El Nissan Serena 2020 recibe una actualización estética

El monovolumen japonés acaba de recibir una actualización estética, a pesar del poco tiempo que lleva en el mercado. El renovado monovolumen de Nissan está disponible en versiones de combustión tradicional, semibrida y eléctrico de rango extendido, y ahora cuenta con una imagen más agresiva y premium.

El Nissan Serena 2020 recibe una actualización estética
Nissan Serena 2020 - Nissan

4 min. lectura

Publicado: 05/08/2019 09:00

El Nissan Serena es un modelo bien conocido por los clientes europeos, puesto que fue uno de los primeros modelos que llego al viejo continente cuando surgió la fiebre de los monovolúmenes, allá por la década de los noventa. Su amplitud interior, gracias a su cuerpo macizo estilo furgoneta y su fiabilidad fueron una de sus principales bazas en el mercado, aunque hace ya bastantes años que esta denominación desapareció de los mercados occidentales.

Actualmente, el Nissan Serena se limita al mercado japonés y unos pocos mercados asiáticos, como pueden ser Indonesia, Malasia, Singapur y Hong Kong. Plazas donde los monovolúmenes siguen siendo modelos fuertemente apreciados, como demuestra la enorme oferta que encontramos en estos mercados, donde incluso gozan de gran aceptación los modelos de alta capacidad, con cabida hasta 9 pasajeros.

Nuevo equipamiento tecnológico para el Nissan Serena 2020.

En el caso de la actual generación del Nissan Serena nos encontramos con un modelo con una elevadísima carga tecnológica, muy poco acostumbrada en el segmento. Esta generación nacía originalmente en 2016 y ahora acaba de recibir un ligero refresco estético, un pequeño facelift que incluye ligeros cambios en el frontal y el interior del modelo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En la zona delantera nos encontramos nuevas rejillas y mayor presencia de elementos cromados, y aunque el diseño general del frontal no ha cambiado demasiado (fuertemente marcado por el recargado estilo oriental) ahora cuenta con un aspecto ligeramente más agresivo gracias al nuevo tamaño de la parrilla y las formas de las distintas rejillas. Entre las novedades encontramos nuevos faros LED adaptativos en la zona delantera y pequeños cambios en las ópticas traseras.

A nivel mecánico no vamos a encontrar cambio alguno, pues el renovado Serena 2020 sigue contando con 3 opciones mecánicas, un motor de 2.0 litros gasolina que está disponible en versión convencional y versión semihíbrida, y el nuevo Serena e-Power, una versión eléctrica que dispone de un pequeño motor gasolina de 1.2 litros que sirve como Range Extender (no está conectado a ninguno de los ejes). Aunque curiosamente esta versión no es enchufable, por lo que solo se recarga por acción del motor de gasolina, que homologa un consumo de 3.5 litros/100 km según el viejo ciclo NEDC europeo, el consumo medio más bajo del mundo para un modelo de este segmento.

Pocos cambios en la zaga.

Entre las novedades tecnológicas y de equipamiento encontramos la inclusión de nuevos sistemas y funciones de seguridad, como el sistema de alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, sistema de frenada automática de emergencia, lectura de señales de tráfico e incluso un sistema que detecta si presionamos por error el acelerador en lugar del pedal de freno. El sistema ProPilot de asistencia a la conducción también ha sido convenientemente actualizado y según la firma japonesa ahora frena de una manera más suave y confortable.

Este artículo trata sobre...

Pixel