Motor.es

Previo y horarios del Rally de Italia-Cerdeña del WRC 2024

El Rally de Italia-Cerdeña se dibuja este año como una prueba laboratorio que puede marcar el futuro de los rallies del WRC. Todo el evento se disputa en tres jornadas, con el shakedown y la primera etapa en un mismo día.

Previo y horarios del Rally de Italia-Cerdeña del WRC 2024
El Rally de Italia-Cerdeña estrena un formato compacto que puede ser el reflejo de los rallies del futuro

6 min. lectura

Publicado: 30/05/2024 21:45

El Rally de Italia-Cerdeña está marcada en rojo en el calendario por muchos motivos. En primer lugar, por la dureza de sus tramos. En segundo término, porque es una cita que se desmarca de otros eventos de tierra, lo que da lugar a resultados distintos a los habituales. Por último, este año la cita sarda presenta un nuevo formato que puede ser el espejo en el mirarse de cara a la temporada 2025.

Cerdeña no es la prueba con una historia más dilatada en el WRC. De hecho, el calor y la dureza de sus tramos han servido para sustentar una cita que a nivel logístico tiene carencias. Sea como fuere, a lo largo de su trayectoria en el Mundial la lista de ganadores refleja la idiosincrasia de la disciplina. De hecho, Sébastien Loeb ha logrado cuatro triunfos, por los tres que tiene Sébastien Ogier y Thierry Neuville y las dos de Dani Sordo y Ott Tänak

Dani Sordo busca su tercera victoria en los tramos sardos tras imponerse en 2019 y 2020

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Quizá por esta menor tradición dentro del WRC, el Rally de Italia-Cerdeña es el perfecto banco de pruebas para probar un formato comprimido en el que el shakedown y la primera etapa se fusionan en la jornada del viernes, por lo que toda la prueba tiene lugar en un espacio de tres días o de 53 horas, como se quiera ver. Para ello, el recorrido se reduce de 20 a 16 tramos y la distancia competitiva se limita a 266,12 kilómetros.

Para lograr este rally compactado se han suprimido todas las asistencias intermedias, por lo que cualquier fallo se pagará caro porque toda incidencia mecánica se deberá resolver en las zonas de cambios de neumáticos y/o reagrupamientos. Los abrasivos y estrechos tramos que dan vida al Rally de Italia-Cerdeña, porque en eso al menos se mantiene fiel a su esencia con especiales disputadas en años anteriores, no parecen maridar bien con la ausencia de asistencias.

Claves del rally

En todo caso, hablar del Rally de Italia-Cerdeña es hacerlo del calor, del polvo en suspensión y de unos tramos rápidos, pero angostos. Si a eso se le suma que en las especiales suele haber una capa de tierra que esconde las piedras que afloran en la segunda pasada por la especiales, la mezcla es casi 'letal'. Los pinchazos están a la orden del día y este año por el nuevo formato este problema puede ser todavía mayor y más determinante.

Los errores en Cerdeña se pagan más que en otros rallies, por la estrechez de sus especiales. Más allá de eso, la elección de los neumáticos vuelve a ser un punto clave ya que como decíamos los pinchazos suelen ser compañeros de viaje. Los pilotos de la categoría reina tiene una asignación de 28 neumáticos del compuesto principal, en este caso el Pirelli Scorpion KX WRC HB (duro) y 8 del opcional, que es el Scorpion KX WRC SB (blandos).

Previo y horarios del Rally de Italia-Cerdeña del WRC 2024
Toyota Gazoo Racing vuelve a su configuración de tres vehículos en el Rally de Italia-Cerdeña.

Los nombres propios

Si algo parece claro es que la batalla por la victoria va a estar entre pilotos que saben lo que es ganar en Cerdeña. De los nombres propios del WRC, sólo Elfyn Evans no ha logrado imponerse en los tramos sardos. Sébastien Ogier suma tres triunfos, al igual que Thierry Neuville. Por su parte, Dani Sordo y Ott Tänak tienen dos triunfos. Este listado de nombres implica que cuatro de los ocho pilotos de la clase reina han ganado este rally.

La categoría WRC2 cuenta con casi 40 inscritos, en lo que promete ser una nueva batalla de altos vuelos, incluso si en última instancia Oliver Solberg y Pepe López no van a competir en Cerdeña. El listado de candidatos al triunfo es realmente amplio y entre ellos está Jan Solans por méritos propios. Además, el Rally de Italia-Cerdeña también es prueba puntuable para el Junior WRC, por lo que los 'cachorros' del Mundial vuelven a la acción.

Tramos y horarios del 21.ª edición del Rally de Italia-Cerdeña

Viernes 31 de mayo de 2024

HoraTramoNombreKilometraje
08:01hSSDIttiri
2,08 km.




14:33hSS1Osilo - Tergu 1
25,65 km.
15:33hSS2Sedini - Castelsardo 1
13,26 km.
17:33hSS3Osilo - Tergu 2
25,65 km.
18:35hSS4Sedini - Castelsardo 2
13,26 km.

Sábado 01 de junio de 2024

HoraTramoNombreKilometraje
07:41h
SS5
Tempio Pausania 1
12,03 km.
08:49hSS6Tula - Erula 1
22,61 km.
10:41hSS7Tempio Pausania 2
12,03 km.
11:49hSS8Tula - Erula 2
22,61 km.




14:05hSS9Monte Lerno 1
25,33 km.
15:05hSS10Coiluna - Loelle 1
14,53 km.
17:05h
SS11Monte Lerno 2
25,33 km.
18:05hSS12Coiluna - Loelle 2
14,53 km.

Domingo 02 de junio de 2024

Hora
Tramo
Nombre
Kilometraje
08:00h
SS13Cala Flumini 1
12,55 km.
09:05h
SS14Sassari - Argentiera 1
7,10 km.
11:00hSS15Cala Flumini 2
12,55 km.
12:15hSS16Sassari - Argentiera 2 (PS)
7,10 km.

Fotos: FIA WRC

Pixel