No es un Ford Bronco, pero sí un SUV 4x4 accesible con el sello de Jeep que estrena versión con etiqueta ECO
El SUV con tracción total y precio accesible bajo el sello de Jeep está de estreno. La gama del Jeep Avenger 4xe se completa con una nueva e interesante versión que, además de lucir la etiqueta ECO, trae consigo un amplio equipamiento de serie. Este todocamino es una gran alternativa a los todoterrenos tradicionales.

El SUV más pequeño y vendido de Jeep está listo para afrontar los meses venideros. En el último año la gama del Jeep Avenger se ha ampliado de manera importante con la incorporación de nuevos niveles de acabado y motorizaciones. Este superventas de tamaño bolsillo cuenta ahora con una oferta realmente interesante que le consolida como uno de los adversarios más temidos en el competido segmento B-SUV.
La entrada en escena del nuevo Jeep Avenger 4xe ha animado, y de manera importante, el mercado de SUV 4x4. Y es que el Avenger puede presumir de ser uno de los pocos modelos de su categoría que dispone de tracción total. Más concretamente, una tracción total eléctrica. La última novedad que se suma a la gama tiene como protagonista, precisamente, al Avenger 4xe.

Jeep completa la gama Avenger 4xe con la versión Overland
Hasta la fecha el Avenger 4xe venía estando disponible en los niveles de acabado Upland y The North Face, siendo esta última una edición especial que se ofrecerá por tiempo limitado. Ahora, se suma el acabado Overland. Una terminación que completa la gama Avenger 4xe y que se posiciona entre los dos acabados mencionados previamente. Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado:
Equipamiento Jeep Avenger 4xe Overland
- Múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina)
- Llantas de aleación de 17 pulgadas
- Faros Full LED
- Luces LED para la conducción diurna
- Grupos ópticos traseros LED
- Faros antiniebla LED
- Luces de carretera automáticas
- Encendido automático de luces y sensor de lluvia
- Cristales posteriores oscurecidos
- Techo solar panorámico de cristal Command View
- Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente y calefactables
- Espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento automático
- Cuadro de instrumentos digital
- Sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 10,1 pulgadas
- Android Auto y Apple CarPlay
- Conexión USB
- Bluetooth
- Radio digital
- Cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles
- Climatizador automático bizona
- Elevalunas eléctricos
- Sistema de arranque sin llave
- Cierre centralizado con mando a distancia
- Freno de mano eléctrico
- Sistema de iluminación ambiental
- Tapicería de tela
- Reposabrazos central delantero
- Asiento del conductor ajustable en altura
- Volante multifunción forrado en piel sintética y ajustable en altura y en profundidad
- Selector de modos de conducción
- Control de crucero adaptativo y limitador de velocidad
- Alerta de cambio involuntario de carril
- Sensores delanteros y traseros de aparcamiento
- Cámara de visión posterior
- Aviso de ángulo muerto
- Reconocimiento de ciclistas y de peatones
- Asistente de arranque en pendiente
- Control de presión de los neumáticos
- Sistema de llamada de emergencia e-Call
Precio del Jeep Avenger 4xe Overland en España
Mecánica | Overland |
---|---|
1.2 e-Hybrid 145 CV 4xe | 35.475 € |
Precios vigentes desde Abril / 2025 sin incluir descuentos u otras promociones
MÁS PRECIOS DEL JEEP AVENGER 4XE
El motor híbrido del Jeep Avenger con etiqueta ECO y tracción 4xe
En lo que respecta al apartado mecánico, si echamos un vistazo bajo el capó del Avenger 4xe nos encontraremos con un motor de gasolina de 1.2 litros turbo con tres cilindros. Un bloque electrificado con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios que arroja 145 CV y 230 Nm de par máximo. Es manejado a través de una caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades y un sistema de tracción total 4xe.
Completa la aceleración de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 194 km/h. Homologa un consumo medio de combustible de 5,4 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 124 g/km según el ciclo WLTP. Al disponer de tecnología MHEV es considerado un coche híbrido y, por lo tanto, luce el distintivo ambiental ECO de la DGT con las ventajas de movilidad que ello supone.
