¿Tendrá el próximo BMW Serie 1 tracción delantera? No está tan claro
Tras el restyling de la actual generación del BMW Serie 1, nos empezamos a preguntar qué pasará con su sucesor. Prácticamente se da por sentado que será un tracción delantera, como la totalidad de sus rivales, perdiendo ese carácter tan BMW

Publicidad de BMW, decía "por eso no tenemos modelos de tracción delantera"
Actualmente, la Serie 1 de BMW es de propulsión trasera, así como la generación precedente y su antecesor, el BMW Serie 3 Compact. ¿Qué pasará con la próxima generación? Lo lógico es pensar que harán lo mismo que con la Serie 2 Active/Gran Tourer y el nuevo X1, adoptar la plataforma UKL de MINI, de tracción delantera/total.
Esa solución se adoptaría para mejorar la habitabilidad y capacidad de maletero del coche, pues el árbol de transmisión y los motores longitudinales, ciertamente, consumen espacio. Eso sí, la propulsión le da al BMW Serie 1 ese carácter que sus rivales no pueden igualar, una característica realmente distintiva.
Klaus Frohlich, miembro del consejo de administración de BMW AG, no lo tiene tan claro. Ha dicho a MotorTrend que no se ha tomado la decisión todavía, y que cada solución tiene sus pegas y ventajas. Con la tracción delantera se gana habitabilidad y maletero, sí, pero también se puede mandar al cliente que demande eso al Serie 2 Active Tourer, y conservar el compacto como el único propulsión trasera del segmento C.

BMW Serie 1 sedán haciendo pruebas en Nürburgring
Si nos fijamos en la foto anterior, que corresponde a la versión sedán de la nueva generación, vemos un voladizo delantero largo, es decir, distancia del paragolpes al eje. Son proporciones típicas de un tracción delantera. Pueden coexistir los Serie 1 de propulsión trasera (tres y cinco puertas) con los sedán de tracción delantera, ¿por qué no?
Para Frohlich, la Serie 1 de BMW es un modelo de conquista, es decir, que inicia a los clientes en la marca, y que "debe ser un auténtico BMW". De sus palabras deducimos que eso implica tener propulsión trasera. A fin de cuentas, quien quiera un tracción delantera por razones de espacio puede elegir cualquiera de sus competidores.
¿Acabará BMW cediendo ante los clientes que quieren practicidad, o respetará el carácter de la BMW Serie 1 pensando en quien conduce, y no en quien carga maleteros y sillitas infantiles? A fin de cuentas, la Serie 2 de BMW, con carrocerías coupé y cabrio, mantendrá la propulsión trasera. Ya existen dos plataformas para sus coches más "pequeños", y eso puede continuar en el futuro.
Fuente: MotorTrend
