Se retrasa el Salón del Automóvil de Pekín 2020
La industria automotriz china vive tiempos convulsos. Toda la situación causada por el coronavirus y las medidas que las autoridades chinas están llevando a cabo tiene un efecto muy negativo sobre el sector del automóvil. El Salón del Automóvil de Pekín 2020, una de las principales citas automovilísticas del país asiático, será retrasada. Por ahora no hay una nueva fecha oficial.
![Se retrasa el Salón del Automóvil de Pekín 2020](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2020/02/salon-del-automovil-de-pekin-2020-coronavirus-202064914-1581934645_1.jpg)
El sector del automóvil chino está atravesando una delicada situación. Lo cierto es que las medidas que las autoridades del gigante asiático están llevando a cabo para contener la epidemia causada por el coronavirus están teniendo unos dramáticos efectos sobre la industria automotriz. Y lo cierto es que basta con echar un vistazo a los datos de ventas de coches en China para darnos cuenta de qué está pasando allí.
Durante el pasado mes de enero de 2020 las matriculaciones de coches nuevos en China reportaron un fuerte retroceso del 20%. Además, las ventas de coches eléctricos se vieron especialmente afectadas puesto que la mayor parte de sus matriculaciones se concentran en las grandes urbes chinas y las cuarentenas impuestas han impedido que exista una actividad comercial normal.
![Salón del Automóvil de Pekín](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2020/02/min652x435/salon-del-automovil-de-pekin-2020-coronavirus-202064914-1581934649_2.jpg)
Con este retroceso de las ventas de coches todas las previsiones que se habían realizado para este año son historia. Ahora bien, la producción y matriculación de coches no es lo único que se está viendo afectado por el coronavirus. El Salón del Automóvil de Pekín 2020, la gran cita automovilística del país asiático, también se ha visto perjudicado por esta circunstancia.
Los organizadores del Salón de Pekín 2020 han llevado a cabo una reunión de urgencia en la que se ha decidido retrasar la celebración del evento. Achacan esta decisión directamente al brote de coronavirus. Recordemos que este salón de automóvil debía tener lugar a finales del mes de abril. En concreto, del día 21 al 30 de abril. Al tratarse de la gran cita automovilística del país, en ella se concentra una gran cantidad de público y profesionales. Es por ello que los organizadores han optado por tomar esta decisión.
Desde hace varios años, fabricantes de primer nivel como Mercedes, Volkswagen, BMW, Audi o Ford han aprovechado el escaparate mundial que supone el Salón de Pekín para presentar tanto novedades destinadas al mercado chino como nuevos modelos que también acaban desembarcando en los concesionarios europeos y/o americanos. También es importante señalar que se trata de un evento bienal, puesto que se alterna con el Salón del Automóvil de Shanghái.
![Morris Garage en el Salón del Automóvil de Pekín](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2020/02/min652x435/salon-del-automovil-de-pekin-2020-coronavirus-202064914-1581934652_3.jpg)
A pesar de que el evento estaba a la vuelta de la esquina, los fabricantes que supuestamente iban a darse cita allí, no habían confirmado aún sus programas de novedades. Por lo tanto, había muchas dudas entre las propias marcas. Por el momento se desconoce posibles fechas para el evento. Deberemos seguir de cerca los próximos acontecimientos.
Fuente: autocar
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)