El futuro Porsche Cayenne Coupé eléctrico da señales de un poder más arrollador en las pruebas de invierno

Esta vez no le han puesto nombre como con el Taycan. Los primeros prototipos del futuro Porsche Cayenne Coupé eléctrico ya se están enfrentando a las duras pruebas de invierno, tan solo unos días después de ser avistados en las instalaciones de Weissach. Llegará en 2027 y promete sensaciones y prestaciones brutales.

El futuro Porsche Cayenne Coupé eléctrico da señales de un poder más arrollador en las pruebas de invierno
Fotos espía Porsche Cayenne Coupé (eléctrico) 2027 en las pruebas de invierno en Suecia. - Baldauf

4 min. lectura

Publicado: 24/02/2025 07:00

Las señales que Porsche está enviando en las últimas semanas están despistando a más de uno y también a los clientes, pero son estos los que más tranquilos deben estar porque, en un futuro a medio plazo, podrán presumir de uno de los catálogos más completos en cuanto a forma de propulsión a elegir.

La marca alemana sufre la importante bajada en las ventas de coches eléctricos como todos los fabricantes, pero es más notable en una firma cuyas inversiones son notablemente superiores a las del resto, y que no se traduce en una recuperación pronta, rápida y con creces. Eso es un problema, y más para Porsche que ha decidido seguir ofreciendo combustión pero sin abandonar a los eléctricos.

Fotos espía Porsche Cayenne Coupé (eléctrico) 2027
Porsche Cayenne Coupé (eléctrico) 2027

Fotos espía Porsche Cayenne Coupé (eléctrico) 2027

Prueba de ello es que hace poco se ha visto una mula del nuevo Macan de combustión, y unas semanas antes volvió a ser avistada una mula del futuro Cayenne Coupé térmico tras más de un año desaparecida. Porque la primera vez fue en estas frías carretera del norte de Europa.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Estas fotos espía de un prototipo del nuevo Porsche Cayenne Coupé eléctrico ya en las pruebas de invierno en Suecia, apenas unas semanas después de ser avistado un ejemplar en el circuito interno de la fábrica de Weissach, confirman la estrategia del fabricante; porque si no le fueran rentables, esta unidad no se estaría enfrentando a los ensayos de invierno. Porsche ha conseguido que se hable de ella.

El desarrollo de este Cayenne de cero emisiones ha comenzado cuando el del SUV más grande y más familiar suma ya casi un año, por lo que gran parte de sus ajustes se han trasladado a este nuevo modelo, que ahora tienen que completar y perfeccionar, dado que el comportamiento dinámico de un Cayenne y otro es diferente.

El futuro Porsche Cayenne Coupé eléctrico superará los 1.000 CV

Las proporciones son similares, pero con un diseño más moderno: sus faros se han estirado a lo ancho, el capó delantero es más corto comparado con el modelo de combustión y la forma lateral será la misma pero con una mayor distancia entre ejes. El característico cristal del pilar trasero es más grande, y se esconde tras una placa semihundida.

Llama la atención la trasera, con un umbral de carga más elevado que en el equivalente de combustión. Las parrillas verticales añadidas están fuera del maletero, a la altura de los arcos de las ruedas traseras, lo que debe ser un componente de ventilación y aerodinámico en las versiones más radicales.

El Cayenne Coupé eléctrico estará listo para su lanzamiento a mediados de 2027. La gama contará con versiones de dos y tres motores eléctricos, capaces de ofrecer más de 1.000 CV. Esta será una de las diferencias comparado con el Cayenne eléctrico más familiar, pero con el que compartirá sus baterías que, con más 100 kWh, ofrecerán hasta 1.000 kilómetros de autonomía con una carga.

Pixel