Motor.es

¿Sacrilegio? Este Rolls-Royce Silver Shadow de los 70 se transforma en un eléctrico con más del doble de potencia que el original

Algún día no quedará más remedio que auténticas joyas dentro de la categoría de los coches clásicos se tengan que convertir en eléctricos para poder seguir luciéndose por las carreteras. La empresa británica Evice siente verdadera pasión por los modelos más antiguos de la firma de Goodwood. Su último proyecto, un Rolls-Royce Silver Shadow casi listo para volver a la calle.

¿Sacrilegio? Este Rolls-Royce Silver Shadow de los 70 se transforma en un eléctrico con más del doble de potencia que el original
Rolls-Royce Silver Shadow - Evice

4 min. lectura

Publicado: 27/06/2024 09:00

Los europeos esperamos con ansias que se revoque esa decisión que nos obligará a comprar coches eléctricos a partir de 2035. Una promesa de uno de los bandos concurrentes en las pasadas elecciones europeas, de la que aún no se sabe nada, pero que tranquilizaría a la totalidad de los ciudadanos. Y también a los propietarios de coches clásicos, que se verían obligados a redefinir por completo auténticas joyas rodantes.

Eso no quita que algunas startup hayan decidido adelantarse a los tiempos y empezar a vaciar las entrañas de modelos muy especiales y transformarlos en eléctricos. Evice es una de esas empresas, una asentada en el Reino Unido, cuyo máximo exponente es un verdadero amante de icónicos de Rolls-Royce. En su catálogo cuenta con restauraciones del extinto Corniche, uno de los descapotables más sugerentes, aunque la última novedad es un Rolls-Royce Silver Shadow.

Rolls-Royce Silver Shadow R001
El primer prototipo del Rolls-Royce Silver Shadow eléctrico de Evice está casi listo para sus pruebas.

El icónico Rolls-Royce Silver Shadow se transforma en eléctrico

Un sedán de 5,7 metros de largo, fabricado entre 1965 y 1980, y que estrenó la filosofía monocasco de la carrocería, reconcebido por completo. Los ingenieros de Evice llevan más de dos años embarcados en este proyecto, y ya cuentan con prototipos que pondrán a prueba el próximo otoño con la esperanza de entregar el primer ejemplar a partir de primavera de 2026.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

De lo que se deduce que, al menos, ya tienen un cliente que ha comprado este Silver Shadow, aunque se desconoce la cantidad que ha dejado de depósito y el montante total. Pero lo que sí se sabe es que los técnicos de la firma han despojado a esta berlina de lujo de todas sus entrañas de combustión, borrando del mapa el potente motor V8 de 6.2 litros que, en los años 60, rendía una potencia máxima de 172 CV.

Un clásico de Rolls-Royce con casi 400 km de autonomía eléctrica

En su lugar, por ahora, se encuentra una red eléctrica de 800 V, un sistema para motores eléctricos de elevada potencia que alcanzarán una potencia máxima de 400 CV, asociados a una batería con una capacidad de 77 kWh con la que dispondrán de una autonomía máxima superior a los 320 kilómetros con una sola carga.

La firma ha destacado algunas otras características como un sistema de suspensión activa y frenos mejorados, asientos con calefacción y ventilación ajustables eléctricamente, climatizador automático y un sistema de sonido con subwoofer, además de pantallas digitales para el sistema de infoentretenimiento con Apple CarPlay inalámbrico y hasta cámara de marcha atrás.

Pixel