OMODA vuelve a sacudir el tablero, su nuevo 7 SHS amenaza con arrasar en Europa en 2026
El nuevo OMODA 7 SHS se ha estrenado en el Salón del Automóvil de Shanghái, y es otra de las nuevas propuestas de la marca china que llegará a Europa en 2026. Un SUV con un carácter muy familiar y, sobre todo, muy eficiente con más de1.200 km sin repostar.

OMODA se está convirtiendo en un bastión muy difícil de contrarrestar por las marcas europeas. La marca china es una fenómeno de ventas con apenas un modelo en su gama de productos, pero eso ya está cambiando, porque ha estrenado el que, por ahora, es un buque insignia. El nuevo OMODA 9 SHS acaba de ponerse a la venta y, aún así no será el único en llegar.
La firma ha presentado el nuevo OMODA 7 SHS en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, y está preparándose para dar un nuevo golpe en la mesa que va a sentar muy mal a sus competidores. La marca de Chery ya presentó este modelo en China el año pasado, pero el que ves ahora es el modelo de producción que se pondrá a la venta en las próximas semanas en el gigante asiático.

El OMODA 7 SHS completará la oferta del fabricante
El patrón se repite en un diseño exterior que apuesta por el futurismo y la distinción. Sus finos faros LED están perfectamente integrados en el frente, presentando un fino cordón luminoso. El capó es muy horizontal y la defensa delantera presenta un diseño en forma de «X» con unas perforaciones en la parte central y unas estelas luminosas en los extremos.
Por cierto, que este nuevo OMODA 7 SHS no es tampoco un SUV muy compacto, pese a que calza unas llantas de aleación de 18 pulgadas de serie, y de 19 pulgadas en opción, a la vista de sus medidas detalladas a continuación. Las que le confieren, eso sí, un generoso espacio en el interior
Medidas del OMODA 7 SHS | |
---|---|
Largo | 4.660 mm |
Ancho | 1.875 mm |
Alto | 1.670 mm |
Batalla | 2.720 mm |
Volumen del maletero | 639 l |
Medidas y volúmenes oficialmente homologados en el OMODA 7 SHS
El OMODA 7 presenta un techo de aspecto flotante, con una sueva inclinación en los pilares traseros, frente a una línea de cintura más alta y unos bordes inferiores de las ventanillas traseras que se elevan con fuerza en el pilar C. Los pilotos traseros llaman poderosamente la atención con un grafismo único a base de dobles rayos.

El OMODA 7 SHS aspira a rey de su categoría
Por dentro, este SUV chino impresiona pro su diseño minimalista y por su gran pantalla táctil instalada en la consola central de 15,6 pulgadas. Los responsables de OMODA no han renunciado a importantes equipamientos, como una superficie de carga inalámbrica con una potencia de 50 W, un sistema de cámaras panorámicas de 540º, combinando el habitual de 360º más una vista delantera de 180º que deja ver lo que hay debajo del capó.
Y, por supuesto, un arsenal de tecnologías de asistencia a la conducción de serie, incluyendo el control de crucero adaptativo ACC, el sistema de advertencia de colisión frontal, la advertencia de cambio de carril, el asistente de luces altas o la monitorización de puntos ciegos.
El segundo super híbrido de OMODA pone el listón muy alto
En los países de Europa del Este, el nuevo OMODA 7 se encuentra a la venta con dos versiones de una motorización de gasolina que comparte el mismo bloque de cuatro cilindros y 1.5 litros turbo. Desarrolla una potencia máxima de 150 CV y se ofrece con cambio automático de 7 velocidades, y tanto con tracción delantera como total. Este último cuenta con un selector de modos de conducción a elegir entre los «Eco», «Confort», «Sport», «Nieve», «Barro», «Arena» y «4x4».
Por ahora, los detalles técnicos de este OMODA 7 SHS permanecen en secreto, pero este motor de gasolina y de 1.5 litros, el súper híbrido del JAECOO 7, estará a bordo junto a un motor eléctrico instalado en el eje delantero y una batería. Con un rendimiento total de 340 CV, la autonomía total será de 1.200 kilómetros. En Europa, estará disponible a principios de 2026.
