El Porsche #20 de GPX Racing conquista las 24 Horas de Spa
El Porsche #20 de Michael Christensen, Richard Lietz y Kévin Estre se lleva la victoria en las 24 Horas de Spa. Podio del Porsche #998 y del Mercedes #4 en una carrera muy difícil para todos los pilotos españoles presentes en Bélgica.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2019/07/min652x435/cronica-24-horas-de-spa-201959507-1564324536_1.jpg)
El Porsche #20 de Michael Christensen, Richard Lietz y Kévin Estre se ha anotado el triunfo en las 24 Horas de Spa. El GT3 de GPX Racing ha encabezado el doblete de la firma de Stuttgart, toda vez que el Porsche #998 de Frédéric Makowiecki, Patrick Pilet y Nick Tandy ha acabado en segunda posición. El Mercedes #4 liderado por Maro Engel ha cerrado el podio y se mantiene en la lucha por el título de la Endurance Cup con el Ferrari #72 de Miguel Molina. Carrera muy difícil para todos los españoles en una prueba en la que el Lamborghini #78 se ha impuesto en la Silver Cup.
Las 24 Horas de Spa alcanzaban los dos tercios de carrera con una bandera roja que finalmente se extendía por un periodo de seis horas por culpa de las condiciones meteorológicas. Quedaba una carrera al 'sprint' de cinco horas con el Lamborghini #563 haciendo su parada técnica obligatoria en la primera vuelta lanzada. Varios GT3 seguían sus pasos, caso del Mercedes #90, toda vez que la bandera roja les impedía cumplir con este trámite. Pasaba así al primer puesto el BMW #34 de Christian Krognes por delante del Porsche #54. Mikhail Aleshin con el Ferrari #72 y René Rast con el Audi #1 protagonizaban un interesante duelo por el tercer puesto que caía a favor del alemán.
Con todo, este duelo tenía sus 'víctimas' ya que René Rast golpeaba al Aston Martin #188 en su afán por adelantar, mientras que Mikhail Aleshin perdía el control del Ferrari #72 y golpeaba a otro GT3. El impacto obligaba al ruso a entrar en boxes con graves daños en el frontal y en la rueda delantera izquierda. Las malas noticias se acumulaban para los pilotos españoles, ya que acto seguido el Lamborghini #27 de Fernando Navarrete tenía un accidente en la última curva, lo que provocaba un nuevo periodo de 'Full Course Yellow' que recordaba al accidentado inicio de carrera.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2019/07/min652x435/cronica-24-horas-de-spa-201959507-1564324539_2.jpg)
El Safety Car cortaba el grupo y permitía al Audi #1 alcanzar 50 segundos de ventaja respecto a sus perseguidores. Con todo, René Rast tenía pasaba por boxes al cumplirse la vigésima hora de la carrera, dejando al frente al Porsche #54. Con todo, las paradas de los GT3 de los líderes quedaban muy 'descompensadas', en gran medida porque el coche de Dinamic Motorsport y el BMW #34 seguían sin cumplir con la parada técnica. Ambos decidían afrontar este trámite mientras que en pista se vivía el duelo entre el Porsche #20 de Christensen y el Mercedes #4 de Buurman por el tercer lugar.
Quedaba así el Audi #1 al mando con Robin Frijns al volante a falta de poco más de tres horas, mientras que a su espalda el Mercedes #4 le ganaba la partida al Porsche #20 en boxes por la segunda posición virtual, por mucho que el Porsche #998 y el Audi #25 entraran en escena por el distinto ritmo de paradas. Se vivía así un duelo directo entre el Audi #1 de Müller, el Mercedes #4 de Buurman y el Porsche #20 de Lietz, separados todos ellos por sólo 17 segundos. Con todo, trece GT3 se mantenían en la vuelta del líder, club que abandona el BMW #34 por un reventón.
Fruto de esta circunstancia, Walkenhorst Motorsport montaba slicks en el BMW #34, decisión que imitaban varios de los GT3 de cabeza. Esta transición a neumáticos lisos no repercutía en la ventaja del Audi #1 sobre el Porsche #20 de un Kévin Estre que conseguía superar a Maro Engel. Sin embargo, la presión del piloto de GPX Racing sí hacía cometer un error a Nico Müller que con un trompo arruinaba la sólida carrera del Audi #1 y caía hasta el cuarto puesto. Con todo por decidir, el Lamborghini #563 recibía un Drive Through por provocar el choque con otro rival.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2019/07/min652x435/cronica-24-horas-de-spa-201959507-1564324541_3.jpg)
Nick Tandy con el Porsche #998 se colocaba tercero tras superar al Audi #1 de Nico Müller en una maniobra espectacular con un doblado en medio, a imagen del adelantamiento que vivió Zonta con Häkkinen y Schumacher en Fórmula 1. Un duelo que servía para entrar en la última hora de carrera y ver la última tanda de paradas en boxes, salvo para aquellos coches que tenían que hacer un 'Splash and Dash' en los últimos minutos de carrera. Se metía en la pelea Maro Engel con el Mercedes #4, dando lugar a un gran duelo por el último escalón del podio, ya que el Audi #25 se situaba segundo de forma provisional hasta su parada.
El fuerte accidente del Porsche #16 de Benny Simonsen a falta de 24 minutos y el toque entre el Porsche #54 y el Audi #1, cuarto hasta ese momento, servía para cerrar la carrera. El Porsche #20 de GPX Racing aseguraba la victoria por delante del Porsche #998 de Frédéric Makowiecki, Patrick Pilet y Nick Tandy. Cerraba el podio el Mercedes #4, gran rival del Ferrari #72 de Miguel Molina por el título de la Endurance Cup. Completaban el 'top 5' el Audi #25 y el Porsche #98 tras superar al Honda #30 en la última vuelta de la carrera.
La victoria en la Silver Cup era para el Lamborghini #78, para el Aston Martin #97 en la Pro-Am Cup y para el Ferrari #333 en la Am Cup. En cuanto a los españoles, carrera nefasta. De hecho, el Audi #2 de Riberas era 25º con 5 vueltas perdidas tras recibir un toque del BMW #42. Por su parte, el Bentley #110 de Ordóñez y Soucek era 29º, mientras que el Lamborghini #29 de Forné era 36º, tercero en la Am Cup. El Ferrari #72 de Molina, el Lamborghini #27 de Navarrete y el Audi #5 de Pareras no lograban terminar, aunque para Miguel Molina la carrera sí ha sido positiva en clave de campeonato al puntuar a las 6 y 12 horas.
Clasificación final de la 71.ª edición de las 24 Horas de Spa
Pos. | Pilotos | Coche | Nº | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1º | Lietz / Christensen / Estre | Porsche 911 GT3 R | #20 | GPX Racing | 363 Vueltas |
2º | Makowiecki / Pilet / Tandy | Porsche 911 GT3 R | #998 | ROWE Racing | +3.347 |
3º | Engel / Buurman / Stolz | Mercedes-AMG GT3 | #4 | Black Falcon | +17.945 |
4º | Winkelhock / Vervisch / Haase | Audi R8 LMS GT3 | #25 | Saintéloc Racing | +22.425 |
5º | Müller / Dumas / Jaminet | Porsche 911 GT3 R | #98 | ROWE Racing | +1 vuelta |
6º | Farnbacher / Van der Zande / Baguette | Honda NSX GT3 | #30 | Honda Team Motul | +1 vuelta |
7º | Olsen / Campbell / Werner | Porsche 911 GT3 R | #99 | ROWE Racing | +1 vuelta |
8º | Lind / Caldarelli / Mapelli | Lamborghini Huracán GT3 | #563 | Orange1 FFF | +1 vuelta |
9º | Bamber / Bernhard / Vanthoor | Porsche 911 GT3 R | #117 | Team75 Bernhard | +1 vuelta |
10º | Buhk / Auer / Götz | Mercedes-AMG GT3 | #999 | GruppeM Racing | +1 vuelta |
----- | --------- | -------- | ------ | ---------- | ------- |
25º | Vanthoor / Riberas / Stippler | Audi R8 LMS GT3 | #2 | Team WRT | +5 vueltas |
29º | Derani / Ordóñez / Soucek | Bentley Continental GT3 | #110 | Bentley M-Sport | +6 vueltas |
36º | Lenz / Torné / Costantini / Fi Folco | Lamborghini Huracán GT3 | #29 | Raton Racing | +8 vueltas |
51º | Molina / Aleshin / Rigon | Ferrari 488 GT3 | #72 | SMP Racing | DNF |
52º | Navarrete / Debs / Vinke / Davidson | Lamborghini Huracán GT3 | #27 | Lazarus Racing | DNF |
55º | Pareras / Schramm / Hutchison | Audi R8 LMS GT3 | #5 | Phoenix Racing | DNF |
Fotos: Blancpain GT Series
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)