El Eclipse Cross se va, pero Mitsubishi tiene algo mucho más grande preparado
Estaba tardando más de la cuenta, pero el anuncio del nuevo Mitsubishi Grandis. El tiempo pesaba demasiado sobre un Mitsubishi Eclipse Cross que, después de casi una década en el mercado, ha dicho adiós. Su desaparición será progresiva mientras llega su sucesor antes de 2026.

Mitsubishi está cada vez más cerca de estrenar uno de los dos nuevos modelos que ya ha confirmado que se sumarán a su catálogo de productos antes de 2026. La marca de los tres diamantes está renovando su gama con la «inestimable» ayuda de los del Rombo, de los que está tomando sus novedades y pasando por una fase de relogotipado.
La excepción que rompe la regla es el nuevo Mitsubishi Outlander, que la marca japonesa se ha decidido traer al continente europeo después de unos meses. Los japoneses aguardan la presentación de una de las propuestas más interesantes en el mercado de los SUV compactos, recuperando también un nombre mítico y muy relacionado con los modelos familiares. El nuevo Mitsubishi Grandis espera su momento, lo has visto en uno de los adelantos más fieles, y está muy cerca.

Mitsubishi usó el nombre de un deportivo para un SUV
La condición esencial para su llegada al mercado es el adiós del Mitsubishi Eclipse Cross, y eso es ya una realidad aunque no al mismo tiempo en todos los mercados europeos. Holanda ha sido el primer país en anunciar su salida, confirmando el importador que ya no se fabrica, por lo que no se pueden pedir unidades a demanda.
La despedida en otros mercados será progresiva, desprendiéndose del stock de unidades de que disponga Mitsubishi, no serán pocas pero tampoco muchas, aunque puedes encontrar un verdadero chollo.
CONSULTA LOS PRECIOS DEL MITSUBISHI ECLIPSE CROSSEl Eclipse Cross, que sigue los pasos del pequeño Space Star, ha permanecido al frente del mercado europeo desde hace ocho años, aunque se presentó hace nueve, cuando llegó para relevar a la primera generación de un ASX que llegó en 2010 y se mantuvo vigente hasta 2017. El protagonista cautivó con su estilo más deportivo, pero fue tras el lavado de cara sufrido en 2020 cuando levantó el vuelo.
El revulsivo que necesitaba no solo llegó de la mano del diseño, sino también de una versión híbrida enchufable (PHEV) más eficiente. Una que no estará a bordo del sucesor del Eclipse Cross, contando solamente con propulsores de gasolina electrificados con tecnología de 48 Voltios y con una híbrida auto-recargable. A cambio, ofrecerá una mayor carga tecnológica y un mayor confort y espacio en el interior.
