Ranking de ventas de furgonetas eléctricas 2025
Las furgonetas eléctricas se han consolidado como uno de los principales actores del proceso de cambio a la movilidad sostenible. La electrificación gana protagonismo en el mercado de los vehículos comerciales ligeros. La oferta de furgonetas 100% eléctricas sigue creciendo. En este ranking podrás descubrir cuáles son las furgonetas eléctricas más vendidas en España en el año 2025.
El proceso de cambio a la movilidad sostenible, y más concretamente 100% eléctrica, se acelerado en las grandes ciudades. Y las furgonetas tienen mucho que ver. Hace años que se dice que el cambio a la movilidad completamente eléctrica comienza en la ciudad y con los vehículos comerciales ligeros. El tiempo ha dado la razón a aquellos que señalaban a las furgonetas como uno de los actores principales de dicha apuesta por la electrificación en su más alto nivel.
Los vehículos comerciales no son ajenos a todos estos cambios que se están produciendo en la industria automotriz europea. Las furgonetas están siendo clave en la electrificación del parque móvil. La popularidad de las furgonetas eléctricas en España ha crecido de manera exponencial en los últimos años. La llegada a los concesionarios de una nueva generación ha sido crucial. Un número creciente de profesionales ha dejado a un lado sus furgonetas diésel o gasolina para adentrarse en el mundo de la movilidad eléctrica.
¿Cuáles son las furgonetas eléctricas más vendidas en España en 2025? El ranking de ventas que acompaña este artículo te descubrirá cuáles son las furgonetas eléctricas más populares entre los conductores españoles. Un completo listado en el que poder consultar todas y cada una de las furgonetas eléctricas matriculadas en el territorio español. El ranking incluye transformaciones, carrozados y furgones.
La furgoneta eléctrica más vendida es el Toyota Proace City Electric. Fruto de la estrecha relación que mantiene Toyota con Stellantis en el mercado de vehículos comerciales, esta furgoneta eléctrica ha ganado una gran popularidad en un corto espacio de tiempo. Además, se fabrica en España. En segunda posición está el Citroën ë-Berlingo, otra de las furgonetas históricamente más vendidas. Cerrando el podio, en tercer lugar, está el Renault Kangoo E-Tech Eléctrico.
A las puertas del podio se encuentra el Toyota Proace Electric. No es habitual verlo tan arriba. Se ha impuesto a numerosas furgonetas que habitualmente luchan por entrar en el Top 5. Y no son otras furgonetas que el resto de «primos» del ë-Berlingo. El Peugeot E-Rifter (8º), el Opel Combo Electric (12º) y el FIAT E-Doblò (27º).
Ranking de ventas de furgonetas eléctricas 2025
Las furgonetas eléctricas más vendidas en 2025 son estas:
Ranking | Modelo | Ventas 2025 |
---|---|---|
1 | Toyota Proace City Electric | 126 |
2 | Citroën ë-Berlingo | 88 |
3 | Renault Kangoo E-Tech Eléctrico | 66 |
4 | Toyota Proace Electric | 39 |
5 | Peugeot E-Partner | 38 |
6 | Volkswagen ID. Buzz | 38 |
7 | Peugeot E-Expert | 35 |
8 | Peugeot E-Rifter | 32 |
9 | Renault Master E-Tech Eléctrico | 32 |
10 | Renault Trafic E-Tech Eléctrico | 24 |
11 | Mercedes eCitan | 16 |
12 | Opel Combo Electric | 16 |
13 | Mercedes EQV | 15 |
14 | Ford E-Transit | 14 |
15 | Toyota Proace Max Electric | 14 |
16 | Nissan Townstar EV | 13 |
17 | Citroën ë-Jumpy | 11 |
18 | Maxus eDeliver 3 | 11 |
19 | Mercedes EQT | 11 |
20 | Mercedes eSprinter | 9 |
21 | Mercedes eVito | 9 |
22 | Opel Vivaro Electric | 7 |
23 | Ford E-Transit Custom | 5 |
24 | FIAT E-Scudo | 4 |
25 | Maxus eDeliver 9 | 4 |
26 | Peugeot E-Boxer | 4 |
27 | FIAT E-Doblò | 2 |
28 | Ford E-Tourneo Custom | 1 |
29 | Opel Movano Electric | 1 |
30 | Opel Zafira Electric | 1 |
31 | Peugeot E-Traveller | 1 |
La furgoneta eléctrica china más vendida es el Maxus eDeliver 3 con un decimoctavo puesto. Los fabricantes tradicionales debemos prestar muchísima atención al incremento de la oferta de furgonetas eléctricas chinas. Tienen un precio competitivo y ofrecen unas prestaciones más que aceptables. Están llamadas a desempeñar un papel relevante en Europa. La mencionada Maxus así como DFSK son un claro ejemplo.
Fuente: ANFAC / IDEAUTO / Open EV Charts / EU-EVS