Motor.es

HORSE (Renault) presenta un revolucionario motor para híbridos con casi 1000 km de autonomía, y no sabes en qué modelo

HORSE ha presentado su primer desarrollo de tipo E-REV para turismos y vehículos comerciales. Esta empresa, propiedad del grupo Renault, y que trabaja con un enfoque en la movilidad más sostenible, ha revelado un nuevo motor con tecnología Range Extender que lleva la autonomía de, por ejemplo, un híbrido hasta los 800 kilómetros.

HORSE (Renault) presenta un revolucionario motor para híbridos con casi 1000 km de autonomía, y no sabes en qué modelo
Renault firma el primer motor europeo para híbridos y eléctricos de autonomía extendida. - HORSE

5 min. lectura

Publicado: 31/05/2024 13:00

A pesar de que Renault, como otras marcas del mercado, lo está apostando todo a las mecánicas más eficientes y especialmente a los coches eléctricos, la firma francesa cuenta con una división dedicada a buscar soluciones enfocadas en la movilidad más sostenible, a sabiendas de que los cero emisiones ni cuentan con autonomía equiparable a la de los diésel ni en un futuro serán más baratos.

El propósito de HORSE, una empresa que nació hace dos años, es el de buscar alternativas para hacer de los híbridos una tecnología más asequible pero, sobre todo, más atractiva, presentando su primer desarrollo de nueva factura. Un motor de gasolina apto para turismos y vehículos comerciales, incluso para eléctricos, que tiene más en común con estos que con los PHEV.

Renault HORSE
Sorprendimos a HORSE el pasado año realizando pruebas de su nuevo motor híbrido.

El nuevo grupo motriz híbrido de HORSE promete casi 1000 km de autonomía

Los especialistas de HORSE (Renault) han concebido un propulsor de gasolina extremadamente compacto, del que se desconocen sus especificaciones técnicas pero de baja cilindrada aportando una potencia máxima de 50 kW y en los comerciales de 80 kW -o, lo que es lo mismo 68 CV y 108 CV, respectivamente- para que el generador eléctrico alimente la batería.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

El motor de combustión funciona siempre en un rango de revoluciones muy bajo, lo que permite mantener un constante nivel de carga en la batería, a la vez que reduce el consumo de combustible y las emisiones. Sólo con el generador eléctrico y la batería, la autonomía eléctrica es de 200 kilómetros, pero la participación del nuevo motor de combustión aporta otros 600, por lo que se pueden realizar trayectos de hasta 800 kilómetros sin repostar.

Geely y Mercedes, también beneficiados de la tecnología HORSE

El sistema tiene un funcionamiento similar a la tecnología E-Power de Nissan o al del BYD SEAL U DM-i, ya que en estos casos el motor de combustión no mueve las ruedas, si no que trabajan como generador eléctrico para alimentar el motor eléctrico que está en el eje motriz. De hecho el motor de gasolina llega incluso a apagarse cuando el nivel de carga en la batería es suficiente, y volviendo a conectarse automáticamente cuando el nivel desciende.

Sin duda, se trata de una importante innovación, como también el hecho de que la batería es un 50 por ciento más pequeña que la de un eléctrico, lo cual resulta positivo en cuanto a peso y en cuanto a coste de cara al cliente final.

Pero hay dos hechos todavía más interesantes, y es que este nuevo motor ya ha sido probado por HORSE en un prototipo de Renault Captur, aunque esto no significa reciba esta nueva motorización a corto plazo. De hecho según nuestras información esperamos ver esta tecnología en modelos como el Dacia Duster, Renault Austral y en un par de años en el Captur, aunque por el momento la marca no ha confirmado nada.

Horse presenta un grupo motriz para híbridos con 800 km de autonomía
Horse presenta un grupo motriz para híbridos con 800 km de autonomía

Además de que en este desarrollo también está implicado Geely con el 50% de la propiedad de la empresa. La marca china se beneficiará de esta tecnología, al igual que sus marcas o las del grupo francés. Eso quiere decir que Mercedes también está implicada de una forma indirecta, pues los chinos cuentan con un diez por ciento del capital de la estrella. Y la tecnología de HORSE le sentiría genial a la gama compacta del fabricante alemán. Dentro de poco os contaremos más.

Pixel