Peugeot quiere recuperar el 208 GTi, pero no de la forma que muchos aficionados esperan
La próxima generación del Peugeot 208 volverá a disponer de una variante deportiva heredera del discontinuado GTi. Eso sí, todo apunta a que el nuevo modelo será 100% eléctrico, siguiendo el ejemplo del Lancia Ypsilon HF.

La primera generación del Peugeot 208 contó con una variante deportiva GTi que hizo las delicias de los amantes de los pequeños utilitarios deportivos. Concebido como heredero de los legendarios 205 GTI y 206 GTI, este modelo llegó en un momento álgido para los hot hatches, pues compartió protagonismo con rivales de la talla del Ford Fiesta ST o el Renault Clio RS.
Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Las nuevas normativas de emisiones han obligado a muchas marcas a abandonar el desarrollo de estos matagigantes; de hecho, ni el 208 de segunda generación ni el Clio de quinta cuentan con versiones GTi o RS. El Ford Fiesta directamente ha desaparecido, ya que la firma del óvalo quiere centrarse en categorías más rentables que el segmento B.

Peugeot podría retomar las siglas GTi en detrimento del apellido PSE (Peugeot Sport Engineered)
Sin embargo, esta tendencia ha comenzado a revertirse en los últimos tiempos de la mano del coche eléctrico. Modelos como el Alpine A290 (derivado del Renault 5), el Lancia Ypsilon HF o el MINI Cooper JCW E demuestran que, incluso en la era de la electrificación, hay hueco para este tipo de automóviles, que combinan practicidad y diversión al volante a partes iguales.
Está confirmado que los próximos CUPRA Raval y Volkswagen ID.2, que llegarán al mercado a principios del año que viene, disfrutarán de versiones VZ y GTI. Peugeot no quiere quedarse atrás: Alain Favey, el recién nombrado CEO de la compañía, ha anunciado que la firma gala volverá a sus raíces, lo que incluye el regreso del 208 GTi.
"Tengo muchas ganas de conectar la marca Peugeot y lo que representa con su pasado, con su herencia, en todos los sentidos. Así que miraremos hacia atrás y veremos hasta qué punto se puede adaptar al mundo moderno. Y no se excluye nada en nuestra revisión de esto, y ciertamente no se excluye el emblema GTi".

El próximo Peugeot E-208 seguirá fabricándose en Zaragoza
La insignia GTi regresaría de la mano del 208 de tercera generación, cuyo debut está programado para el año 2027. Aunque la plataforma STLA Small sobre la que se asentará admitirá motorizaciones térmicas e híbridas, el modelo más deportivo de la gama probablemente sea eléctrico. ¿Lo más interesante? Su producción se llevará a cabo en España; concretamente en Figueruelas, Zaragoza.
Recordemos que la plataforma STLA Small permitirá el desarrollo de coches eléctricos con más de 500 km WLTP de autonomía, lo que facilitará la creación de un E-208 GTi apto para un uso lúdico. Lo más seguro es que supere los 280 CV del Ypsilon HF, del que podría tomar elementos como el diferencial de deslizamiento limitado Torsen, imprescindible en un tracción delantera de semejante potencia.
En el plano estético, podemos esperar un kit de carrocería específico y unas vías ensanchadas, entre otras cosas. De confirmarse el proyecto, esto abriría la puerta a la llegada de un hipotético Opel Corsa GSe; no en vano, ambos modelos compartirán desarrollo y línea de montaje.
Fuente: Auto Express
