este artículo trata sobre...

Pixel