Mitsubishi anuncia el regreso del Grandis, un SUV con etiqueta ECO primo hermano del Renault Symbioz

Los japoneses esperan pacientemente a que Honda y Nissan se pongan de acuerdo. Mientras tanto, Mitsubishi anuncia el relanzamiento del Grandis tras más de una década de ausencia en Europa. Llegará el próximo otoño.

Mitsubishi anuncia el regreso del Grandis, un SUV con etiqueta ECO primo hermano del Renault Symbioz
El Grandis vuelve a la parrilla de Mitsubishi tras abandonar el mercado a principios del 2010.

4 min. lectura

Publicado: 18/02/2025 10:30

Renault y Mitsubishi llevan años colaborando estrechamente. Los japoneses son la tercera de las patas que sustentan la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi. Si bien todas las miradas se centran ahora en Nissan por los problemas que atraviesa, las otras dos compañías siguen adelante con aparente normalidad. Mitsubishi espera tener un gran 2025 en Europa y para ello presentará dos nuevos modelos. Dos SUV. El primero ya sabemos cómo se llamará: Mitsubishi Grandis. Estas son sus primeras imágenes oficiales.

Si eres de los que te gustan los coches seguro que te suena el nombre de Grandis. No es la primera vez que los japoneses lo usan. La primera vez que oímos hablar de él fue a principios del nuevo siglo. También conocido como Space Wagon, el Grandis se convirtió en el monovolumen más grande de la compañía con 4,76 metros de largo y tres filas de asientos. A pesar de haber conquistado premios internacionales, las bajas ventas y el cambio de hábitos de consumo obligaron a su desaparición en 2011. Desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él, hasta ahora.

Entre 2003 y 2011 el Grandis fue el monovolumen más grande de Mitsubishi.

El nuevo Grandis será un SUV compacto con etiqueta ECO

El Grandis volverá a la parrilla de Mitsubishi en Europa este mismo año. Así lo acaba de hacer oficial la compañía. De esta forma se desvela uno de los dos misteriosos lanzamientos programados para este curso. La recuperación del Grandis pone en un serio aprieto al Mitsubishi Eclipse Cross.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El C-SUV cederá su puesto a un vehículo surgido de la estrecha colaboración con los franceses. A diferencia de este, el Grandis empleará mecánicas MHEV y HEV con etiqueta ECO de la DGT. Una propuesta mecánica que tomará directamente prestada del Renault Symbioz. Una vez más los japoneses apuestan por copiar uno de los muchos productos de Renault, como ya pasa con el Colt y el ASX.

El Grandis se integrará en el segmento C-SUV con unas medidas aproximadas de 4,41 metros de largo y con un volumen de maletero superior a los 430 litros. La versión híbrida no enchufable ofrecerá 143 CV de potencia y una autonomía eléctrica aproximada de 5 kilómetros en ciclo urbano.

Para este año Mitsubishi ha anunciado dos nuevos lanzamientos. Ya conocemos el primero.

A diferencia de Renault, Mitsubishi plantea opciones microhíbridas que podrían reducir el precio de venta significativamente. Teniendo en cuenta los precios del Symbioz es lógico suponer que Mitsubishi anunciará el Grandis con una tarifa de salida aproximada de 30.000 euros. Llegará a los concesionarios en otoño.

Poco después hará acto de presencia el segundo gran lanzamiento previsto para este curso. Como ya te adelantamos, los japoneses ofrecerán su propia versión del Renault Scenic eléctrico. En este caso sí se esperan diferencias estéticas notables, aunque tampoco podemos esperar un cambio radical. Por el momento es poco lo que se sabe al respecto. Mitsubishi ni siquiera ha comunicado oficialmente el nombre. Ambos modelos serán fabricados en Europa por Renault, uno de ellos en España. La oferta de 2025 estará completa con la inminente llegada del nuevo Mitsubishi Outlander PHEV.

Pixel