Prueba MINI Cooper SE y Countryman SE All4, la marca inglesa se electrifica
Tras el éxito del anterior MINI Cooper SE, la firma británica ha redoblado su apuesta por el coche eléctrico con el lanzamiento de su nueva familia de vehículos cero emisiones. Sus dos primeros integrantes son los renovados Cooper de tres puertas y Countryman, a los que muy pronto se sumará el Aceman.
Aunque muchos no lo sepan, MINI es una auténtica pionera en el sector del coche eléctrico. Corría el año 2008 cuando la compañía presentó el MINI E: basado en el MINI Hatch de segunda generación, se trataba de un vehículo experimental del que se ensamblaron 600 unidades, las cuales se probaron en condiciones cotidianas de la mano de una serie de clientes seleccionados.
Estos prototipos sentaron las bases de lo que terminaría siendo el BMW i3 (2013), el primer coche eléctrico producido en masa por el Grupo BMW. Hubo que esperar hasta 2019 para que MINI "se pusiera las pilas": ese año presentó el Cooper SE, que en apenas un lustro se ha convertido en uno de los pilares de su oferta.
En 2021 se convirtió en el modelo más popular del fabricante a nivel global, superando a sus hermanos con motor de combustión interna. En 2023, MINI despachó 45.261 coches eléctricos, lo que equivale al 15.3% de sus ventas mundiales, algo especialmente meritorio si tenemos en cuenta que el anterior Cooper SE era un vehículo relativamente limitado en términos de autonomía (234 km WLTP).
La llegada de su nueva generación de eléctricos permitirá a MINI continuar esta senda de éxito, ya que los nuevos Cooper y Countryman eléctricos resultan notablemente más capaces que su antecesor; por lo tanto, se adaptarán a una mayor variedad de clientes con unas necesidades más diversas. Todo ello sin renunciar al inconfundible carácter de MINI.
MINI no renuncia a su marcada personalidad
El MINI Cooper de tres puertas es completamente nuevo; de hecho, no comparte plataforma con su hermano térmico: mientras que los Cooper C y Cooper S con motor de combustión interna siguen basándose en la plataforma UKL de BMW, el recién llegado utiliza la inédita Spotlight EV, una arquitectura específica desarrollada conjuntamente con Great Wall.
Las dimensiones exteriores no cambian demasiado, ya que mide 3.86 metros de largo, 1.76 metros de ancho y 1.46 metros de alto. La batalla de 2.53 metros y sus reducidos voladizos delatan su naturaleza eléctrica, ya que el Cooper C se queda por debajo de los 2.50 metros a pesar de que su longitud es ligeramente superior (3.88 metros).
Su diseño mantiene las claves que convirtieron al primer MINI Hatch de 2001 en uno de los remakes más acertados de todos los tiempos, con unos expresivos grupos ópticos redondos y el techo flotante. Eso sí, desaparecen el capó de tipo concha y los arcos de las ruedas en plástico negro; además, los pilotos adoptan una rupturista forma triangular.
El MINI Countryman apuesta por la madurez en detrimento del estilo "retro"
El MINI Countryman de tercera generación completa la evolución que había iniciado su predecesor, dando el salto definitivo al segmento C. Mide 4.43 metros de largo, 1.84 metros de ancho y 1.66 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.69 metros. Al contrario que en el caso del Cooper, las versiones térmicas y eléctricas comparten plataforma.
Su aspecto es a todas luces minimalista, pero también resulta más robusto gracias a unas proporciones completamente diferentes a las del modelo anterior. MINI ha hecho especial hincapié en la aerodinámica de su propuesta más familiar, ya que su voluminosa carrocería arroja un coeficiente de apenas 0.26.
Los faros abandonan las formas redondeadas de su hermano menor, adoptando un formato trapezoidal que le da un toque más "serio" y maduro. La calandra octogonal sigue siendo un elemento clave del frontal, mientras que la línea lateral se ve visualmente aligerada gracias a la presencia de una moldura decorativa en el pilar C que evita que haya demasiada superficie acristalada.
Un interior minimalista y tecnológico
El ambiente interior del MINI Cooper eléctrico puede definirse en dos palabras: minimalista y tecnológico. Los estilistas de la compañía han eliminado todos los elementos superfluos, incluyendo los ornamentos cromados, para crear un habitáculo más sencillo y refinado, acorde a los gustos del público actual.
El salpicadero y las puertas están recubiertos de una tela de aspecto cualitativo, aunque algo áspera al tacto. La instrumentación tras el volante desaparece, siendo sustituida por un práctico Head-up Display que concentra toda la información relevante (velocidad, indicaciones del navegador, etc).
El centro neurálgico del vehículo es una pantalla táctil OLED de 240 milímetros. Aunque resulta satisfactoria por respuesta y rapidez, la interfaz probablemente abrume a algunos usuarios debido al diseño de los diferentes submenús y secciones (en la parte de arriba nos encontramos con el velocímetro y en la de abajo con los controles del climatizador). Sólo se mantienen unos pocos mandos físicos, incluido el botón de arranque giratorio, el selector de marchas y el conmutador de los diferentes modos de conducción.
El MINI más espacioso hasta la fecha
Aunque está homologado para cuatro plazas y el acceso a las traseras es el que se espera de un coche de tres puertas, lo cierto es que resultan algo más amplias que en generaciones previas. El maletero, con 210 litros, sigue siendo discreto, pero su capacidad puede cuadriplicarse si optamos por abatir los respaldos.
El salpicadero del MINI Countryman es a grandes rasgos idéntico; de hecho, elementos como la pantalla táctil son compartidos. El mayor cambio que encontraremos en las plazas delanteras será la postura de conducción, más bajita y deportiva en el hatchback, y más erguida y confortable en el SUV.
Sin embargo, todo cambia cuando nos pasamos a la segunda fila. El Countryman es un modelo pensado para aquellos que quieren un MINI, pero también necesitan espacio. La altura y el hueco disponible para las rodillas son más que correctos; no así la anchura, un poco justa para tres adultos. Con 460 litros, el maletero resulta lo suficientemente amplio para un uso familiar.
Gama y precios
La oferta del MINI Cooper eléctrico está compuesta por dos versiones denominadas E y SE. La primera emplea un motor de 184 CV (135 kW) y una batería de 40.7 kWh, gracias a la cual anuncia una autonomía de 305 km WLTP. Puede completar el 0-100 km/h en 7.3 segundos; en cuanto a la carga, llega a una potencia máxima de 75 kW en corriente continua (10-80% en 30 minutos).
La segunda llega a los 218 CV (160 kW), rebajando el crono a 6.7 segundos. Su pack de 54.2 kWh le proporciona un alcance de 402 km WLTP. En este caso, su pico de carga se sitúa en 95 kW, aunque debido a la mayor capacidad de su batería, tarda exactamente lo mismo que la variante inferior en recuperar el 70% de su energía.
Hay un total de cuatro niveles de acabado (Essential, Classic, Favoured y John Cooper Works) que se pueden asociar indistintamente a ambos conjuntos mecánicos. El coche incluye de serie llantas de aleación de 16 pulgadas, faros LED, infotainment con conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto, climatizador bizona, cámara de marcha atrás y control de crucero adaptativo.
Tampoco se queda corto en el apartado de los asistentes de seguridad, ya que incorpora la alerta de colisión frontal con intervención activa, aviso de cambio involuntario de carril, detector de señales de tráfico, llamada de emergencia, detector de ángulo muerto y control de presión de los neumáticos.
Essential | Classic | Favoured | John Cooper Works | |
MINI Cooper E | 35.250 € | 39.230 € | 41.730 € | 43.530 € |
MINI Cooper SE | 38.850 € | 43.830 € | 45.330 € | 47.130 € |
La oferta del MINI Countryman eléctrico se estructura de forma similar, con dos mecánicas (E y SE All4) y cuatro terminaciones. Al contrario que el Cooper, que está disponible exclusivamente con tracción delantera, el todocamino también dispone de una versión con tracción a las cuatro ruedas. El modelo de acceso rinde 204 CV (150 kW), hace el 0-100 km/h en 8.6 segundos y utiliza una batería de 66 kWh con la que llega a los 462 km WLTP de autonomía.
Este mismo pack también es utilizado por la variante superior, que añade un segundo propulsor en el eje trasero. Sus 313 CV (230 kW) le permiten anunciar un 0-100 km/h en 5.6 segundos; eso sí, se conforma con un alcance de 432 km WLTP debido a su mayor consumo. No hay cambios en el apartado de la carga, con una potencia máxima de 130 kW (10-80% en 29 minutos) en ambos casos.
El equipamiento es muy completo desde el acabado Essential, que cuenta con faros LED, llantas de 17 pulgadas, sensor de luces y lluvia, Apple CarPlay y Android Auto, navegador, climatizador bizona, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de marcha atrás, control de crucero adaptativo y portón eléctrico.
Las ADAS son las que uno espera de un SUV compacto de corte premium: asistente de salida de carril, detección de ángulo muerto, prevención de colisión trasera, e-Call...
Essential | Classic | Favoured | John Cooper Works | |
MINI Countryman E | 45.250 € | 47.530 € | 50.730 € | 52.930 € |
MINI Countryman SE All4 | 51.250 € | 53.530 € | 56.730 € | 58.930 € |
Al volante de los renovados MINI Cooper y Countryman
Si por algo se caracterizan los vehículos de MINI, es por ofrecer diversión al volante a raudales. Los responsables de la marca se muestran particularmente orgullosos del go-kart feeling que imprimen a cada una de sus creaciones, algo que por supuesto no falta en su nueva gama eléctrica; de hecho, se ve acrecentado.
Y es que la inmediatez de respuesta de este tipo de mecánicas y la ausencia de caja de cambios acercan más que nunca a los MINI a las sensaciones de un kart; eso sí, ni el Cooper ni el Countryman resultan incómodos a pesar de contar con un lado más lúdico y gamberro, algo que agradecerán los conductores menos entregados a la conducción deportiva.
La dirección del MINI Cooper SE resulta rápida y precisa; además, el coche vira prácticamente plano. La estabilidad y la agilidad son sencillamente sobresalientes, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de un utilitario del segmento B que no llega a los 4 metros de largo. El coche se mueve como pez en el agua entre el tráfico urbano; eso sí, si somos bruscos con el acelerador, no es difícil patinar desde parado.
Ambiente y sonido personalizables
En total hay siete MINI Experience Modes que permiten personalizar el ambiente interior, el sonido y la interfaz del sistema de infoentretenimiento: Core, Go-Kart, Green, Vivid, Timeless, Balance y Personal. Por ejemplo, el modo Go-Kart es el más deportivo, mientras que el Timeless imita el velocímetro y el gorgoteo de un MINI clásico. El Countryman cuenta con un modo adicional denominado Trail.
A pesar de que se trata de un coche más rápido que el Cooper SE, el MINI Countryman SE All4 también ofrece una respuesta más refinada; eso sí, aquellos que quieran desmelenarse no quedarán decepcionados, pues mantiene inalterados los atributos que hacen de MINI una referencia, con un comportamiento dinámico que se sitúa a la cabeza de su segmento.
Sus asientos ofrecen un interesante compromiso entre confort y deportividad, ya que recogen correctamente el cuerpo sin resultar demasiado duros. Un punto que me gustaría destacar es que, cuando conectamos el modo B de retención aumentada, tanto el Cooper como el Countryman habilitan la llamada "conducción de un pedal", muy cómoda a la hora de circular por vías urbanas.
Conclusiones
MINI quiere fabricar exclusivamente coches eléctricos a partir del año 2030. Aunque este objetivo está sujeto a la evolución del mercado, lo cierto es que pocas marcas resultan más compatibles con la electromovilidad que la histórica firma inglesa, cuyo carácter urbano y eternamente joven casa a la perfección con esta tecnología.
Tras los Cooper y Countryman, su gama eléctrica se completará a muy corto plazo con un modelo intermedio: el Aceman, un crossover de 4.08 metros de largo asentado sobre la misma plataforma que el Cooper... pero con una carrocería de cinco puertas que recuerda inevitablemente al Countryman de primera generación (2010), que medía 4.09 metros.
