Fracasa la fusión Nissan-Honda, las conversaciones llegan a su fin y China entra en escena

La histórica fusión de Nissan y Honda no se hará realidad. Las conversaciones entre ambos fabricantes japoneses de automóviles han llegado a su fin sin un acuerdo. Ambas firmas sí han acordado colaborar en campos importantes como el del vehículo eléctrico junto a Mitsubishi mientras que una importante compañía China busca aprovechar el momento.

Fracasa la fusión Nissan-Honda, las conversaciones llegan a su fin y China entra en escena
Se termina el sueño de la fusión de Nissan y Honda.

5 min. lectura

Publicado: 13/02/2025 18:00

El 2024 se despidió con un auténtico terremoto en la industria automotriz global. Se anunciaba oficialmente que dos de los principales fabricantes japoneses de automóviles iniciaban conversaciones con el objetivo de llevar a cabo un proceso de fusión. Nissan y Honda ponían en marcha toda la maquinaria para dar vida a un nuevo coloso de la industria automotriz nipona. Un fabricante que estuviera en disposición de rivalizar directamente con la todopoderosa Toyota.

Este acuerdo de fusión beneficiaba en buena medida a Nissan, que viene arrastrando una delicada situación económica. Lamentablemente, unos meses después de que surgieran los primeros rumores, el sueño de esta histórica unión ha terminado. La fusión de Nissan y Honda no se hará realidad. Así lo ha anunciado la propia Nissan en un comunicado oficial en el marcado de la presentación de los resultados del tercer trimestre del año fiscal 2024.

Nissan Ariya
Nissan y Honda han descartado llevar a cabo el proceso de fusión.

No habrá fusión de Honda y Nissan

El memorando de entendimiento firmado el pasado día 23 de diciembre por Nissan y Honda se ha rescindido. No ha habido acuerdo para la integración de ambas compañías en un nuevo conglomerado automovilístico. Desde la mencionada fecha los equipos de gestión de ambas marcas han estado estudiando y analizando diferentes opciones y escenarios hipotéticos entre los que, por ejemplo, Honda sería la empresa matriz y Nissan se convertiría en subsidiaria.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Como resultado de estas conversaciones ambas compañías llegaron a la conclusión de que, en un entorno tan volátil y cambiante en el que parece que nos dirigimos a marchas forzadas a un futuro marcado por la electrificación, lo mejor era rescindir el memorando de entendimiento y, en su lugar, establecer unas alianzas estratégicas en campos que podemos definir como clave y cruciales para el futuro de la industria.

Nissan, Honda y Mitsubishi sí han establecido una hoja de ruta de colaboración en cuestiones tan relevantes como la movilidad electrificada y otros campos relacionados con la inteligencia como la conectividad o la automatización. Estas sinergias serán determinantes para mejorar el valor de cada compañía en un escenario tan complicado como el actual y el que se vislumbra en el horizonte.

Nissan Juke
Tras descartarse la fusión con Honda, Nissan ha puesto en marcha un plan de ajuste para reducir los gastos.

China quiere aprovechar el momento y apunta a Nissan

Lamentablemente que la fusión de Nissan y Honda no llegue a buen puerto es una mala noticia para la primera compañía que, como hemos señalado previamente, arrastra toda una serie de problemas. En las últimas horas ha surgido toda una serie de informaciones que señalan a grandes compañías chinas como candidatos a entrar en escena y, por un módico precio, hacerse con buena parte del control de Nissan. Una de las empresas que está en el punto de mira es ni más ni menos que Foxconn que, según los informes actuales, está dispuesta a adquirir la participación del 36% del Grupo Renault en Nissan.

De momento Nissan ha puesto en marcha un ambicioso plan de ajuste con el que espera ahorrar una gran cantidad de dinero. Un ajuste que pasa por mejorar la productividad en sus principales centros de vehículos y establecer una oferta de producto más global en la que un total de seis modelos concentran el protagonismo. También habrá cambios en los procesos de producción, la cadena de suministro y el almacenamiento.

Es demasiado pronto para aventurar si con estos cambios Nissan será capaz de solventar los graves problemas que arrastra. Lo que está claro es que la solución inicial de fusionarse con Honda ha quedado descartada.

Fuente: Nissan

Este artículo trata sobre...

Pixel