Nissan lanza una nueva furgoneta eléctrica más barata, pero con un detalle que sorprende y no es el precio
Hace poco más de un año que Nissan completó su oferta de vehículos comerciales con una Interstar que se metía en el terreno de las furgonetas de gran capacidad. Los japoneses han presentado la Nissan Interstar-e, que destaca más por su capacidad de carga, incluso precio, que otra cosa.

Nissan es una de las marcas que está demostrando ser más fiel a sus principios, y a pesar de que los vientos no soplen tan a favor de los coches eléctricos. Los japoneses no se han visto obligados a regresar sobre sus pasos y rescatar los motores de combustión puros y duros, en gran medida porque la mayor parte de los modelos del fabricante están dotados de tecnología híbrida.
La estrategia de cero emisiones también se trasladó a la gama de vehículos comerciales, con una Interstar completamente nueva que se presentó hace poco más de un año. Una relogotipada Renault Master de la que se ha beneficiado en todos los apartados, disponiendo de mecánicas diésel pero también eléctricas y la que ahora vuelve a ser protagonista, porque la Nissan Interstar ya dispone de una versión más básica en el lado de las cero emisiones.

La Nissan Interstar eléctrica estrena una nueva versión
Estéticamente no se distingue en nada del resto de versiones, y solamente se reconoce que es eléctrica porque el puerto de recarga de la batería se encuentra en la aleta delantera derecha. Tampoco por dentro, donde conserva intacto su diseño y su salpicadero con dos pantallas digitales, una para la instrumentación tras el volante y otra táctil instalada en la consola central.
La nueva Nissan Interstar eléctrica se encuentra a la venta con una batería que dispone de una capacidad de 87 kWh, con lo que la autonomía máxima con una sola carga asciende a 460 kilómetros. Pero, para potenciar las ventas, Nissan ha decidido ofrecer una versión más básica, provista de una batería de iones de litio con la mitad de la capacidad, solo 40 kWh, con lo que la autonomía disminuye consecuentemente hasta solo 175 kilómetros.
Variedad de configuraciones en la Nissan Interstar
Esta batería alimenta a un motor eléctrico de 96 kW, equivalentes a 130 CV, y está disponible con dos longitudes -L2 con 5.685 milímetros y L3 con 6.315 milímetros- y una altura única de 2.498 milímetros. La importante diferencia en el largo también se hace notar en el volumen de carga con 3,5 toneladas de serie, y de 3,8 con un precio extra.
Esta nueva versión de la Nissan Interstar-e ya se puede pedir en Alemania, donde se ha puesto a a la venta con un precio de 56.382 euros, suponiendo una importante diferencia de 6.000 euros menos comparada con la variante de 87 kWh. En España, no tardará mucho tiempo en ponerse a la venta.
