El Dacia Bigster ya está disponible en España por menos de 25.000 euros, gama y mecánicas al completo
Dacia quiere asaltar la banca del segmento C-SUV. Los todocaminos compactos europeos se enfrentan al rival más duro de la categoría. El Dacia Bister ya está disponible en España. Así queda conformada la gama de precios y mecánicas.

El segmento de los todocamino compactos, los C-SUV, se ha posicionado en Europa como el más importante por volumen de ventas. Todas las marcas pelean en la categoría con al menos una unidad, pero son muchas las que ofrecen diferentes alternativas para así contar con una mayor presencia. Hasta la fecha, Dacia no contaba con una unidad en dicho segmento, pero ahora sí. El Dacia Bigster llega oficialmente a España para plantar cara. Se prevé un éxito de ventas teniendo en cuenta lo mucho que ofrece por un precio muy contenido.
Hace ya tres meses que Dacia presentó en sociedad el Bigster tras varios años en fase de desarrollo. Las intenciones han sido claras desde el principio. El Dacia Sandero se ha convertido en el coche más vendido en España y en Europa en todo 2024, superando al Tesla Model 3. Dacia quiere aprovechar ese tirón comercial para introducir ahora su modelo más grande tras la desaparición del Lodgy. La fórmula que han seguido es bastante sencilla. Han cogido un Dacia Duster y han alargado la carrocería hasta llegar a los 4,57 metros de largo.
Hace tres meses acudimos a la presentación estática del nuevo Dacia Bigster
Dacia Bigster: el C-SUV más barato del mercado
Gracias a ello la habitabilidad mejora, al igual que el espacio de carga que se amplía hasta los 667 litros de capacidad mínima, la cifra más alta de su categoría. La única pega que se le puede achacar es la falta de dos plazas adicionales en el maletero, posibilidad con la que se había especulado durante mucho tiempo.
Finalmente, Dacia ha optado por no incluirlas, al menos de momento. En cuanto a equipamientos, la gama en España se divide en los niveles Essential, Expression, Extreme y Journey. Entre la paleta de colores destaca el nuevo Azul Índigo así como las opciones bitono para los acabados más altos.
A nivel mecánico, Dacia apuesta por una oferta variada. La gama ofrece versiones microhíbridas, híbridas, de gasolina y de GLP. La novedad más importante es el estreno de la versión Hybrid 155. Es el primer modelo de la familia Renault-Dacia en emplearlo.

Se trata de un híbrido auto-recargable con etiqueta ECO que destaca por sus bajos consumos y por postularse como una de las alternativas más interesantes. Como no podía ser de otra manera, Dacia ofrece una variante de tracción total especialmente pensada para los más camperos, la versión TCe 130 4x4. La versión de GLP, el 140 ECO-G tardará unos meses en llegar al mercado.
Dacia España ya ha abierto el libro de pedidos, aunque no será hasta el mes de marzo cuando aterricen las primeras unidades en los concesionarios. El catálogo ya está abierto y tal como te contamos hace casi dos años, el Bigster no supera en ningún caso los 30.000 euros.
Precios Dacia Bigster 2025
Versión | Essential | Expression | Extreme | Journey |
---|---|---|---|---|
ECO-G 140 | 24.590 € | 25.790 € | -- | -- |
TCe 140 48v | -- | 25.790 € | -- | 27.590 € |
TCe 130 48v | 24.590 € | -- | 27.590 € | -- |
TCe 130 48v 4x4 | -- | 27.790 € | 29.790 € | -- |
HYBRID 155 | -- | 29.290 € | 31.290 € | 31.290 € |
Precios vigentes desde Enero / 2025 sin incluir descuentos u otras promociones
- Eso le sitúa como el C-SUV más barato del mercado. Entre los rivales cabe destacar: KIA Sportage, Hyundai Tucson, KGM Korando, Toyota Corolla Cros, Ford Kuga, Peugeot 3008, o al Citroën C5 Aircross, todos ellos similares en cuanto a tamaño. El Bigster destaca por precio y espacio de carga.
